Mostrando 10 de 8950 resultados para la búsqueda Alto
Relieve que se eleva sobre una paramera, cuya cumbre se sitúa en la parte N del término municipal de Montejo de Tiermes, próximo a la mojonera de Liceras, población a la que pertenece el sector occidental. Sus estribaciones septentrionales pertenecen a Morcuera, población integrada en el municipio de San Esteban de Gormaz. Al Este se halla el Cerro Alto (1221 m), que se eleva al W de la carretera SO-P-4003. La cima se reconoce por un pilar geodésico representativo de un vértice de tercer orden. Señales, caídas en desuso, que fueron significativas en el diseño de los mapas topográficos del...
Otra de las pequeñas cotas secundarias en el cordal de Trasmosomos, en su vertiente Norte. concretamente, y muy cerca del área recreativa de La Brena. Forma parte de una zona compuesta por 2 cotas muy próximas, llamada Las Pocillas, siendo la mas alta la Sur, y separadas por un pequeño collado entre plantaciones de pino.
Su proximidad al área de La Brena, no ofrece gran dificultad ni duración del ascenso, siendo posible hacerlo de 2 lugares. Este, lo haremos desde el barrio de Solano de Zalla, por una bonita pista y sin grandes pendientes. La otra posibilidad es salir de...
Modesta cota situada en el cordal que desde el Alto de la Varga (1432 m) se dirige hacia el S. para enlazar con el Alto de las Grajeras (1813 m) y que después hacia el E. acaba en la mayor altura de Peña Redonda (1995 m)Desde el Alto de la Varga (T1)Desde el mismo Alto de la Varga (1432 m), donde existe un pequeño parking y un área recreativa con mirador, parte una pista que se dirige hacia el S. dirección el Alto las Grajeras (1813 m). De la misma pista parte un sendero bien pisado que entre argomas nos...
Relieve situado en la parte septentrional del término municipal de Pitillas, próximo a la muga de Beire. Se sitúa al NNE, en lugar cercano, del cerro Sabasán o de Santo Domingo, en cuya área cimera se encuentra la ermita dedicada a este Santo. Sus aportes hídricos los recibe el barranco Salado y los subsidia, tras ser reconducidos, a la laguna de Pitillas, importante enclave naturalístico de la Navarra Media, catalogado como reserva natural. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido (coscojas, enebros, sabinas...
De fácil acceso y con entidad propia, es la primera altura de las tres que componen las Peñas de Trespandu.
Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán)
Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante.
Tras pasar el Chanu del...
Pequeña cumbre al NE del alto de Fuente de las Varas (448 m). Es el punto culminante de una estribación que separa las cuencas de los ríos Clarín y Clarón, en el valle de Aras (Voto).Desde Fuente de las Varas (T1) En el collado de Fuente de las Varas (448 m), tomar un camino que discurre (ENE) sobre la vertiente S. de Peña Orada (547 m). Su cumbre es un pastizal, pero presenta un cabezón rocoso muy característico en su extremidad occidental, bien visible desde la carretera. El camino dejará el cabezón a nuestra izquierda y nos aproxima a una...
Se trata de una de las mayores alturas al W. de Peña Redonda (1995 m) y una de las más destacadas en cuanto a prominencia si obviamos a la propia Peña Redonda (1995 m). Sin lugar a dudas, se trata de un vistoso balcón tanto de la Montaña Palentina hacia el N. como de la meseta castellana hacia el S.Desde Alto la Varga (T2)Desde el Alto La Varga (1432 m) tomaremos la pista que nos colocará en el Collado Los Llanillos (1735 m) y seguiremos el cordal coronando primero el Alto Los Llanos (1768 m) y posteriormente el Alto Los...
Relieve secundario, situado al noroeste del Alto de los Pásaros (734 m). Se encuentra en la parte oriental del término de San Martín de Unx, próximo a la muga de Ujué/Uxue. El Val de santa María, ubicado en su parte septentrional, lo separa de Chuchu Bajo (727 m). Su escorrentía la reciben los barrancos de Santa María y el de los Pásaros para hacerla llegar al río Cidacos a través del barranco de san Martín/Valmayor. Posteriormente acabará en el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Cidacos/Aragón/Ebro. la litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas). Su cobertura vegetal se...
Cerro que, a pesar de su modesta prominencia, destaca bastante en la parte S del casco urbano de Almazán. Este tipo de elevaciones, muy visibles desde la población pero a una prudencial distancia, debieron ser utilizadas para exposición de los cadáveres de los reos ajusticiados. La ejecución se realizaba en un patíbulo montado a propósito en un lugar destacado de la población (Plaza Mayor) de forma pública (asistencia libre del público al acto). En Almazán se llevo a cabo la última ejecución de este tipo que se produjo en la provincia de Soria. Sucedió a finales del S.XIX o principios...
El Alto de la Majada de Lerdo (1531 m) es una modesta elevación en el cordal de Monte Real, ubicada al Oeste de otra cima de mayor entidad: Cerro Castillo (1690 m).Los pinos limitan las vistas desde la cumbre, especialmente hacia el Norte. A cambio, sí se dispone de buena perspectiva de la Sierra de Cebollera, de cuyo Parque Natural sirve de límite esta cima.La explicación que encuentro al curioso topónimo de esta cima es que Lerdo sea un apellido. En archivos de los siglos XVII y XVIII aparecen citadas varias personas del Camero Viejo, en concreto de Muro en...