Mostrando 10 de 9272 resultados para la búsqueda Alto
El Alto del Burro (1452 m) es un cabezo que está en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, siendo la parte más elevada de un cordal que se desprende hacia el N y que baja hasta la localidad de Fuentes de Ágreda (1080 m) en Soria.Su cima es un cordal redondeado sin nada de vegetación, por eso se puede acceder a ella desde todos los lados y desde ella se tienen buenas vistas de la cara occidental de Moncayo con las dos Peñas Negrillas.Desde Fuentes de Ágreda (1080 m).Iniciamos la subida desde la pequeña localidad de Fuentes...
Si tenemos ganas de andar hacia el N. de Ekieta, tras pasar El Pako o Aizuriaga (866 m), aun queda cercana esta cota con nombre, la amplia loma del Alto de la Bandera, también llamado Las Quemadas (885 m). Se dejaría para los completistas otra cota con nombre hacia el N., la zona aparentemente denominada El Pinar (942 m), al SW de Uroa / Ukua (1061 m), pero parece excesivamente distante, más de 2 km, para prolongar la excursión desde Ekieta, y quizás sería mejor de ascender desde Zunzarren (600 m) otro día.
Desde Ekieta Tras haber coronado el Pako...
Redondeada cumbre de Sierra de la Hez, ubicada al Nornoroeste de Cabi-monteros (1388 m), punto culminante de dicha sierra. Al igual que su entorno, esta cima no se ha librado de la presencia de los aerogeneradores, lo que obviamente resta interés a la misma. A ello hay que sumar las numerosas pistas destinadas a dar servicio al parque eólico, o mejor dicho a la "zona industrial de generación de energía eólica", según la singular denominación escrita en un cartel en el collado (1296 m) que separa Cogote Alto (1341 m) de Cabi-monteros (1388 m). Las citadas pistas convierten, por desgracia, a...
El Alto de los Lapazares (1388 m) está en la sierra de Camero Viejo, en tierras de Laguna de Cameros que riega el río Leza. Su cumbre la tenemos en el cordal que desde el Horquín (1585 m) baja hacia el norte, llegando hasta el collado de Sancho Leza (1401 m), donde pasa la carretera LR-250. La cima se encuentra en un camino rodeado de un pinar y en su lado oriental el bosque es de robles en la parte alta, con hayas en los sombríos junto al arroyo del Santo. Desde Km 47 de la carretera LR-250, que va...
El río Gandarilla, como su hermano, el río Escudo, tiene su origen en la vertiente septentrional de la llamada sierra de El Escudo de Cabuérniga. El primero de ellos lo hace sumando el agua de un conjunto de pequeños regachos que brotan de manantiales en la cara Norte de la Peña del Escajal (592 m), una cumbre modesta pero de bello porte que destaca como telón de fondo del Val de San Vicente. En unos 7 Km. de recorrido las aguas del Gandarilla llegan a la bella marisma del Pombo, que junto con la de Rubín conforman un bello entorno...
La meseta de Carazo, San Carazo o Peña de Villanueva se eleva por encima de los 1.400 metros de altitud en las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico. Geológicamente es una notable estructura tabular, es decir, un altiplano, mesa o tabla delimitada en todo su perímetro por un corte rocoso más o menos pronunciado según sus vertientes. En este caso, la meseta aparece dividida en dos por medio de un amplio collado, La Rasa (1361 m), a ambos lados del cual alcanza altitudes bastante similares: 1.466 m, en la elevación occidental, que toma el nombre de San Carlos o Alto...
El Alto del Calvario (1219 m), se encuentra en una posición intermedia entre Cinto Oscuro/Quemadal (1263 m) y el cordal principal de la sierra de la Miñana. Su solera es caliza y predominan las carrascas achaparradas y la sabina negra.
Atendiendo a su topónimo, pienso que en su cima hubo ubicado un calvario, vinculado a Peñalcázar, donde llevarían a cabo los ritos oportunos de peticiones y agradecimientos.
Personalmente lo veo como un sitio idóneo para haber sido un monte sagrado de los celtíberos, utilizado posteriormente por el cristianismo. El lugar se presta para que realizasen los ritos funerarios las poblaciones...
Modesta cima de los Montes de Vitoria y lindante con el Condado de TreviñoDesde el puerto de VitoriaUna vez en el puerto de Vitoria ( 748 m) cogemos la pista siguiendo el GR-282 ( senda del pastoreo) dejando a la derecha el barranco de la Traviesa. Pasamos por el caserío de Pieza Vitoria ( en ruinas) hasta que ya divisamos la cumbre de Telleramendi (819 m).Justo antes de la desviación a la derecha para el Telleramendi en el altillo anterior entramos a la izquierda por un sendero muy difuso pleno en esta época de helechos y hierbas altas, En un...
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Continuar el camino y, enseguida se bifurca, tomando, entonces, la opción de la izquierda que gana altura al colladito (922 m) a la izquierda de la modesta elevación de San Vicente (938 m). Proseguir el sendero (NE) hasta el siguiente collado (978 m) que da paso al Valle Hondo.Hasta este punto los caminos y sendas son...