Mostrando 10 de 8962 resultados para la búsqueda Alto
Pequeño cerro junto al camino que une Ibrillos con Tormantos. Carece apenas de relieve aunque puede figurar silueta desde el fondo de la vega por la circula el río San Julián.
Desde Ibrillos (T1)
En Ibrillos, dejando a un lado sus iglesia de San Pedro (745 m) tomar una pista que bordea por el E el Castillo de Ibrillos (847 m), que es la cumbre realmente destacable dentro del sector. Tras superar una cuesta (801 m) debemos seguir el descenso por El Valle hasta un desvío a la izquierda (762 m) que mantiene la altura, ahora por encima de El...
El pico Baldairán (2701 m), pese a ser aparentemente el pico más alto de su macizo, al Este de Panticosa y formando barrera con el valle del Alto Ara, es una montaña poco conocida y visitada debido a sus largos accesos (los Picos de Mallarruego podrían alcanzar 2.705 m según algunos mapas aunque son varias cotas algo confusas). Otros picos de su entorno como el Brazato (2731 m) le han ganado en popularidad por rutas algo más cortas y agradecidas, al igual que el más elevado Bacías (2760 m) con mejores panoramas. El mismo desconocimiento ocurre con sus vecinos Catieras...
Cordal de varias cimas que arranca en el collado Katzabaso (592 m) y se extiende en dirección NW pasando por la cimas de Katzabaso, Portalandieta, Lakide,Aresbieta hasta llegar al Goikogana. y formando frontera entre Araba y Bizkaia
Desde Baranbio Goikoa
De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal nos lleva al mismo collado de Portolandeta (587 m) y de aquí a la cima. Si seguimos el ondulado cordal hasta la cima más oriental (Goikogana), podremos volver a Baranbio Goikoa en una pequeña circular.
Accesos:...
En torno a los collados de Larerria, por los que pasa el GR-12 nos queda otra cima con más de 25 m de prominencia. Es sencilla de conectar con las otras dos situadas al NW.
Desde el Refugio de Belagua
Hay que seguir la ruta a las otras dos cimas que va bordeando Lapazarra por el GR-12 o el PR-NA 203 para alcanzar el collado de Larreria inferior (1590 m) y seguir el GR para pasar junto a las otras dos cimas que tenemos como Larreria Occidental (1672 m) y Larreria principal (1675 m) antes de perder un poco de...
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
Cumbre próxima al monte Seseta (1186 m), máxima altura desprendida de los montes de Atuzkarratz, en dirección Sur, separando los ríos Zaraitzu y Binies. Con el nombre de Marikalda (1039 m) se conocen un conjunto de aserrados picos calcáreos que suponen la prolongación hacia levante de la cumbre de Seseta (1186 m). En realidad, toda la vertiente meridional de esta montaña se halla escoltada por una hilera de grandes bloques rocosos. En alguna publicación, como el libro de Montes de Navarra oriental de Javier Zubieta, aparece la cota (1132 m), al SW de Seseta, como la cúspide de Marikalda, aunque...
Desde el Alto de Lliñaes (T2)
Desde el Alto de Lliñaes (384 m), recorremos los metros de asfalto que nos separan de Les Lliñaes (418 m), recostado en la ladera SE del Picu el Gatu (544 m). Tomando la calleja inferior, al final de la misma, parte un camino que cruza los prados en horizontal, atravesando un par de pequeños portillos que cruzan los cercados hasta llegar a un prado, también cercado, que permite abandonar la senda y subir cerca de la alambrada hacia lo alto del cordal. Al final tendremos que cruzar una nueva alambrada hacia la derecha para...
Peña situada sobre el collado de Los Colladrines (1759 m) que lo separa del Llerenes (1893 m). Con su prominencia superior a 30 m es claramente un pico independiente, aunque no aparezca con denominación en la cartografía.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está en la curva, con señal de...
Relieve de cierta importancia que se encuentra ubicado en el segmento de cuerda orográfica entre Mendiandia (806 m), que queda al WNW, y Andiaga (782 m), ubicada al SE, en un tramo de cordal hace de muga entre los municipios de Lerga y Ujué, denominándose Mendiandia y Monte de Abáiz las laderas septentrionales, pertenecientes a la 1ª población, y Andiaga las laderas meridionales que pertenecen al 2º municipio. Su escorrentía norteña la reciben los barrancos de Txutxu/Abaiz y la sureña el barranco Andiaga/Zaldunaga, acabando ambos cauces desaguando en el río Aragón. La litología es de arcillas y areniscas y la...
Cumbre de la sierra de Areta situada entre las cumbres de Baigura (1477 m) y Borrokosko (1389 m), al Sur, del alargado portillo-hoya de Areta (1161 m), y al Norte del portillo de Arnatzu (1265 m). Desde ambos lugares esta boscosa elevación tiene acceso sencillo sin que exista senda aparente. De reducida panorámica la cumbre se halla presidida por un par de rocas de más de un par de metros de altura. El portillo de Areta (1161 m) es paso tradicional de la cañada real procedente del pueblo de Eaurta/Jaurrieta (917 m). Desde aquí se dirige a la granja de...