Mostrando 10 de 8949 resultados para la búsqueda Alto
Pequeña cota en el municipio alavés de Aiara/Ayala, en el sector mas occidental del cordal de Peregaña, y muy cerca de Mendiko Gain.
Su cima esta poblada de algún ejemplar de roble autóctono, y esta situada dentro de terreno particular, en un prado donde pasta habitualmente ganado bovino, por lo que su ascenso estará condicionado a su presencia en la parcela.
ASCENSO DESDE RETES DE LLANTENO:
El ascenso lo iniciamos en el barrio Campuiza de Retes de LLanteno. Cogemos una pista de hormigón y asfalto en algún tramo, a la izquierda de la carretera A-3630, justo al entrar en dicho...
Cota arbolada en el sector mas septentrional del cordal de Sierra Salbada, a la que se une a través del collado entre la cima y las cotas de Lakuta y las campas de Oletar. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se ubica en un robledal y junto a la antigua carretera que subía a la venta de Pozo Portillo y se adentraba en la zona Este del valle de Ayala.
ASCENSO DESDE LLANTENO
Iniciamos el ascenso desde Retes de Llanteno, llegando por la carretera A-3630 al barrio de Erbi, a unos 2,5-3 km de Retes. Pasado el...
Cota semi arbolada muy cercana al límite territorial de Álava con Burgos, con una pronunciada ladera hacia el Este en su caída hacia el rio Herrerías, y una Oeste mas liviana hacia el arroyo y vaguada de Uzabala. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima esta en pequeño claro en el bosque que lo cubre compuesto de robles, algún encino, y ejemplares de pino.
ASCENSO DESDE AÑES
Iniciamos el ascenso curiosamente en descenso, pasando la carretera que sube hacia Peña Angulo, para entrar en una pista hormigonada que nos lleva al barrio Soañes. En el centro del barrio,...
En el Puerto del Peñón, también llamado el Puerto de Vizcodillo, dejamos el coche. Nos encontramos en la frontera justo entre las provincias de Zamora y León. A nuestra izquierda, si subimos desde Truchillas tenemos la subida hacia el Vizcodillo. Nosotros nos dirigiremos por la derecha.
Para empezar tenemos una pequeña subida que nos lleva hasta el Alto del Peñón. Desde aqui tendremos que empezar a bajar hacia el otro lado del valle por una senda marcada y evidente. Dicha senda son restos de un cortafuegos realizado no hace muchos años que se hizo en ocasión de un incendio en...
Pequeña elevación semi arbolada en el cordal de Sierra Pando, muy cercana a la cumbre de Pozo Lagos. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una zona de pasto de montaña para ganado, en el borde de un gran robledal, y a pocos metros de la línea divisoria entre Alava y la provincia de Burgos.
ASCENSO DESDE LORCIO
Iniciamos el ascenso en la aldea de Lorcio, perteneciente al municipio burgalés de Villasana de Mena. Tanto como si salimos del cementerio, como desde el mismo centro del pueblo, debemos de salir por sendas pistas hacia el...
Cota arbolada en un pequeño cordal perteneciente al de Zaballa, unidos por el Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cumbre no ofrece muchas vistas , debido a la plantación de eucalipto en los alrededores.
DESDE MIMEZA- LLANTENO :
Iniciamos el ascenso junto a la carretera A-3634, que une el barrio Ureta con LLanteno. Nos dirigimos al barrio de Txabarri, por pista de hormigón, ascendiendo por ella, hasta llegar a un collado junto al Ubaltorre. Entramos a la derecha ahora, por una pista de tierra, que nos lleva junto a la cumbre de Labiagana. Solo nos...
Cota arbolada separada de la principal Lakuta por un pequeño collado, junto a la pista que recorre el cordal de Norte a Sur. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra al Este de la cota principal y entre un arbolado de pino y robles y arbustos, por lo que las vistas son nulas.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN
Salimos junto a la iglesia de Santa Marina por pista de hormigón, y siguiendo el itinerario de Lakuta (546m), llegaremos a la pista que recorre el cordal, y que nos lleva a la altura de dicha cota. Pasamos unos...
Al NW de Porracolina (1414 m), entre San Roque de Riomiera y Bustablado se eleva un conjunto kárstico bastante complejo, un laberinto de grietas, hoyos, simas, valles suspendidos que se disponen en absoluto desconcierto. No es un destino habitual de los montañeros. Únicamente un sendero de PR, con las marcas borradas por la lluvia y el tiempo, atraviesa estos parajes, recorriendo desde Ajanedo el valle de Bordillas, superando el collado del Alto del Tejuelo (883 m), y recorriendo la Canal del Haya y el Alto de Bustablado antes de descender a Mirones.
En el seno de este macizo calcáreo, sin embargo, se está desarrollando...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, en una zona cercana a la unión del citado cordal con el de Zaballa. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un gran robledal, por lo que no ofrece vistas del entorno. A destacar la zona de la base de la cota, con la bonita vaguada de Urabala, un sitio muy agradable y bonito para perderse en sus prados rodeados de cotas arboladas como Pajares, El Piquillo, Ruvabuitres, etc...
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Salimos de Sojo junto a la iglesia de San Julián, por asfalto, para llegar...
Cim proper a la localitat de Xérica, que destaca per albergar restes de trinxeres de la Guerra Civil Espanyola.
Les Trinxeres de la Vegatilla pertanyien a la Línia XYZ -en concret a la seua secció 7a, el centre de comandament de la qual estava a Viver- i formaven part de les 14 seccions que, des d'Almenara (Castelló), fins a Santa Cruz de Moya (Conca) configuraven la línia defensiva republicana, per a frenar l'avanç dels nacionals. També anomenada Línia Matallana, este sistema de fortificacions va permetre als republicans mantindre les posicions davant les tropes franquistes en l'anomenada Ofensiva de Llevant entre...