Mostrando 10 de 5475 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeña cota herbosa en en el cordal de Trasmosomos, en su ladera Norte al abrigo de Las Clavelinas, y dominando el cercano collado de Rigadas. Su cima, y sus laderas Norte y Sur son de prado limpio, pasto de algunos ejemplares de ganado bovino y equino, aprovechando el amplio cortafuegos que asciende hacia el Rioya.
ASCENSO DESDE SOLLANO- ZALLA:
En el barrio de Solano, iniciamos la marcha en dirección Norte, compartiendo itinerario con el ya publicado El Encinal. Resumiendo un poco, paso canadiense, parking, pista a la izquierda de piedra y curva de herradura con el cruce de la pista...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.)
Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela.
Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
Relieve situado al NW de la población soriana de Abejar, integrado en el amplio territorio conocido como Pinar Grande. Se sitúa al W de la carretera CL-117 (Abejar-Salas de los Infantes), ubicándose en su parte sudoriental el camping de la población citada. Presenta una litología sedimentaria con predominio de materiales areniscos (arenas y guijarros). la cobertura vegetal se compone principalmente de un bosque forestal de pino negral, especie arbórea que podría ser la base de su topónimo "Negraela o Negrada". Otros tipos de flora que encontramos son robles melojos, restos de la masa vegetal autóctona, y estepas, cantuesos, brezos,... ocupando...
Al este del pueblo de Atiega se encuentra un modesto cerro llamado Ortorta, mayormente cultivado, excepto su cima, que aún conserva la vegetación autóctona original. Este contraste entre la tierra cultivada y los restos de vegetación primigenia hace que estos espacios abiertos posean rica biodiversidad.
Desde Atiega/Atega
Salimos de Atiega por la carretera A-4319 en dirección a Tuesta y tomamos la primera parcelaria a nuestra derecha. Esta vía agrícola describe una amplia curva que nos lleva de vuelta a la carretera. La cima de Ortorta se encuentra junto a la parcelaria, en un reducto de vegetación, y accederemos a ella...
Desde Lagrán
Se puede utilizar la reseña del Miralobueno y aquí coger la pista que en descenso se encuentra con el camino que viene de los aledaños de la ermita de San Bartolomé. Seguimos este a la izquierda para enseguida coger la desviación a la derecha que va a una plataforma de trabajo. Continuamos por el alto del talud que vemos a la derecha y adentrándonos unos metros por terreno incómodo coronar la difusa cima.
La otra opción sería acceder al cruce de la pista al (S.E.) de la ermita de San Bartolomé y coger al (S.O.) la que va...
Se eleva al S y justo encima del aeropuerto de Logroño-Agoncillo y de la base militar de Agoncillo, y se puede identificar por la antena que corona su cima.
Desde Valdeviguera (T1)
Al E de Recajo, hay una rotonta (la revuelta de los Cuadros) de la que parte un desvío que se dirige a un paso por debajo de la autopista y llega a los corrales de Valdeviguera. Existen corrales abandonados y alguno con rebaños de cabras cuidado por un pastor (370 m). Esta pista asfaltada es atarevsada con bastante frecuencia por los camiones que acceden a la planta de...
Pequeña elevación en el cordal de Idubaltza, en su ladera Norte concretamente, en un pequeño cordal transversal al principal. Situada en el municipio de Gordexola, su cima se encuentra cubierta de plantación de pino como casi todas las cimas cercanas. Sus vistas son nulas.
Desde El Pontón (Gordexola)
Salimos del barrio en dirección Sur, buscando el puente de El Pontón sobre el rio Herrerías, y dando con la casa torre de Ibargüen de frente. Justo ahí, cogemos la pista de hormigón de la izquierda, y tras pasar un paso canadiense, ascender por la pista de tierra de la derecha.
Como...
Los Picos de Europa tienen prolongación más allá del desfiladero de La Hermida en el macizo de Peñarrubia. Se trata de una escarpada sierra caliza abrupta y fuertemente karstificada en los confines de Cantrabria y Asturias. Forma parte este macizo de Peñarrubia de la cordillera Prelitoral que se prolonga hacia al Este dentro del territorio Cántabro con las peñas de Arria (el extremo oriental de Peñarrubia), los picos de Ozalba , la sierra del Escudo de Cabuérniga, etc. El accidente orográfico principal, más que las propias cumbres, es el famoso desfiladero de La Hermida, hoy por hoy entrada natural al...
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo.
Desde Acedo
Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es otra de las cumbres desde el puerto hacia el E y tiene unos 23 m de prominencia.
Desde el Alto de Olleta
Salimos desde el pequeño aliviadero (810...