Mostrando 10 de 31 resultados para la búsqueda Urregarai
Cota perteneciente al macizo de Urko, situada al NW del barrio de Iturreta a la que se puede acceder desde el citado barrio o bien por las fuertes rampas hormigonadas que, desde Iruzubieta, dan servicio a los caseríos de la zona.
Desde Iruzubieta (Markina-Xemein)
Desde la misma carretera, subiendo una pequeña rampa herbosa, accedemos al pasillo cementado que lleva al caserío Ontzu, donde una cuidada fuente nos recibe. Seguimos rampeando para llegar a un cruce, donde cogemos el ramal de la izquierda (Albitxu, Salkorta), que nos lleva por igual terreno hasta el caserío Salkorta, con sus coquetos almiares. Allí cambia...
Etxebarriko Atxa (358 m) y Arterriagana (353 m) son dos cimas muy cercanas con un collado entre ellas de 333 m. Ambas tienen un puesto de caza en su punto más alto.
Desde Santutxu (ermita del Ángel de la Guarda/Aingeru Guardakoa). Markina-Xemein
Vamos a utilizar el trazado del GR 38.1 hacia Amoroto y Lekeitio, dejando la cima de Gastelaitxu a la izquierda de la marcha. Más adelante pasaremos junto a un cuidado caserío, con fuente en su fachada, y siguiendo camino dejaremos a la izquierda el depósito de aguas de Goiherri. El edificio de las antiguas escuelas/eskoletxea y su curiosa...
Kurubio, Atxarte y Atzeko Landa son tres cotas pertenecientes al macizo de Urregarai reservadas a los coleccionistas. Atzeko Landa es la de más fácil acceso. Una vez en la ermita de San Antolín (Merelludi, Berriatúa), se sigue por pista hasta alcanzar el caserío Urrezti. Del caserío parte un camino que lleva al depósito de aguas del mismo nombre. Del collado a la cima, hay escasos tres minutos.Desde el B.º de Merelludi (Berriatua).No obstante, a la mayoría de los caseros no les gusta que ande gente merodeando por su entorno, así que es preferible, para evitar suspicacias, acceder desde la carretera que...
Fácil de identificar en la distancia por tener en su despejada cima un depósito de aguas.
Desde Markina-Xemein
Vamos a valernos del trazado del PR-BI 26 camino de Ituiñomendi y Aulesti para acercarnos desde la parada de autobuses del centro urbano al desvío que desde la carretera BI-633, dirección Lekeitio y Ondarroa, nos lleva al inicio del ascenso a la cima de Zabaluaga.
Cruzamos al otro lado de la carretera por medio de un túnel para llegar a un cruce señalizado con un viejo poste direccional de dicho PR. Seguimos ahora por la derecha, llegando en breve a la ermita...
Modesta cumbre que se puede catalogar dentro del macizo montañoso del monte Bedartzandi (701 m). Sin embargo, no tiene el carácter rocoso, ni la belleza de las cimas características de este macizo como Bedartzandi (701 m), Urregarai/Igotz (691 m) o Zapola (551 m). Su cima se halla parcialmente cubierta por los pinos. La cumbre recibe el nombre de Iturriñomendi o Ituiñomendi (por caída de la vibrante doble intervocálica).El collado de Saratzua (240 m), en el que se encuentra el caserío de igual nombre, enlaza esta montaña con el monte Bedartzandi (701 m) a través de la meseta kárstica de Gabaro,...
Cumbre del macizo de Bedartzandi entre los valles de Aulesti-Murelaga y Markina-Xemein que separa las cuencas de los ríos Lea y Artibai. Esta cumbre forma parte de las estribaciones occidentales del monte Urregarai o Igotz (551 m), fácilmente distinguible por la ermita de Santa Eufemia que domina su cúspide rocosa. La cima se halla encima de Markina (84 m) y su vertiente Este se halla atacada por canteras de mármol rosa. El itinerario clásico partirá de Markina (84 m) por su proximidad. El camino deja a la izquierda las canteras y se interna entre el monte Zapola (551 m), a...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Se puede subir directamente desde Zeinka o bien desde la plaza de Bolibar por el PR-BI 140 (20 minutos más).Desde Zeinka (Ziortza-Bolibar).Una vez aparcado el coche a la sombra del anecdótico Puntamendi, seguimos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 140. Poco más adelante veremos el depósito de aguas y el cruce que nos lleva a la cercana ermita de Santa María Magdalena y su bolatoki. Seguimos hasta un nuevo cruce donde abandonaremos el PR para girar a la derecha. Pasamos ahora los caseríos de Aberanga nagusia (Baketxe baserria, con piscina...
Cota perteneciente al sector sur del macizo de Urregarai. Desde Zeinka (Ziortza-Bolibar).Una vez llegados al barrio, cogeremos dirección N siguiendo las marcas conjuntas blancas, rojas y amarillas que van al puerto de Lekoizgana. Cuando las marcas giran a la izquierda, deberemos coger la senda que sube por la ladera entre un arco de vegetación y seguir por ella dirección NE hasta llegar a las proximidades de Goiko Etxebarri. Una vez allí, sin camino definido, pero siempre hacia arriba, llegaremos sin dificultad a la cima. No tiene vistas; únicamente, apoyado en el pino que hay en su punto más alto, un...
Kurubio, Atxarte y Atzeko Landa son tres cotas pertenecientes al macizo de Urregarai reservadas a los coleccionistas. Atzeko Landa es la de más fácil acceso. Una vez en la ermita de San Antolín (Merelludi, Berriatúa), se sigue por pista hasta alcanzar el caserío Urrezti. Del caserío parte un camino que lleva al depósito de aguas del mismo nombre. Del collado a la cima, hay escasos tres minutos.
Desde el B.º de Merelludi (Berriatua).No obstante, a la mayoría de los caseros no les gusta que ande gente merodeando por su entorno, así que es preferible, para evitar suspicacias, acceder desde la...
Al E. de la cumbre de Bedartzandi, se desprende una cresta caliza en su declinar hacia el barranco del Artibai, sobre la cual se integran tres pequeñas cotas poco prominentes, pero de bella panorámica. La cota occidental y más cercana al propio Bedartzandi llamada Arrigorriaga. La cota central llamada Jantzileku y la cota más oriental y a su vez de menor altitud, llamada Kurutzegana. Recorrer toda la cresta hasta el propio Bedartzandi, se presenta como una bonita y cómoda ruta para coronar todas las cotas.
Utilizando la ruta clásica que parte desde Markina-Xemein, siguiendo las balizas del PR BI-27 alcanzar...