Mostrando 10 de 32 resultados para la búsqueda Txoritegiko
Pequeña cumbre herbosa situada sobre los barrancos de Urresti y Arakama. Desde Barbari (T1) Situados en el barrio rural de Barbari, tomamos el ramal que se dirige hacia el caserío Basazabal (487 m), situado bajo la misma cumbre. Desde aquí se alcanza la cima por su parte oriental. Accesos: Barbari (15 m)
Gipuzkoa
Colina de Gabiria, muy próxima al casco urbano. Toda su verde ladera septentrional está vallada y a muy pocos metros de la alambrada que divide prácticamente la cima hay una vivienda que tiene instalado allí un columpio. Su prominencia mímina es de 23 metros por el norte.  SUBIDA DESDE GABIRIA. Bajando desde la iglesia y el ayuntamiento (411 m) a una pequeña rotonda (394 m) subimos en dirección sur al caserío Alkaintxiki (401 m). Detrás de él vemos una valla sencilla de superar por la que accedemos a la campa inclinada que llega hasta la cumbre (417 m), embellecida por...
Colina intrascendente, totalmente herbosa, situada en el término municipal de Gabiria, dentro del distrito llamado Aztiri Barrena, al nordeste del núcleo urbano del barrio Aztiria. Aparece sin nombre en los mapas y lo establecemos en referencia al desaparecido caserío Barrengara, mencionado ya en 1593, deshabitado a partir del primer cuarto del siglo XX y quemado con posterioridad. En el mismo lugar, ligeramente al este de la cima, existe ahora una cabaña compartida entre varias familias amigas.  El mapa toponímico de Gabiria, sí señala como cumbre, sin embargo, el alto de Goikoetxegaña, algo más al suroeste, que ocupa una posición superior....
Gipuzkoa
Si bien contemplada desde los caseríos de Kortaberri adquiere cierta fisonomía propia, esta cota de la sierra de Altzania compartida por los términos municipales de Segura y Zegama no viene a ser más que un repunte del largo flanco septentrional de Mariñamendi.  SUBIDA DESDE IRUBIDE. Tres kilómetros al sur de Segura, unida a esta villa por un bidegorri, está el cruce de Irubide, paraje en el que el río Oria forma una bonita cascada. Tomando ahí la desviación hacia la barriada rural de Kortaberri, dejamos a la izquierda una antigua placa mortuoria y una pista que sirve para ir a...
Murgisarri es un monte de propiedad municipal, situado al norte del cercano casco urbano de Zegama. Está íntegramente ocupado por un bosque de hayas, en el que se ha recuperado la técnica del trasmocho para observar su evolución en el tiempo. Una práctica dirigida a la consecución de madera y carbón que los cambios socioeconómicos dejaron atrás ya en los años 50. El cerro tiene dos puntos cimeros, próximos el uno del otro, y el más meridional, en el que están instalados una mesa y dos bancos en avanzado estado de deterioro, parece ser el más elevado, si bien la...
De Lierni hacia el noroeste, en el área rural de Lenkaran, se alza un cordal de modestas elevaciones, en el que se encuentran Goikogaña, Arrikotzagaña, Sailkortagaña y algo desplazada hacia el norte Agirrebasogaña. Sucesión que concluye en Isturi. Todas ellas enclavadas dentro del término municipal de Mutiloa. Al escaso atractivo montañero de todas ellas se añade en el caso de Arrikotzagaña -contracción de Arrikurutzagaña- el deslucido aspecto actual de la cumbre tras la tala de pinos contaminados. Deforestada en buena parte de su superficie, la presencia de unos cuantos robles alivian un poco la sensación, aunque la subida se vuelve...
Gipuzkoa
Modestísima colina que conforma el casco urbano de Aztiri Tontorra, uno de los tres distritos en los que se acostumbra a dividir el barrio de Aztiria, uno de los núcleos poblacionales más elevados de Gipuzkoa, en el que converge el cordal de Aizaleku-Trapaleta con las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri. La cumbre se encuentra situada dentro del término municipal de Legazpi, a pocos metros del punto de confluencia con los de Gabiria, donde se asienta la mayoría de las casas del barrio, y Mutiloa. Estos parajes actualmente tan silenciosos acogieron desde tiempos inmemoriales una presencia humana muy profusa, con...
El juego de los bolos, a menudo asociado al de la toka, es una de las manifestaciones más genuinas de nuestro deporte rural. Gozó de gran vigencia en todo el país, pero hoy en día está muy decaído y son contadas las zonas en las que se practica con asiduidad. El sur de Gipuzkoa - Gabiria, Itsaso, Zegama, Segura, Legazpi, Telleriarte, Brinkola...-y en particular Zerain, es con toda probabilidad uno de los actuales puntos fuertes de esta especialidad, que ofrecía con los bolatokis verdaderos espacios de socialización, que no estaban solamente instalados en los pueblos, sino también en caseríos, montes...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eztanda y Troi. Desde Liernia (T1) Situados en el barrio rural de Lierni (330 m), tomamos el camino del antiguo tren minero hasta situarnos bajo la misma cumbre. Caminos perdidos y abandonados nos irán aproximando a la cumbre hasta coronar su cima. Accesos: Liernia (40 m)
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Españolamendi. Desde Ormaiztegi (T1) Situados en el centro de la localidad Goierritarra (195 m), tomamos la carretera que cruza el viaducto del tren y tomamos el camino de la vía verde del tren minero, para después conectar con la carretera que se dirige hacia el caserío Arizmendi. Sin llegar al mismo y ya bajo la misma cumbre en el collado formado por la cumbre y la colina de Balkoia, tomar el camino que nos deposita en la cima por su vertiente sur. Accesos: Ormaiztegi (35 m)