Mostrando 10 de 3871 resultados para la búsqueda Santa
Según el Departamento de Cultura del GV (Ondarea), la ermita de Santa Marina y San Ignacio, pertenece al período postmedieval, siglo XVI, con categoría de “zona de presunción arqueológica”; tipología, religiosa o funeraria. El 31 de julio se celebra la fiesta de Inazio Deunaren Eguna, y la campa cimera se convierte en una fiesta. Se acostumbra subir en kalejira desde Mungia. Desde Trobika auzoa (Mungia) Se comienza la subida en el polígono industrial, avanzando por Larragane bidea. Dejamos una zona de mesas y bancos para superar después una subestación eléctrica. Seguimos carretera arriba hasta llegar al caserío. Nada más pasarlo...
Discreto objetivo montañero consistente en un promontorio que se destaca en las faldas noroccidentales de la sierra de Kornieta/Zuperrori. Resulta interesante por ubicar en su cumbre la ermita de Santa Cruz, ser el punto clave de un recorrido senderista circular desde Leitza y permitirnos disfrutar del sobrio y sólido Vía Crucis leizarra, el cual debido a los cambios de sensibilidades actuales se encuentra bastante descuidado e invadido por la proliferante floresta de la zona. Sus aportes hídricos los capta la regata de Gorriztaran para subsidiarlos posteriormente al mar Cantábrico, tras canalizarlos por los ríos Leitzaran/Oria. En el entorno de la...
Desde Villabezana (T1) Entrando por la carretera que viene de Turiso, Antes de llegar a Villabezana (606 m), sale una parcelaria en pendiente por la derecha; hay que llegar hasta arriba del todo y desde allí, por una senda marcada llegar, hasta el cortado arriba. Accesos: Villabezana (10 min).
Alto situado a la parte noroccidental de Esparza, población integrada en la Cendea de Galar. El aspecto que nos ofrece el relieve en la actualidad es el de una colina redondeada, de líneas suaves, ocupada por un campo de cultivo. El topónimo se basa en la existencia de una antigua ermita en la zona, dedicada a Santa Engracia, de la cual no se aprecian restos actualmente. En el sector oriental del relieve, donde actualmente se asienta la parte alta del pueblo de esparza, hubo un castro de la edad del Hierro, el cual es tratado en el libro de Aldeas...
Queda dentro del ámbito del parque natural de los volcanes, siendo accesible desde la LZ-56 que cruza desde Mancha Blanca hacia La Geria. Accesos: LZ-56 (30 min).
A la sombra del frecuentado Jata, tiene una subida muy cómoda apta para todos los públicos. Solo habrá que poner algo de atención al último cruce, ya que la baliza que señala el tramo final no está colocada en el lugar esperado.Desde Maruri – Jatabe.La marcha comienza en la iglesia de San Lorenzo. Allí encontraremos un panel informativo muy completo, con todos los itinerarios que se pueden realizar en el municipio. El que llega hasta Santa Kurtze  (4,7 km) está balizado de color naranja y transcurre, casi en su totalidad, por pista hormigonada.En el collado con Jata habrá que girar...
Girona Pyrénées Orientales
Empezamos el Coll del Ullat/Col Ouillat (937 m). Salimos en dirección a la pista asfaltada que sube al Puig Neulós (1257 m), pero al inicio del pinar, un sendero se desvía a la derecha. El inicio del sendero está perfectamente indicado, con los tiempos hasta el Puig Neulós y el refugio de la Tanyareda, por donde pasaremos más adelante. El pinar da paso a un hayedo hasta que llegamos a la cresta, donde podemos contemplar el Macizo del Canigó, espectador de lujo de esta ruta. Siguiendo por ella aparece la primera cima, el Roc dels Tres Termes (1127 m). Dejamos...
La cima de Santa Constanza es una cima modesta que se descuelga de la cima más marcada cercana conocida como el Alto de Muskilda.  La importancia de esta cima estriba en que en ella existió un poblado medieval del que ya no queda prácticamente nada. Se sitúa en un robledal que fue propiedad del hermano de San Francisco Javier, Miguel de Azpilicueta y que alberga magníficos ejemplares de robles de grandes dimensiones y antigüedad. Entre ellos destaca uno declarado en 2009 monumento natural de Navarra (MN35) y conocido como el Roble de Lizarraga de Izagaondoa. Aunque la ubicación de este...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima. Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Cumbre que forma parte de un pequeño macizo de modestas cumbres que separan los valles de Xuslapain (Juslapeña), al E, y Gulina o Gulibar, al W, quedando al N los valles de Atetz y Odieta. Estas alturas cobijan en sus laderas pueblos como Osakar, Beorburu, Nuin, etc, en serio peligro de desaparición. En el ángulo NW de este macizo destaca el Mendurrotz (916 m), separado por un collado (810 m) del eje principal del macizo, orientado según la dirección NE – SW Empezando por el NE tenemos la Peña de San Bartolomé (886 m), a la que sigue el collado...