Ara es mostren 10 de 7295 resultats per a la recerca San b>
Es la segunda cima en altura del macizo del Llerenes (1893 m). La cartografía la señala con el nombre de Las Peñeras, pero el buzón montañeros la denomina Castaño, nombre que los mapas reservan para un pico de 1865 m situado al norte.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está...
Relajado paseo por la Sierra Calva, con visita al “Pozo de Nieve de Cohicillos”.
Desde Riocorvo (55 m). Cartes
Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma muy cómoda, mientras que los castaños...
Cerro situado a la parte oriental de Darganzo de Arriba, que podríamos considerar como un relieve satélite de Los Coronados (718 m), ubicado al SW de la estructura principal. Su interés es por su fisonomía trapezoidal, aislamiento, servir como lugar de esparcimiento para la cercana población y contar con denominación orográfica. Se encuentra entre el Arroyo del Monte y el río Torete, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Henáres. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henáres/jarama/Tajo. la litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos...
Desde Larrabea
Al empezar el campo de golf de Larrabea en la zona de chales un camino en principio asfaltado se dirige al (N) , pasamos una puerta y seguimos en busca de la GR-25. Dejamos el ramal de la izquierda que se dirige hacia el Tontornagusi (619) y también al Albertia (866) y por la derecha seguimos la GR hasta que empieza a descender suavemente, momento en que cogemos la desviación a la derecha y dirección (S) acceder a la cima.
Debido a la tala de pinos está un poco sucio pero fácil de andar.
Accesos: Larrabea (20 min).
Esta cumbre eleva una cresta rocosa sobre el barranco del río Iruela, al N. del boscoso Bitubia (1289 m). Indicar aquí que el topónimo Santa Coloma podría estar asociado a esta última cima. Se trata de una elevación muy escarpada, que forma una aserrada arista sumamente esbelta. La antecima S. (1096 m) no presenta dificultades para ser coronada, pero el punto álgido de las peñas es una cumbre reducida y aérea que se eleva algunos más al N. (1099 m). Este nido de águilas no presenta dificultades significativas para su escalada por la delicada arista (III) que la une a...
Desde el km 31 de la LE-125 (aunque los mapas digan otro punto kilométrico, éste es el actual ya que hace pocos años los cambiaron), en el Portillo que hay entre el pueblo leonés de Castrocontrigo y la provincia de Zamora, sale una senda detrás del guardarraíl a la derecha que en pocos minutos nos lleva a la cima de El Campanario, unos pocos después de pasar por una gran roca.
Las vistas al Valle del Eria y el extenso pinar (ya bastante regenerado tras el enorme incendio de 2012) son formidables
Es un relieve secundario de Carrellón (1215 m), situado al Sur y separado de él por el collado de Valderrabanera (1189 m). Se encuentra al W de Barcones, en la parte N de la carretera SO-154 que conecta esta localidad con Atienza. Forma parte de la cuenca del río Escalote, afluente del Duero por su margen izquierdo, el cual recibe sus aportes hídricos a través de los arroyos de Caramuñón y de las Fuentes. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de matorral (tomillos) y herbáceas. La zona ha sido, y es, muy frecuentada por el ganado ovino....
Impresionante peña calcárea en la vertiente Sur del monte Esparatz (1025 m), que, por contra, posee una constitución de conglomerado.Esta cumbre se ve inaccesible desde el valle diapírico de Jaitz (Salinas de Oro), y lo cierto, es que aunque su acceso no es complicado (F), únicamente presenta subida sencilla por la arista Oriental. Esta espectacular cumbre posee una hermana pequeña llamada Peña Pequeña o Colmillo de Esparatz (850 m) al Este, cuya arista Occidental es realmente espectacular. El acceso a dicha Peña se realiza, también, por la corta arista oriental.La vertiente Norte de la Peña Grande no ofrece posibilidad de...
Airosa cumbre en cuyo punto más alto hay colocado un mirador volado. Para disfrutar de sus vistas podemos utilizar el sendero equipado o hacerlo por medio de una vía ferrata.
Desde el área recreativa y de baño de La Calderona (Portilla de La Reina)
Cruzamos el puente sobre el río Naranco/Bedunde para encontrarnos con el inicio de la subida. Ambas modalidades de ascenso comparten este primer tramo del recorrido. El sendero está muy definido y desbrozado, sin sitios donde dudar o desorientarse. Se alternan tramos de piedra suelta, con otros de tierra de fuerte pendiente. Nada digno de reseñar, salvo...
Desde Zaldierna (T2)
Desde la entrada de Zaldierna (888 m) salir por un camino balizado con estacas con los colores blanco y azul. Al final de la aldea, aparece uno de estos hitos de madera señalando los lugares de Paguria (0,7 km), Idoia (2,1 km) y Los Sillaos (3,0 km) y el Barranco Zambullón (0,1 km), que es sobre el que discurre nuestra marcha. Luego se llega al paraje de Zarmocha (984 m). Hay una indicación hacia Idoia por el Barranco de la Mina (1,6 km) y Zaldierna por senda (0,9 km). Ahora llegamos al siguiente hito en Paguria (985...