Mostrando 10 de 3870 resultados para la búsqueda Santa
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores. Desde Lasarte Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...
En ella se unen tres términos lo que ha dado origen a su nombre. El significado de las tres piedras (petroglifos) es que cada una de ellas tiene un grabado que dice que separa los términos municipales de Vinuesa (V.A.), Viniegras (V) y Duruelo (D) (comentario basado en el estudio realizado por Cesar Mª Aguilar).Desde el puerto de Santa InésA esta cima se accede fácilmente desde el Puerto de Santa Inés (1753 m) cogiendo la pista que sale frente al remonte de esquí; de ahí en unos pocos minutos se sube al Alto de las Tres Cruces (1899 m) y...
Cumbre situada al Oeste de Caparroso, próxima a una caseta de telecomunicaciones, identificada por un vértice geodésico. Está situada en el borde de un altiplano cuyo flanco Norte es un talud yesífero, fuertemente erosionado, sobre la ribera del río Aragón. Desde la cumbre tenemos buenas vistas panorámicas de los meandros de La Mejana y de los sotos de Caparroso (Reservas Naturales del Sotillo y de la Lobera). El paisaje en su parte oriental es el típico de la Bardena con un característico barranco, muy afectado por la erosión. En el entorno destaca, como elemento pintoresco, la ruinosa iglesia del Alto...
El altozano denominado Barbariko (689 m) es la culminación de un discretísimo cordal alomado que se estira de NW a SE entre Araia y Zalduondo, última estribación meridional de los montes de Urkilla antes de aplanarse sobre el corredor oriental de la Llanada Alavesa en tierras de Asparrena. La cima, señalada por un pequeño mojón, se sitúa en el extremo noroccidental de la cuerda, sobre el cruce de caminos entre la ruta a Zumarrain y la pista que se dirige a Araia por el caserío "Aixtra", en el paraje denominado Sorabarri. El principal, y casi único, aliciente de esta humilde...
Punto culminante de la Plana de Alfarillo, que se eleva como un escalón intermedio entre el Portillo de Santa Margarita y la Plana de la Negra. El punto a mayor altitud se encuentra en el margen de una finca, algo más al sur de la atractiva proa rocosa donde se encuentra el mirador. Desde el Portillo de Santa Margarita, en la carretera de Ejea de los Caballeros a Tudela y a un km en dirección a esta última localidad, arranca la pista circulable que lleva a la Plana de la Negra y al Santuario de Sancho Abarca. La pista bordea...
Es la cumbre más occidental de la Sierra de Tuio, y que por su posición estratégica con respecto al importante, en todas las épocas Boquete o conchas de Arganzón, Argantzu (490 m), tuvo un castillo, al igual que el que se levanta al otro lado del desfiladero en los Montes de Vitoria. También se llama monte San Pedro. La cumbre figuraba en el catálogo de montes del año 1950 en la pos. 167 de los montes de Araba.Desde Lapuebla de Arganzón/Argantzu Tras cruzar el Zadorra (468 m) encaminarse por la carretera a Tuio durante unos 700 m. y tomar a...
La cartografía actual nos dice que Los Parapetos (899 m) es la cima más alta de la Sierra de Gerinda, aunque es la cumbre situada al W, y que da nombre a la sierra, la más representativa y la que posee el vértice geodésico y los buzones montañeros. Actualmente, debido al parque eólico que la atraviesa, no se trata de cumbres muy espectaculares, ciertamente, pero tendrán su interés para los coleccionistas de cimas o los que gusten de realizar tranquilas excursiones por pista sin ninguna complicación. El topónimo Alto de las Mugas, que se usó en la bibliografía montañera, parece...
Siguiendo varias pistas llegaremos hasta su collado N (522 m) sin ninguna dificultad. Una vez allí, la pista se va difuminando hasta volverse sendero y, entre maleza, llegar a la cima. Arbolada y sin vistas. Desde Aloria Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Burdin Hesia/Camino de la Memoria nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre del macizo de Izaspi (973 m). Se sitúa sobre Zumarraga (360 m) delante del mismo monte Izaspe. En su ladera meridional descansa el santuario de Nuestra Señora de La Antigua/Antioko ama (495m). El templo, construido en bloques de Arenisca, data del siglo XII. Su construcción se atribuye a los gentiles que lanzaron hasta este lugar las piedras desde el macizo de Aizkorri. De estilo románico vasco, es uno de los templos más antiguos de Gipuzkoa. Destaca la técnica con que está realizado el entramado de madera que sujeta la cubierta. El 2 de Julio, festividad de Santa Isabel,...
Alargada cota al ENE del Cerrelucho (878 m). Desde Santa Engracia del Jubera (T2) En Santa Engracia del Jubera (650 m) subimos a la parte alta del pueblo en dirección N para buscar un camino a la derecha (E) que se dirige hacia el depósito de aguas del pueblo y salir a otro camino (NE) que asciende hacia la cumbre de El Gullizo (818 m). Descendiendo al N al siguiente collado (802 m) seguir las sendas al NNE que conducen al cuello (818 m) que precede a la cima. Existe una senda que se dirige a la cumbre pero que...