Mostrando 10 de 8955 resultados para la búsqueda Alto
Esta cima la podemos ascender tanto de Viloria como de Arreo. En el primer caso sería seguir la reseña del San Juan hasta la cota (758 m,), descender por la suave pradera hasta una pista que da acceso a una mayor y por la derecha continuar hacia la torre de tendido eléctrico que señala la cima. En el segundo caso lo haríamos desde Arreo.   Desde Arreo Antes de llegar a Arreo desde Vitoria y en un pabellón grande una pista a la derecha nos señala el camino a seguir. Dejamos a la derecha las ruinas de la ermita de...
Colina poco relevante, ocupada por tierras de labor en su tendida ladera N y un empinado y corto talud cubierto de monte bajo en la vertiente contraria. El límite entre los concejos de Lacervilla y Mijancas discurre a corta distancia de la loma cimera, aunque la mayor parte del monte pertenece a esta última localidad. En el labrantío próximo a la cima se documenta, invisible en la actualidad, el yacimiento prehistórico de La Magdalena, uno de tantos asentamientos de población al aire libre existentes en torno a las cuencas de los ríos Ihuda y Rojo, datados en el periodo Eneolítico...
Al estar el monte Araka dentro del perímetro de la base militar el acceso queda prohibido por lo que ascenderemos a esta cercana cima situada en el Parque Tecnológico de Miñano al Noreste de Araka. Desde Parque Tecnológico de Miñano En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Una vez en el Parque iniciamos la marcha dando la espalda a la empresa AJL y mirando a la valla de la empresa TCL Pack. Siguiendo la valla (SE) al...
Cerro de fisonomía redondeada situado al NE de Mojón Blanco (1349 m), siendo un relieve satélite de la Atalaya del Tajero (1395 m), situado en su sector occidental. Esta estructura orográfica se encuentra a la parte Norte de la Sierra de Matute, dentro del término municipal del Espino, una localidad soriana integrada en el municipio de Suellacabras. Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Ebro (Atlántica/Mediterránea). El primero recibe sus aportes orientales a través del arroyo de los Tajones/río Rituerto y al segundo es subsidiada la escorrentía occidental por el corredor fluvial arroyo de Magañuela/río Alhama....
Junto a la iglesia hay una fuente donde podremos abastecernos de agua y más adelante, en el exterior del lavadero, otra de buen caudal. Desde Toñín de Arbas Seguiremos hasta las últimas casas del pueblo por la pista que va paralela al río en dirección NO. La pista cruzará el río por un pequeño puente para continuar camino del monte. Más adelante, dejaremos que la pista continúe su camino para continuar por un sendero que nace a su izquierda. Alcanzado un espacio abierto, llamado los Llanos de Pomba y Rey, otro puente, este de tubo y madera nos ayudará a...
Nafarroa
Cerro situado a la parte oriental de Torralba del Río con una altura semejante a la del relieve donde se asienta el núcleo urbano de la población citada. La cumbre se encuentra en una linde montaraz entre dos campos, ubicada en la parte occidental de una alargada estructura orográfica. Sus aportes hídricos los recibe el río Linares; directamente los de sus laderas meridionales y a través del río de la Regadera los de su vertiente occidental y del río de Poragua sus flancos septentrionales y orientales. Esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial...
Cumbre de paso entre Zaldiaran (pasando por San Kiliz) y el bosque de Armentia y cuyo sendero pasa prácticamente por la misma cima. Desde Eskibel  Cogemos hacia el Sur el camino de los antiguos sondeos. Enseguida veremos a la izquierda la puerta de la pista que nos llevaría a Berrostegieta y bosque de Armentia. Tras cruzarla y en una curva pronunciada pasamos a la otra vertiente del arroyo Eskibel que va por la GR-25. A los pocos metros nos desviamos a la derecha continuando por la GR-25. Al llegar al pequeño collado vemos un indicador de direcciones. De frente seguiríamos...
"A unos ocho kilómetros al O. de la ciudad de Vitoria y casi en el centro de la llanada de Alava se yergue en empinado promontorio un esbelto y verde cerro, coronado en su cima por un vetusto Santuario...". (Manuel Díaz de Arcaya-La Basílica de Nuestra Señora de Estíbaliz. Imprenta Provincial de Alava. Vitoria, 1900) Desde un punto de vista estrictamente orográfico, Estibaliz (611 m) es un otero anecdótico, una tachuelilla casi testimonial, un destino montañero poco menos que intrascendente; pero se trata de un lugar tan cargado de connotaciones culturales, artísticas, simbólicas, religiosas y sentimentales para muchos alaveses, que...
Araba Burgos
A medio camino entre Villanueva de Oca y Zurbitu hay un cruce a la derecha para ir a Ocilla. Partiendo de este punto seguimos la carretera hasta bien pasada la cumbre. Cuando la carretera hace una pequeña curva a la izquierda es el momento de mirar para atrás y junto a una pieza localizar el buen camino que por la vertiente (W) bordea la cumbre hasta llegar a una finca. Justo antes de llegar a la finca hay una especie de sendero de animales que nos ayuda a remontar la pendiente y llegar a la cima que está al borde...
Compuesta por dos cotas: una de 657 m, la más norteña, y otra de 693 m. El collado de San Pedro (684 m) las diferencia de la visitada cima de Askuren/Beratza (710 m). Desde Aloria (Aiara) Lo más cómodo e interesante es seguir el Memoria Ibilbidea/Camino de la Memoria que nos lleva hasta el mencionado collado de San Pedro. Hay un panel informativo junto a la fuente y abrevadero. La primera y más alta de las cotas está a pocos metros dirección N del citado collado y en ella encontraremos restos defensivos. Buenas vistas. Para llegar a la segunda podemos,...