Mostrando 10 de 8948 resultados para la búsqueda Alto
Desde Boca de Huérgano.
La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo en sendero para llegar a un precioso robledal donde entroncamos con el cordal y la alambrada divisoria de municipios. Teniendo la deteriorada alambrada como referencia, y peleándonos a menudo con las escobas, ascenderemos dejándola a un lado u otro hasta el Sestil de...
El Alto de la Vuelta del Caballo (785 m) es un promontorio rocoso que se encuentra entre el barranco del Hornillo por la vertiente oriental y una cañada del barranco del Buque por el lado occidental, en la parte central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Su silueta destaca en todo el entorno y es bien visible desde buena parte de las rampas de Amurga, al estar bastante separada de las cimas de su alrededor.
Al sur en un resalte rocoso encontramos la cueva de Lucía...
Pequeña cota en las estribaciones Norte de Zaballa, separada por la A-624 mediante el alto de Lapetaratxe a dicho cordal.Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a un pinar donde es posible ver algún ejemplar de jabalí, como fue el caso propio.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el breve ascenso desde el barrio Mimeza, cerca del punto km 54 de la A-3634. Cogemos una pista hormigonada que sale hacia el Noroeste, que en gran pendiente nos lleva a un alto en la pista, desde donde divisamos parte del...
Formando parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, que engloba también en sus más de 125.000 ha a las sierras de Ayllón y de Pela, con espacios naturales tan emblemáticos como el Hayedo de Tejera Negra, la reserva fluvial del arroyo Pelagallinas o la reserva natural del Pico Lobo-Cebollera, la Sierra del Alto Rey se puede considerar como el último monte "alto" del Sistema Central hacia levante. Se extiende de E a W a lo largo de 16 km y consta de dos tramos bien individualizados unidos en el alto de Condemios (1451 m), por donde pasa...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, entre las cumbres de Garondo y Garondo de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima esta despejada en la actualidad, dado que se encuentra en zona de plantación de pino así como los de sus proximidades. Buenas vistas del valle de Llanteno, Zaballa, Larrabuxi, Aspuru, Peregaña, etc...
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Salimos del barrio Inorza de Llanteno, pasando por el puente sobre el rio Herrerias en una gran curva que describe aquí el citado rio. Ascendemos hacia el Nordeste hasta Cabañaestrada, donde seguimos de frente obviando la de la izquierda, y...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, enclavado a modo de escalón en su ladera Sur. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que sus vistas están muy limitadas.
DESDE MIMEZA-LLANTENO:
Arrancamos en la carretera que a desde el barrio Ureta a Llanteno, y entramos a la izquierda hacia el barrio Abiega. Llegamos al barrio, tras pasar el puente sobre el rio Herrerías, y giramos a la izquierda por pista de piedra, que luego se hace tierra. Ascendemos entre prados, y vamos ladeando el Garondo por el Norte, hasta llegar...
Cota arbolada en un cordal transversal a Sierra Salvada, que arranca en El Pico de Menoio pasando por Kukuta (Robina), este de la Dehesa y por Lakuta y se une al principal en las campas y dolmen de Oletar. Situada cerca de Salmantón en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra entre arbolado junto a la pista que recorre el pequeño cordal de Norte a Sur hasta el antes mencionado dolmen.
ASCENSO DESDE MENOIO:
El ascenso desde este tranquilo barrio es muy fácil dada la poca dificultad del camino. Salimos de la parte alta del mismo por pista...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
Atravesada por un tendido eléctrico, pero con buenas vistas.
Desde Zubiete (Llanteno)
Desde el precioso Palacio Torre de Zubiete, cruzaremos el puente para girar posteriormente a la izquierda y llegar seguidamente a La Mota. En el triple cruce de caminos, seguiremos dirección N para ir bordeando la montaña. Luego cambiaremos totalmente de dirección para girar al S y enlazar con el tendido eléctrico. Solo queda seguirlo en ascenso para llegar a la despejada cota del Alto de los Bolos (334 m).