Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Cota herbosa en las estribaciones del cordal de Eskoritas, que atravesadas por el vial A-624, caen hacia el Norte hacia el río Itzalde. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta del mismo para ganadería.
El ascenso es muy breve y sencillo, y desde la cumbre ofrece buenas vistas, en particular hacia el Norte y Oeste, donde la panorámica es amplia.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Junto al cruce de la carretera A-624, con la A-3626 en dirección a Kexana, parte un camino hacia el Norte, que llanea hasta llegar a...
Desde Area Recreativa de Cuadros avanzamos con el coche por la pista 1,2 km. y lo dejamos en una curva. (720m)
Andamos por pista unos 200m. y nos desviamos a derecha por el Cortijo del Valle, cruzamos un arroyo seco y continuamos por senda hasta llegar al Barranco del Mosquito (seco) (750m) lo remontamos cruzándolo varias veces sin agua alguna, (atención épocas de lluvia o deshielo) hasta que tomamos altura y el sendero (Cordel del Camino de Montazo) muy bien hecho y trazado con muros en todo el rato aunque a veces algo perdido y con vegetación, sube haciendo amplias...
El pueblo de Alhama de Aragón se encuentra rodeado por tres de sus costados por sendos cerros, La Peña Cortada (789 m.) al sur, La Muela (915 m.) al noreste y La Serratilla (793 m.) al noroeste, quedando el otro costado abierto por donde discurre el rio Jalón y se ubica la vega. Las elevaciones montañosas han condicionado el crecimiento urbano del municipio, que se ha extendido en varias direcciones formando una estrella con tres brazos principales. La zona mas antigua se encuentra en las proximidades del barranco de La Zapatera o de Valdeviñas, otro brazo se extiende por la...
Las dos referencias orográficas en el paisaje cotidiano de los vecinos de Mudá se sitúan en la emblemática Peña Lalalta (1044 m), espectacular peñasco dorado que defiende y domina el caserío del pueblo por el norte sin avasallarlo, y en las cercanas Peñas Albillas (1157 m), montaña amable de laderas verdes culminada por una compacta cresta caliza.
Situadas en el extremo más occidental de la serrezuela que cierra el horizonte oriental de Mudá, con techo en la airosa peña de La Bubilla (1206 m) y vértice geodésico en la mansa cima de Cotorrón (1202 m), las Peñas Albillas completan la...
Desde Monasterioguren
Coincide con el itinerario para ir al Obispos. Es decir tomamos la pista al sur de Monasteriguren, pasamos la pista que se dirige a la colada de Betoño hasta coger a mano derecha el arroyo la Tejera. Seguimos al sur por el camino de los Obispos hasta llegar a él. Pasamos por la cota (793) que nos da acceso a la cima.
Accesos: Monasterioguren (1h 15min).
El acceso más corto se realiza desde Los Henares (864 m), en la carretera que conduce a Ambas Aguas (861 m), siguiendo al SE la loma hacia el Cerro San Martín (917 m) y, luego, a La Costera (979 m).
Accesos: Los Henares (40 min).
El pueblo de Mañeru se encuentra en medio de una pequeña cuenca, rodeado de cimas de distinto rango. En su parte septentrional tenemos Markalagain (757 m) al NW y Santa Bárbara (611 m) al NE, ambas son cimas secundarias del macizo de Esparatz. En la parte meridional encontramos modestas elevaciones originadas por la erosión producida en los depósitos de materiales cuaternarios, predominan las cuarcitas y los yesos. Los relieves de esta zona son peña Izpea (506 m) al SE, Geremendia (468 m) al SSE y Zamakidoa (473 m) al SW. El arroyo que la drena es el de Eguitegar, afluente...
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha/oriental, del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Orográficamente se halla ubicado al SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y, tras pasar por su cima, se prolonga hacia el S hasta Mendiburuko Gaina (794 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano, a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, y el...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos indica el camino a seguir (coincidente con el Alto de los Caminos).
Poco más adelante una puerta nos invita a cruzarla y por el prado acceder sin problemas a la cima, que viene a ser la antecima del Alto de los Caminos.
Accesos: Unza: (25...
El Pico Bollón (1036 m) es una característica prominencia del Sistema Ibérico, vértice geodésico que nos ofrece una magnifica panorámica del Valle del Ebro y una interesante vegetación. Su vertiente N. está desforestada por reiterados incendios.Tomando la carretera que se dirige a Tabuenca, unos 100 m. antes de llegar al Km.11, se encuentra a la derecha una pequeña explanada donde iniciamos la marcha. Con nuestro objetivo al frente, comenzamos siguiendo la difusa y corta pista que se encuentra enfrente de donde hemos aparcado y en suave y breve descenso alcanzamos un pequeño olivar, donde giramos a la derecha y entre...