Mostrando 10 de 5474 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
La sierra de Pradilla extiende sus ramificaciones hasta las aldeas del piédemonte del macizo de La Demanda, de la cual forma parte. La estribación más importante finaliza en el entorno de Baños de Río Tobía o Bañuelos (584 m), muy conocida por su dedicación a los embutidos. No muy lejos de este lugar, Villaverde de Rioja (817 m) se rodea de algunas alturas que, aunque modestas, permiten obtener una panorámica dilatada de la depresión del Ebro: Santa Cruz (959 m), Franco (984 m) y Peñarroya (1055 m), son las que se observan desde el valle, mientras que algunas curiosas formaciones...
Para los que nos dejamos llevar por la vistosidad, los impulsos y las leyendas, haciendo caso omiso de las, a simple vista, difíciles de constatar y tan sobrevaloradas prominencias.
Peña La Parte, al oeste del Pisuerga a su paso por Aguilar de Campoo y Peña Aguilón, al este, esconden una bella historia de amor entre dos jóvenes de religiones diferentes.
Cuenta la leyenda que en un bello lugar a orillas del Pisuerga, una joven y preciosa judía paseaba una tarde de primavera, entretenida jugando con las claras aguas del río. De pronto, apareció un apuesto caballero, montado sobre un negro...
Entre las localidades de Olabarri y Mandaita, al pie de la fachada sur de Badaia, se alzan una serie de cerros calizos cubiertos de encinas, prácticamente invisibles desde el entorno inmediato, mimetizados contra el fondo oscuro y uniforme de las laderas boscosas de la sierra.
En esta ocasión, las fuentes cartográficas oficiales no han sido demasiado generosas con la toponimia del sector y se limitan a mostrar curvas de nivel acotadas pero casi siempre anónimas. La búsqueda de información en las diversas fuentes documentales a nuestro alcance tampoco ha aportado mucha luz sobre el tema. Por el contrario, las pesquisas sobre...
Relieve situado en la parte intermedia del cordal entre San Roque (605 m) y Sierra (551 m) que tiene cierto interés orográfico a pesar de su modesta prominencia. En él encontramos varias cotas cimeras, siendo la de la parte meridional ligeramente mas alta. En el mapa de IDENA figura el topónimo sobre las cotas septentrionales pero al tomar esta cima S como representante del conjunto optamos por asignarle esa denominación. Sus aportes hídricos los envía al río Aragón a través del barranco de Gallán (septentrionales) y el de la Estaca (meridionales). La Litología del terreno se compone de arcillas y...
El cabezo de Peña Redonda (443 m) pertenece las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro. Se encuentra situado entre Picón Largo (444 m) que esta al W y Peña Coba (463 m) al E y son terrenos kársticos como todos los cabezos de la zona. Desde Extremera (370 m).Para llegar con vehículo a Extremera, salimos desde la estación de FEVE en Liérganes, por el camino que va hacia La Rañada y llega hasta los caseríos de Extremera, sin dejar el asfalto en todo el recorrido.
En Extremera (370 m), empezamos la subida desde el caserío más al NE (30...
Bonito peñasco de la Valdería, majestuoso visto desde Castrocontrigo o Torneros, excelente mirador del Valle del Eria.
Su acceso puede hacerse bien por el W desde Villar del Monte o bien desde Torneros por el E.
La subida más directa la hacemos partiendo de un camino que remonta el valle del Arroyo de Cuesta, un camino que nace en un cruce a la izquierda entre los kms 7 y 8 de la carretera LE-230 entre Castrocontrigo y Truchas.
Una subida suave, por camino ancho, accesible para 4X4, pedregosa en algunos tramos, donde tendremos que tomar a la derecha las dos...
Del macizo de Belogain / Belokain (973 m) parte hacia el Este un largo ramal de altura regular y rematado por un peñasco bien visible en todo el valle de Arriasgoiti. Presenta en su desarrollo esta montaña tres pequeñas cimas, que apenas despuntan, de las que parece la mayor justamente la del extremo rocoso con 916 m. Su exploración y recorrido es poco amable, al estar toda la cresta invadida por los arbustos y el arbolado, agravándose la situación a medida que nos acercamos a la punta. Aunque se presenta con el nombre de Txartxamendi en los mapas, es también...
Desde Molinaferrera Del pueblo (1120 m) parte una pista que avanza (SW) junto al Arroyo del Cabrito hacia la sierra. La seguiremos un trecho, vadeando las aguas cerca de la confluencia con el Arroyo del Peral para dirigirnos (S.SE) a la Collada (1254 m) (0,45) y remontar (SSW) por el Cerro Peral, entre brezos y retama, la larga loma que pasando por los Cárcamos y las Requillinas alcanza el vértice del Teleno (2185 m) (3,15). Vamos a continuar por el cordal (NW) hasta la cota siguiente, Sestil (2031 m) (3,30). Accesos: Molinaferrera (3h 30 min).
Partiremos nuestra caminata en el Puerto de Vizcodillo (Puerto del Peñón), en la frontera entre León y Zamora, a la derecha en la carretera LE-230 viniendo de Truchillas. De allí parte un camino-cortafuegos que fue realizado interviniendo las máquinas en un incendio hace pocos años.
Comenzamos subiendo por dicho camino pasando al lado del Alto del Peñón, una roca que hace la altura máxima de toda esa zona cercana al puerto por esta vertiente. Siguiendo el camino pasaremos a otra vertiente y, primero en pronunciada bajada, y después llano, por un terreno incómodo como es el de un cortafuegos, avanzamos...
Pitón rocoso al NW de las Enguinzas (965 m). En el lado E. deja el Hoyo de la Penilla.Desde la Estranguada (T2) En el Alto de la Estranguada (672 m), tomar la pista que discurre bajo la Peña el Acebo (823 m) y dejando a la izquierda la depresión de Gudparras asciende al Alto de las Cajigas (701 m). Tomar a la izquierda, el desvío que se encamina a los Pozos de Noja, y antes alcanzarlos, desviarse a la derecha para coronar por el alto (E), al principio con matorral bajo y luego por prados, para situarnos al pie del...