Mostrando 10 de 7471 resultados para la búsqueda San
Cumbre destacada de la sierra de Alaitz. En general las cimas de esta sierra se hallan protegidas por una densa cubierta de matorral (boj) que convierte sus ascensiones en penosas y reducidas a un itinerario que sigue los vestigios de algún sendero, convirtiendo las ascensiones en difíciles. Sin embargo, a modo de excepción tenemos esta bonita montaña que además resulta ser una de las más modestas el altura de la sierra.
Se trata de un bello peñasco cuyas verticales paredes caen vertiginosamente sobre el valle de Valdorba, donde se sitúa la aldea que da nombre a la peña, Unzué /...
Es la cima SE, del monte Belokain (968 m). Orográficamente no es muy importante, dado que mide 9 m menos y su prominencia es por tanto solo de 17 m. Sin embargo, ha aparecido en la bibliografía como cima, sobre todo en el mítico libro de “Montes de la Cuenca de Pamplona” de Javier Zubieta. Allí se mencionaba como segunda cima de Belogain, por lo que al no indicar denominación no fue incluida en el catálogo de montes de Navarra y alrededores de 1986. Javier también nos indicaba que poseía un taco geodésico, que yo no he localizado.
Algunas reseñas,...
Pequeño altozano a modo de balcón en la ladera Norte de Montenegro, junto al cortafuegos que desciende desde la cima principal. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en el borde de una plantación de pino y del mencionado cortafuegos. Desde la cima ofrece vistas al Norte con Ezkebarro, Malverde, y parte de Pando.
ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS
Iniciamos el ascenso en el dicho alto, en la carretera A-624 que une las localidades de Arceniega y Balmaseda. A la izquierda sale una pista hormigonada con vistas a Montenegro, que remonta la ladera de...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, al Este de la cima principal, y muy cerca del límite territorial con la provincia de Burgos. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un gran robledal como muchas de las cimas del entorno, por lo que no ofrece vistas de interés.
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Salimos del barrio junto a la iglesia siguiendo la pista asfaltada que nos lleva al barrio El Valle, donde giramos a la derecha a la entrada del mismo, y en unos metros a la izquierda ya dentro del barrio. Seguimos por...
Accesible prácticamente por cualquier lado es la más oriental de las cumbres pirenaicas de altitud superior a los 2900 metros. En el Puigmal comienza el declive de la cordillera hacia la costa mediterránea.
Orometría
Después del Aneto (3407 m) es la montaña más prominente del Pirineo, superando a la de cualquier tres miles con la excepción hecha del techo de la cordillera. Existe una explicación geológica para este fenómeno, y es el hundimiento tectónico de la Cerdanya. Se trata de una gran discontinuidad en la cadena axial de los Pirineos que ha separado la cordillera produciendo un cierto aislamiento de la franja oriental...
Cumbre de los Montes de Vitoria al Sur del pueblo de Egileta y muy próxima a la carretera del puerto de Azazeta.
Desde Egileta
Pasamos por el paso existente bajo la carretera al puerto de Azazeta. A la izquierda cogemos la pista que se dirige a la balsa del arroyo Hayago. Antes de llegar nos desviamos a la izquierda por una antigua pista ya en desuso siguiendo paralelo al arroyo. En una curva pronunciada a la izquierda viramos a dirección Norte hasta llegar a la cota (746 m). Volvemos a girar dirección Sur para por bosque limpio aunque sin sendero...
Desde Villaverde
Saliendo del pueblo de Villaverde hacia el norte hacia la carretera que llega a la LE-125, veremos una antena a nuestra derecha. Un pequeño camino lleva a la misma y al depósito de aguas de la localidad zamorana.
Desde allí habrá que encontrar la mejor manera para alcanzar la cima entre pequeños matos y arbustos no muy altos.
Valdeteja es una localidad del Municipio Leones de Valdelugueros, en la comunidad Autónoma de Castilla y León. Un conglomerado numeroso de terrenos,de intrincada orografía,hacen de Valdeteja el mayor término vecinal de todos,es por esto que gozó durante siglos, mantuvo una fuerte economía alquilando sus amplios puertos ganaderos a rebaños ajenos y disfrutando de pastos sobrantes para su propia ganadería.
La antigua iglesia de Valdeteja, situada en la parte alta del pueblo, fue quemada y derruida durante la Guerra Civil. Se reconstruyó en hacendera, siendo sustituida poco tiempo después por la actual, ubicada en el centro del pueblo. Mantuvo su propio ayuntamiento...
Monte situado entre Lantxurda (1037 m) y El Fayal (965 m) que se puede coronar en la travesía entre ambas. Se encuentra gran parte en el término del Patrimonio Forestal de Sabaiza por lo que con los años va cambiando según se repueble de árboles para su explotación. En el 2022 el bosque ha sido talado y está despejado, salvo un grupo de árboles cerca de la cima.
El nombre de la cima proviene del despoblado de Gardalain, uno de los 8 que englobados en la finca de Sabaiza, que también da nombre en la otra vertiente.
Desde Lantxurda
Aunque...
Aprovecharemos el trazado de la variante PR-BI 50.2 para acceder a esta cota y de paso conocer la fuente de Tella.
Desde Otxandio
En la plaza de ayuntamiento está colocado el primer poste direccional que seguiremos dirección Presazelai. Pasaremos por debajo de la autovía en el lugar conocido como Iturrizar, para caminar paralelos al río Urkiola. Nos movemos entre hermosas hayas para llegar a la fuente de Tella. Nada más pasar la fuente, veremos que asciende por la ladera una traza muy evidente dibujada, casi con seguridad, por las BTT. Seguimos esta traza hasta un collado, con hermosas hayas, donde...
