Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
Apenas una colina u ondulación, que desde Barazar apenas presenta interés. Por el lado de Otxandio siguiendo la pista que surje a la derecha del altillo entre Otxandio y Barazar en 15 minutos la cima, muy sucia queda a unos pocos metros a la izquierda.
Discreta cota herbosa situada entre las cumbres de Aldaburu y Larrumelarre. Desde Martirieta (T2) Situados en el núcleo rural de Martirieta (430 m), tomamos el camino que nace junto al caserío Zendoia por el cual caminamos hasta alcanzar una pequeña bifurcación que en clara dirección S nos deposita  bajo la cumbre de Aldaburu. Dejando a un lado la misma y ya por terreno despejado alcanzamos la cota N en la cual se encuentra el vértice geodésico (751 m), desde la cual se alcanza la amplia cima de Karramiola. Accesos : Martirieta auzoa (50 m)
Situada sobre el barranco de la Garganta, antigua vía de comunicación entre la Marina y València, por donde hoy discurre la AP-7, el Tossal del Moro (389 m) es la cumbre más occidental de Els Serrillars, uno de los dos cordales paralelos que, junto al del Castellar (401 m), conforma la serra de Seldetes o Cel.letes; la cota más elevada de la sierra, dotada de vértice geodésico, se localiza en la cima de Serrillars (432 m). El principal interés del Tossal del Moro, aparte de sus cualidades panorámicas sobre un amplio sector de la Marina Alta, reside en las ruinas...
Cerro situado al ESE del municipio madrileño de Villalbilla, próximo a la mojonera de Corpa, que se presenta aislado en el paisaje. Su escorrentía la recibe el arroyo de Pantueña (meridional) y su afluente el arroyo de las Moranas/Anchuelo (septentrional). Esta regata es subsidiaria del corredor Jarama/Tajo que canalizará los aportes recibidos hasta el océano Atlántico. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y calizas) y en su cobertura vegetal encontramos coscojas, pinos aislados, carrascas, retamas, tomillos, romeros, espartos,...entre otras especies. Administrativamente pertenece al municipio madrileño de Villalbilla, situado en el sector nororiental de la comunidad próximo a la ciudad...
El Cuetu La Cotariella (485 m) es una destacada colina rodeada de prados y robledales que se alza al N del pequeño núcleo rural de Fanu, aldea perteneciente a la parroquia de Lliberdón/Libardón, en el conceyu de Colunga; en su cima, actualmente invadida por cotoyas, zarzas y helechos, se alzaba una cruz de madera que sucumbió al incendio que arrasó el monte hace unos años, originado quizás por el impacto de un rayo en la propia cruz, como defienden algunos lugareños, o, más probablemente, a consecuencia de alguna quema de matorral, práctica ancestral utilizada por pastores y ganaderos de la...
Gipuzkoa
Garaban es la primera y la más elevada de las alturas de un cordal que se desprende desde el puerto de Azkarate hacia el oeste por medio de los macizos de Izarraitz e Irukurutzeta. Cubierta actualmente de eucaliptus en todo su perímetro, es una cumbre de escaso atractivo, de casi nula perspectiva aérea y de incómodo acceso en los metros finales pero al fin y al cabo se trata de uno de nuestros montes, únicamente por eso cobra sentido la subida. El mapa toponímico de Elgoibar lo registra con el nombre de Garabantontorra. A menos de un kilómetro hacia el...
Asturias
Canseco es un pueblo del ayuntamiento de Cármenes, en León. En él y en sus alrededores se conservan varios puentes de origen romano, así como restos medievales, como los muros de un torreón. Quedan trazas de la calzada romana que lo unía con Redilluera, pasando por un bonito hayedo. Hay constancia de poblamientos desde la época altomedieval, en torno al siglo V, vinculados a fenómenos de tipo heremítico o monacal de tradición visigótica, aunque bien podría tratarse de un asentamiento de carácter laico. Entre sus cuevas se han encontrado cerámicas de pasta gris, hechas a mano en tornos lentos, de...
Con hermosas hayas en su cumbre, pero sin vistas. Desde Oleta A pocos metros del inicio de la carretera que sube al puerto de Krutzeta (BI-3941/A-3941) nace una pista por la derecha. Avanzamos por ella para llegar a un portón y cruzar seguidamente un arroyo. Vamos a coger altura de forma decidida por el lateral de una especie de trinchera, un hundimiento del terreno que dejaremos a nuestra derecha. Siguiéndolo, llegaremos a un pequeño hayedo. Aquí giraremos al E para encontrarnos con la pista que bordea Esparrugana (661 m) por el S. Dejaremos ésta unos metros más adelante para subir...
De sucias laderas, pero limpia en su zona cimera. Desde Oleta A pocos metros del inicio de la carretera que sube al puerto de Krutzeta (BI-3941/A-3941) nace una pista por la derecha. Avanzamos por ella para llegar a un portón y cruzar seguidamente un arroyo. Vamos a coger altura de forma decidida por el lateral de una especie de trinchera. Siguiéndola, llegaremos a un pequeño hayedo. Aquí giraremos al E encontrando enseguida la pista que bordea Esparrugana (661 m) por el S y a la cual tendremos posibilidad de subir fácilmente por el hayedo. Para llegar a Tontorgana (681 m),...