Mostrando 10 de 8960 resultados para la búsqueda Alto
El Torozo (940 m) no es montaña para paseantes que gusten de cómodas sendas y caminos balizados. El punto álgido de la sierra a la que da nombre, una de las mayores cotas de la provincia de Badajoz, se presenta, a día de hoy, como una montaña huraña que no se deja coronar con facilidad, a pesar de ofrecer una ruta no demasiado larga.La peña del Torozo se yergue en medio de tres sierras que, con una orientación N-S, arrancan en la población de Peñalsordo. La primera de ellas es la Sierra de las Poyatas, donde destacan el Cerro de...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas es La Horca, cota intrascendente sobre un prado y sin vistas.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y abandonamos la parcelaria por la entrada a un prado que aparece a nuestra derecha. Descendemos por el pastizal hasta que acometemos una leve ascensión para introducirnos en el bosquecillo para llegar a la simple cima de La Horca.
Acceso: Quintana (25 min).
La península de Jandía constituye el extremo S. de Fuerteventura. Queda enlazada al resto de la ínsula por una lengua de unos 4,3 Km. de longitud que recibe el nombre de Itsmo de la Pared. Este paraje, acogido dentro del parque natural de Jandía, es un destacable entorno desértico con formaciones dunares y un paisaje de tintes saharáuis en las inmediaciones del gran entorno turístico de la isla. Indicamos que la península fue en tiempos pasados una isla independiente. Jandía es un gran espacio natural con varios ecosistemas notables sobre el que se asienta una red dispersa de establecimientos hoteleros...
Desde Armentia
Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia.
En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel.
De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia.
Accesos: Armentia (30 min).
Desde Bedón (T2)
Saliendo desde Bedón (731 m) en dirección E por la pista del cementerio, se abandona para ir en busca del cordal dirección hacia la cumbre de Bedón, entre pequeños robles, pinos y algo de vegetación, se llega a él, sin muchas complicaciones.....luego se sigue por sendita de animales buscando el mejor paso, se pasara cerca de escarpes, uno cilíndrico bastante estético que desde otro punto recuerda a una marmota, un poco más adelante en los pequeños escarpes se ubica un arco o ojo natural, el cual es accesible por ambos lados.....De el se asciende entre pequeños robles...
Al este de Nafarrate y al sur del monte Letxagagana, encontramos dos pequeñas cotas que podemos aprovechar para visitar fácilmente y completar así la subida a la cima de Letxagagana. Estas cotas aparentemente insulsas, nos brindarán un bonito paisaje desde sus despejadas cimas. Es obligado mencionar que la presencia de una fábrica de reciclaje en el polígono de Goiain, lleva hasta estos parajes un molesto ruido y un desagradable olor a químicos. Este es un tema preocupante, ya que además de ruidos y olores, está la cercanía del embalse de Urrunaga, que abastece de agua potable a Vitoria-Gasteiz y al...
Relieve diferenciado situado a la parte oriental del macizo de Belokain (968 m). Se encuentra dentro del municipio de Lizoáin- Arriasgoiti, al NW del pueblo de Leyún. Su escorrentía la recibe el río Erro a través de las regatas de Errekalde (norteña) y de Belokain (sureña). Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos pinos silvestres y robles, con un sotobosque de bojes, enebros, espinos,...entre otras especies. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas y arcillas).
La cima resulta notoria, se encuentra en un pequeño...
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo.
Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz
Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.
En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
Pequeña cumbre de Álava que limita con Burgos por el río Ebro.
Desde Comunión, antes de llegar al pueblo, una buena pista se dirige hacia el sur y, cuando esta comienza a descender hacia la carretera hacia Miranda, tomamos un camino herboso a la derecha que nos lleva directamente a la cima tras pasar una alambrada. Una antena se encuentra próxima al vértice geodésico, desde donde hay bonitas vistas, especialmente hacia la sierra de Arozena.
Accesos: Comunión (20 min).