Mostrando 10 de 8958 resultados para la búsqueda Alto
Desde Valdeteja, localidad del municipio leonés de Valdelugueros, comenzamos nuestro ascenso al Espantagallinas. Dejamos a mano derecha la iglesia de San Pedro Apóstol y ascendemos por la calle cementada hasta el cementerio. Desde allí, tomamos a la derecha una pista que nos lleva cerca de una nave. A partir de ese punto, seguimos el curso del arroyo de la Reguera por donde mejor se pueda. Poco a poco, el sendero se hace más evidente a medida que ascendemos. Al llegar a la cima, encontramos una braña donde pasta el ganado, lo que nos da paso a una pista ascendente que,...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Pequeño monte sobre la localidad de Abezia, con poco interés montañero y reservado para los amantes de explorar y descubrir nuevos lugares. Desde Abezia Abandonamos la localidad de Abezia por una pista dirección noroeste que discurre paralela al río Abezia. Dejamos esta pista por un camino ancho que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta una valla, la cual da acceso a unos pastos. Giramos para subir por el prado dirección sur, hasta que a nuestra izquierda veremos una precaria puerta que nos da paso a un bosque. Progresamos entre el arbolado, avanzando sin dificultad y buscando siempre...
Inconfundible cima sobre el vertedero de Gardelegi. Desde la parte sur de Vitoria -Gasteiz es llamativa la forma de este monte, parte de la formación montañosa que se acerca sobre la ciudad. La curiosa forma viene conformada por el frondoso pinar que divide esta curiosa cima en dos partes. Un monte, que si bien podemos observar una gran variedad de avifauna debido a la nefasta gestión de los residuos orgánicos, su entorno está muy afectado por una ingente cantidad de plásticos que inundan los alrededores. Desde Lasarte Iniciamos la ruta desde el aparcamiento situado en la parte sur de la...
Bizkaia
Cota en el cordal de Beraskola, con laderas pobladas de plantación de pino, por lo que las vistas de la cumbre se limitan al Sureste, pudiendo ver las cimas de Orbe, Pagoeta, Kiputxeta, Gallarraga.... ASCENSION DESDE LA CARRETERA BI-3641: Esta carretera BI-3641 enlaza las localidades de Sodupe en Bizkaia, con la alavesa de Okondo. Pasado el barrio de Azkarai, llegamos a un cruce a la derecha de la citada vía. Entramos en una pista de hormigón, que asciende hacia el caserío Aretxabala, hasta donde llegaremos tras pasar el desvío que va al monte San Pantaleón. En el mismo caserío, hoy...
Araba Burgos
La sierra de Portilla se extiende entre Zambrana (459 m) y el pequeño alto del Somo (760 m) que une Urizaharra/Peñacerrada (754 m) con el condado de Trebiño, limitando por el N la cuenca del río Inglares. Esta cumbre, que recibe el nombre de la cercana aldea que se sitúa al norte de la misma, es el máximo exponente de la sierra y muestra una bella estampa del valle diapírico de Urizaharra con esta villa amurallada en su mismo centro. Antiguamente el caminante que se encaminaba entre La Rioja y Vitoria podía hacer posada en la antigua venta de Moratza...
Castellón
La máxima cota de la Serra Calderona se localiza en la cima de Montmayor (1017 m), cerro de formas redondeadas y suaves desniveles situado en el extremo NW de esta cadena montañosa, al final de una serie de colinas onduladas que entroncan, a través de las estribaciones meridionales de la Sierra de Javalambre, con las montañas del Sistema Ibérico; a pesar de ser el techo de la sierra, Montmayor queda fuera de la superficie protegida por el parque natural de la Serra Calderona, que registra su altura más elevada en la cima del Gorgo (907 m). Pese a la ausencia...
Relieve de fisonomía alargada en el que se distingue un pequeño cabezo en su parte occidental y una larga loma en el resto de su estructura, situándose la cima en la parte media de este segundo sector. Orográficamente es un cerro individualizado, situado al NW de la muela de Villalbilla. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo de Anchuelo; directamente los de las laderas septentrionales y a través del barranco del Bosque/arroyo de la Morera los de su vertiente meridional. Posteriormente, a través del arroyo de la Pantueña, los subsidiara al río Jarama en los aledaños de Velilla de San...
Relieve compartido por las localidades guadalajareñas de Alcolea de las Peña, a la que pertenece el sector occidental donde se encuentra la cima, y Tordelrábano  al que pertenece la parte oriental donde se ubica la cima secundaria del Otero (1071 m). Sus aportes hídricos los captan el río de los Regachales (septentrionales) y el barranco del Novillo (meridionales), siendo ambos cursos afluentes del río Cercadillo, que a su vez lo es del Río Salado/Henares/jarama/Tajo. La litología es de roca arenisca de tonalidades rojizas y en su cobertura vegetal predomina la carrasca, como especie arbórea, sobre un piso inferior de matorral...