Mostrando 10 de 9156 resultados para la búsqueda Alto
Guadalajara Segovia
Como su nombre indica, esta modesta cima inicia el predominio del pasto sobre la roca en el cordal principal de la Sierra de Ayllón hacia occidente, que va a mantener las mismas características hasta el pico Tres provincias o Cebollera Vieja (2129 m). Por otro lado, en el Cervunal se desprende hacia el sur desde el eje principal de la sierra el importante cordal del Cerrón (2197 m), que presenta desde la cima un aspecto imponente, flanqueado por el encajado cauce del Ermito y por un valle subsidiario del río Berbellido.Desde el herboso collado formado con la cota más occidental...
La sierra de O Courel, llamada indistintamente O Caurel, es la más occidental de la cordillera Cantábrica. Está situada al E de la provincia de Lugo, lindando con las de Ourense y León. (El punto triple de unión de las tres provincias es la cumbre de Montouto (1541 m), en la serra dos Carballos). Queda al S del puerto de Piedrafita do Cebreiro, que le separa de la sierra de Ancares y le limitan por el N el río Lor y por el S el Soldón, afluentes ambos de Sil.La comarca de Courel sufre una continua despoblación. Quedan como restos...
Al tratarse de un recorrido circular, el único terreno que pisaremos por dos veces es el que va al punto más alto y solo en el caso de no trastear un poco tratando de encontrar el "arco" que da nombre al pico, al collado (collá el Arco, 1345 m) y a una majada cercana. Desde Caleao Para alcanzar la base de esta peña nos valdremos del PR-AS 124. La ruta comienza en el pueblo de Caleao, precioso enclave de Redes, a donde se accede por la carretera que parte de la regional AS-17, casi en la misma cola del embalse...
Discreta cumbre de los Montes de Arrola, apropiada "para subir con paraguas". Se puede llegar a ella pisando primero asfalto, para continuar por pista de hormigón, seguir por una especie de cortafuegos de piedra suelta e incómoda, y terminar en una alfombra de verde hierba.Desde LuiaondoUn buen sitio para comenzar es el barrio de Otazu en Luiaondo donde podremos admirar su precioso puente románico, joya arquitectónica del valle, probablemente construido en el s.XV.Pasamos bajo las vías del tren y seguimos carretera arriba hasta llegar a los caseríos de Olarte. Justo frente al cierre del primero de ellos, parte a la...
Desde lo alto de la sierra de Moncalvillo descienden varias estribaciones buscando el curso del Iregua, que corre mil metros por debajo del nivel de las cumbres más elevadas, conformando uno de los paisajes forestales más notables de La Rioja, por su extensión y variedad. El más llamativo es el que se dirige hacia Islallana a lo largo de más de 9 km. Desde la cumbre de Moncalvillo o Mojón de los Soldados (1495 m), dejando atrás Las Neveras (1421 m), cerca de cuya prominencia se instala un grupo de construcciones para la acumulación y aprovechamiento de la nieve invernal,...
Es el relieve mas destacado de un grupo de cerros, Altos del Prado, situados en la parte mas occidental de los Altos de Ibarbero. Se elevan sobre la ribera izquierda del Arga, que discurre al W.  Se ubica al NNE de Mendigorria, dentro de su término municipal, Próximo a la muga de Puente la Reina/Gares. La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación con un sotobosque variado (romero, tomillo, aulagas, coscoja, enebro,...). La cima ocupa un lugar notorio en la parte occidental del cerro. junto a ella...
El Castelo da Raiña Loba (1152 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en la parroquia de Covas, del concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar. La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste. Al lado del Castelo da Raiña Loba, hacia el sur hay otras dos formaciones rocosas, no tan espectaculares,...
Picuda cota situada al S del cordal de Basoaga y cuyo nombre viene dado por el barrio de La Herrera situado en la vertiente S del pico. Este mismo se haya cerrado en esta misma vertiente por el Río Cadagua que limita al S y al E todo el cordal de Basoaga.Desde el barrio de Basoaga Parte una pista que alcanza el collado de la Herrera (231 m) donde en la misma curva abandonamos la pista para internarnos en el bosque de encinas. Seguiremos trazas de sendero hechos por las cabras que primero a la derecha y después a la...
Cumbre que es conocida por ser el techo de Nafarroa y de Euskal Herria, situada en la confluencia de los reinos de Navarra y Aragón, en los límites de los valles de Ansó (Huesca) y Erronkari/Roncal (Nafarroa). Pese a su designación, esta elevación no comparte vertientes con Francia, sino la antecima situada más al E y  algo menor (2421 m), que forma una meseta cortada a pico sobre la vertiente E, y en la que radica el verdadero origen de la denominación. Toponimia En cualquier caso, la cima de Hiru erregeen mahaia (Iror erregeen Mahaia) o Mesa de los tres...