Mostrando 10 de 8957 resultados para la búsqueda Alto
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas. Desde Lacervilla Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo  donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable. Accesos: Lacervilla:...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
Soria Zaragoza
Cumbre situada en la mojonera entre las provincias de Soria y Zaragoza, al Este de Santa María de Huerta y al NW del término municipal de Torrehermosa. La tomamos en consideración, a pesar de su modesta prominencia, por tener asentado en su cima un pilar topográfico. Se sitúa en el cordal divisorio de aguas entre el río Jalón y su afluente el arroyo de la Cañada de Torrehermosa. Sus aportes hídricos, captado por los cursos fluviales anteriores, serán trasladados hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y...
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.   He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
Alto de Peralonso (1142 m) 16 m 30 T 569073 4661670 En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El más cercano al vértice geodésico Majano (1271 m) es el Alto de Peralonso (1142 m), que también se encuentra en medio del cortafuego, al lado de una alta alambrada que rodea el coto de caza soriano. En esta zona las...
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que, al tener unos 20 m de prominencia, van a ser titulares de un par de reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menos altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco...
Pequeña cumbre al NE del alto de Fuente de las Varas (448 m). Es el punto culminante de una estribación que separa las cuencas de los ríos Clarín y Clarón, en el valle de Aras (Voto).Desde Fuente de las Varas (T1) En el collado de Fuente de las Varas (448 m), tomar un camino que discurre (ENE) sobre la vertiente S. de Peña Orada (547 m). Su cumbre es un pastizal, pero presenta un cabezón rocoso muy característico en su extremidad occidental, bien visible desde la carretera. El camino dejará el cabezón a nuestra izquierda y nos aproxima a una...
En la parte meridional de la sierra de las Pedrizas, que es una pequeña sierra que se descuelga hacia el SW de la sierra principal del Moncayo, tenemos en la parte meridional el Alto de Malos Dineros (1311 m) y muy cerca al N, la Casa de Malos Dineros, no sabiendo si la casa da nombre al alto, o es el alto el que da el nombre a la casa.Este alto hace de límite entre Cueva de Ágreda por levante, con Ólvega por poniente, además de hacer de división de aguas de la vertiente mediterránea con la atlántica, ya que...
Relieve situado en la parte septentrional del término municipal de Pitillas, próximo a la muga de Beire. Se sitúa al NNE, en lugar cercano, del cerro Sabasán o de Santo Domingo, en cuya área cimera se encuentra la ermita dedicada a este Santo. Sus aportes hídricos los recibe el barranco Salado y los subsidia, tras ser reconducidos, a la laguna de Pitillas, importante enclave naturalístico de la Navarra Media, catalogado como reserva natural. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido (coscojas, enebros, sabinas...
El Alto da Nevosa (1522) es una montaña que se encuentra a unos ochocientos metros al norte del Pico de la Nevosa (1546 m). A diferencia del Pico de la Nevosa que se encuentra en Portugal, el Alto da Nevosa está situado en Galicia en el sur de la provincia de Ourense. Concretamente en el concello de Lobios, en la Serra do Xurés dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés y que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal conforman la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. En esta montaña su parte superior son rocas de granito y...