Mostrando 10 de 9273 resultados para la búsqueda Alto
Guadalajara
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...
Ocupa la posición más meridional del cordal de Murumendi existente entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi. Si bien la generalidad de los mapas recogen la existencia de la cumbre de Ollokigaña, existen discrepancias en cuanto a su ubicación. La mayoría la sitúa más al norte, al sur de Mallutz, y a la que aquí registramos le llaman Txapartegigaña.  La cuestión se complica más porque ligeramente al oeste del collado de Azkontzegi hay otra cota menor (665 m) también llamada Txapartegigaña, esta más cercana al caserío Txapartegi, que está en la ruta que de Santamaña sube al alto de...
Cerro satélite, situado al NE de Garamendi (498 m), ubicado en el interfluvio entre el río Salado y su afluente la regata de Zarrín. Administrativamente se encuentra en la parte occidental del término municipal de Cirauqui/Zirauki Por su collado Sur pasa el trazado de la autovía A-12 y la carretera NA-1110. Su topónimo se basaría en el nombre del curso fluvial que discurre por las estribaciones orientales del relieve, en cuyo margen opuesto se encuentra el antiguo molino del Salado y al NE se halla un puente de aspecto medieval "Puente del Molino" por donde va el Camino de Santiago...
Guadalajara Soria
Alto de la Sartena (1507 m) es uno mas de los modestos cerros de cierto interés orográfico situado en la cuerda principal de  Sierra de Pela, al E del Alto de la Sartén (1499 m) y al W del Morro (1523 m). El cerro lo atraviesa longitudinalmente la muga entre las localidades de Pedro (Soria) y de Villacadima (Guadalajara), que hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo, de forma respectiva. El cerro tiene fisonomía redondeada y muestra un aspecto pelado. Su cobertura vegetal es de herbáceas con algunas dispersas matas de enebro. La cima tiene una...
En los 8,5 K de cordal que separan el Alto de Pajarejos (1510 m) y la Calvilla (1409 m), los cuales conforman la cresta principal de la sierra de Carcaña, encontramos una serie de modestas elevaciones. Estas cumbres, poco destacadas, nos pueden servir para romper la monotonía en un posible recorrido por la parte alta de la sierra. A primera vista, de W a E, planteando una relación altura/prominencia tenemos; Los Cominares (1479 m//27 m), Pico de los Haces/Cuerda de los Callejones (1475 m//39 m), Los Peñones (1396 m//13 m) y Alto del Dehesón/Cuerdaltún (1399 m//26 m). Los Cominares (1479...
Partimos del pueblo leonés de Truchillas, a donde llegamos desde la localidad de Truchas. Saliendo de la localidad en dirección a Zamora hacia el Alto del Peñón, en 1 km nos encontraremos con un parking a la izquierda. Aquí dejaremos el coche. De allí parte un sendero de PR que se dirige al bello y conocido Lago de Truchillas. Las indicaciones del tiempo estimado de subida al lago están equivocadas y el acceso se hace en mucho menos tiempo que lo que dicen las mismas. Una vez llegados al lago de Truchillas cruzamos el primer reguero de agua que vemos,...
Cerro amesetado ubicado en el extremo sudoriental de la Sierra de Hontalbilla, separado del Alto de Majá la Sierra (1145 m) por su collado NW  (1113 m). Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre la cuenca del Río Morón, que capta sus aportes septentrionales, a través del arroyo del Gredal/Valdesauquillo,  y del río Torete/Escalote que hace lo propio con los meridionales, a través del arroyo de la Dehesa, siendo ambos cauces fluviales afluentes de la margen izquierda del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas y calizas y en su cobertura vegetal destaca el matorral...
Relieve situado al W del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Casillas. Se encuentra al E del cerro Taragudo (1191 m) y al W de la sierra de la Atalaya (1266 m), en concreto lo separa la carretera SO-154 (Barcones-Atienza) del cerro San Jorge (1206m), que es una elevación, secundaria, ubicada en el extremo occidental del sistema orográfico citado. Hace de divisoria de aguas entre el río Duero, a través del río Escalote que capta los aportes hídricos de sus laderas norteñas, y del Tajo de cuya cuenca forma parte su vertiente meridional (arroyo de los Prados,...
Cerro que se eleva en la parte sudoriental del núcleo urbano de Azqueta/Azketa, discurriendo por su parte oriental el trazado de la autovía A-12, cuyos desmontes favorecen algo su modesta prominencia. En su cima cuenta con un taco topográfico prefabricado, quizás ligado a la construcción de la infraestructura anterior. En la cara N del cerro se haya el depósito de aguas y en su flanco sudoccidental se vislumbran las ruinas de una antigua fábrica de yeso que lleva camino de ser engullida por la floresta. El topónimo que figura sobre el paraje que engloba el relieve es El Yeso, tal...
En el Parque Natural de Vaderejo existe una red de senderos que nos permite adentrarnos en los puntos más interesantes de este parque. Uno de estos senderos es el que accede a la Ermita de San Lorenzo o también a la subida de Vallegrul por El Cubo. El Cubo en un alto que se sitúa al pie de las paredes calizas de Vallegrul. Un interesante promontorio herboso, que si acudimos provistos de un buen telescopio, nos permitirá observar la vida que se desarrolla en estos impresionantes farallores desde un observatorio ubicado ad hoc. Desde Lalastra La ruta la iniciaremos en...