Mostrando 10 de 5531 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Al norte de la localidad de Bastida, localizamos una serie de cerrillos que podemos visitar y de esta manera descubrir una gran cantidad de bonitos y desconocidos lugares. Estos rincones  se pueden visitar en paseos poco exigentes, salvo como en este caso, “luchar” con la vegetación para poder hacer cima.   Desde Bastida  Abandonamos la localidad de Bastida por la carretera dirección Rivas de Tereso. En la primera curva, y antes del punto kilométrico 14, nacen dos parcelarias. En este caso tomaremos la segunda la que se dirige a Remelluri. Continuamos más o menos un kilómetro y tomamos la parcelaria...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana). Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...
Sencillo paseo para poder hacer incluso un día de lluvia. Desde El Callejo (Karrantza) Ctra- BI-630 Seguiremos la pista que deja el río del Callejo a la derecha de la marcha (E) para pasar más adelante por debajo de las vías del tren y llegar a La Cerca. Ganaremos altura rodeando el Cueto Los Rebollos de N a S por la ladera W. Al llegar a una curva, veremos un portón metálico a nuestra izquierda. Lo cruzamos para ganar el collado S y subir, siguiendo la línea de rebollos (Quercus pirenaica) hasta el punto más alto. Accesos: El Callejo, 40...
En el sector delimitado al N y al E por el cauce del río Inglares/Jugalez ibaia y al S por la carretera A-3130 (Peñacerrada-Lagrán), en el tramo comprendido aproximadamente entre el km 29 y el ramal de acceso a Pipaón, se extiende en dirección E-W a lo largo de 2,6 kilómetros un ancho cordal que presenta en toda su longitud, con escasas variaciones, una cota uniforme en torno a los 850 metros. La fuentes documentales no se muestran demasiado generosas respecto a la toponimia aplicable a las cumbres, de prominencia modesta en cualquier caso, que puntean la superficie alomada del...
Desde el bonito pueblo leonés de Pozos, al final de la carretera LE-230-6, aparcamos junto a la coqueta iglesia del pueblo, junto a un agradable parque infantil recientemente construído. Desde allí, sale un camino de tierra, por el que es posible circular en  4x4, en dirección norte, que en suave subida al principio, se dirige hacia las peñas afiladas que se ven al fondo. En la zona se conoce como Peña Canales, y así es conocido también el Pico de Valteleno aunque las peñas que se ven desde el pueblo no son la cota cimera. La cima se encuentra un...
Las dos referencias orográficas en el paisaje cotidiano de los vecinos de Mudá se sitúan en la emblemática Peña Lalalta (1044 m), espectacular peñasco dorado que defiende y domina el caserío del pueblo por el norte sin avasallarlo, y en las cercanas Peñas Albillas (1157 m), montaña amable de laderas verdes culminada por una compacta cresta caliza. Situadas en el extremo más occidental de la serrezuela que cierra el horizonte oriental de Mudá, con techo en la airosa peña de La Bubilla (1206 m) y vértice geodésico en la mansa cima de Cotorrón (1202 m), las Peñas Albillas completan la...
Prado Chiquito (1789 m) es la elevación mas destacada por altura y prominencia del sector mas occidental de la Sierra de Alto Rey. La separa de Mojón Cimero (1822 m) el collado de La Huerce (1685 m), lugar de paso del antiguo camino que conectaba La Huerce con Condemios de Arriba. La cumbre se halla en la parte N de primera población, próxima a la mojonera de la segunda. Los aportes hídricos de sus laderas meridionales los recibe el río Sorbe a través del barranco Valdelahuerce y los septentrionales los capta el río Bornova por medio del arroyo del Poyato...
Llegará algún día, si es que ya no lo hay y yo no me he enterado, en que algún vecino de Lores tenga la ocurrencia de dar servicio como taxi a los montañeros que quieren acercarse desde este enclave al collado Gerino, para desde allí acometer la subida al Pico Lezna, Bistruey… La pista que recorre el valle del arroyo Gerino se hace interminable, sobre todo, después de haber pateado durante horas por la montaña. Desde Lores. Por el collado Gerino (1642 m). Pues, tal y como se ha dicho, no queda otro remedio que “disfrutar” de la pista, con...