Mostrando 10 de 8958 resultados para la búsqueda Alto
Desviándose a la izquierda en plenas Hoces, y a dos kilómetros, se encuentra el bonito pueblo de Valdeteja, donde se puede aparcar cerca de su iglesia, Santiago Apóstol, en la plaza dedicada al actor y director de cine Viggo Mortensen. Desde allí, descenderemos hacia la carretera para tomar una senda que nos lleva directamente al pie de la impresionante ladera sur de Sopeñallana. Cruzamos una pasarela de madera y giramos a la izquierda, para después ascender hacia la derecha por una vira hasta una pequeña antena. Ya en la empinada pero cómoda ladera, continuamos subiendo hasta alcanzar la canal herbosa...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Olmillos, un otero al norte de San Miguel con un cómodo acceso y unas excelentes vistas.
Desde San Miguel
Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras, que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna.
Desde Betolaza
Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
El recorrido es tan simple desde Arreo que bien podría extenderse a otras cimas del entorno.
Desde Arreo
Antes de llegar a Arreo desde Vitoria y en un pabellón grande una pista a la derecha nos señala el camino a seguir. Dejamos a la derecha las ruinas de la ermita de Yera y poco más adelante ya con la cumbre a la vista cogemos la primera pista a la izquierda que asciende un poco. Cuando empieza a descender y al lado de un indicador de caza ascendemos por terreno limpio a la amplia y despejada cima.
Accesos: Arreo: (15...
Según cuentan las viejas crónicas, mezclando historia con leyenda, durante el avance hacia Sevilla, Fernando III el Santo ordenó al Maestre Pelay Pérez Correa, caballero de la Orden de Santiago, combatir contra los Sarracenos que se habían hecho fuertes en el alto de la Calera. Allí se libró una feroz batalla en la que el Maestre Pelay, viendo que la noche se echaba encima y que la oscuridad podía beneficiar al enemigo, pidió a la Virgen que detuviera el curso del sol exclamando: "¡Santa María, detén tu día!".El astro rey se paró en el horizonte y los cristianos pudieron proseguir...
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....
Desde Zurbitu
Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima.
Si seguimos el camino desde la roca al borde del...
Cuesta Larra (631 m) es la cota culminante de uno de los apéndices o contrafuertes desprendidos desde el sector más occidental de la sierra de Turiso, vasto y complejo macizo montañoso que abarca una superficie aproximada de 7.800 ha entre el río Ebro y los cursos bajos de sus afluentes Baia y Omecillo, repartidos entre los términos municipales de Añana, Ribera Alta/Erriberagoitia y Lantarón, en la comarca de Añana; con techo en la cumbre de Somo (903 m), el macizo de Turiso incluye entre sus pliegues lugares tan relevantes y emblemáticos como el lago de Caicedo Yuso-Arreo o el diapiro...
Esta cumbre de la sierra de Toloño se encuentra en el límite con La Rioja (Ábalos). Cubierta por el hayedo, la cima son dos rocas de altitud similar cubiertas por cerrada vegetación. Al E del punto culminante hay una sima, muy cerca del portillo de Atau (1076 m), por lo que recibe el mismo nombre.
El buzón de la cima, colocado por la sociedad excursionista Manuel Iradier, señala la fecha 17-04-1938, por lo que atendiendo a ese dato se colocaría durante la guerra civil, cuando este emblemático grupo alavés no estaba aún constituido, y que surgió como una "sección" del...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras, que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna.
Desde Betolaza
Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...