Mostrando 10 de 5466 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cima de Aldaia situada entre Dundo y Gebara. Este monte presenta el atractivo de buscar la cueva que le da su nombre. Mencionar que en el entorno de La Cueva se encontraba la Ermita de Nuestra Señora de la Cueva, de la cual no queda ningún indicio. Desde Etura Salimos del pueblo de Etura por la calle Zelaia dirección norte. Pasamos por una vaquería  y continuamos, hasta que al llegar a una curva, nos desviamos a nuestra izquierda  tras pasar una valla metálica. Obviamos la primera pista de la derecha y continuamos unos metros dirección norte. Empezamos a ascender por...
Cota menor perteneciente al cordal de Trasmosomos, en la parte mas oriental de mismo, donde las altitudes van decreciendo a medida que sus laderas descienden hacia el Este , hasta encontrarse en la localidad de Sodupe, con los ríos Cadagua y Herrerias. Sus laderas están pobladas de plantación de pino mayoritariamente, pero también podemos ver buen numero de robles autóctonos, algunos ejemplares de roble americano, eucaliptos, y es frecuente ver ganado caprino en los alrededores de la cumbre. Su ascenso lo podemos realizar desde Gordexola, pudiendo elegir hasta por tres rutas diferentes pero bien definidas .Escogeremos la mas usada y...
Desde Armentia Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia. En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel. De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia. Accesos: Armentia (30 min).
Cota al Norte de Loza y de la balsa Ragibel y perteneciente al macizo de Jaundel.   Desde Loza Al Norte del pueblo cogemos la pista que se dirige al embalse de Ragibel desde el cual ya vemos la cima de Lagurria. Lo bordeamos por la derecha y al final tomamos el camino que nos lleva al collado entre Lagurria y Pelada. Desde aquí giramos a la izquierda para encarar los últimos metros a la cima.   Desde Baroja Salimos hacia el Sur por la ancha pista que se dirige hacia Los Riscos. A los 600 metros a un cruce...
Guadalajara Segovia
Cima de más de dosmil metros de escasa prominencia, pero con nombre, lo que la hace interesante para coleccionistas. Se corona en pocos minutos en la travesía entres la Punta los Cavez (2483 m) y la Pala de Montinier (2593 m). La ruta habitual a estas cumbres, dentro de lo poco frecuentadas que son, se suele desarrollar desde Tella, por lo que para hacer circular se asciende en primer lugar por la penosa cara sur de la Pala de Montinier (2593 m). Desde su cima basta seguir la cresta y tomar enseguida la sendita que va paralela a ella por...
Guadalajara
Relieve situado al NE de Atienza y al WNW de Cincovillas, perteneciendo su cumbre y sector occidental a la 1ª población y sus laderas orientales a la 2ª. Orográficamente es un cerro individualizado en la parte oriental del Palabrero (1155 m), denominación que recibe la parte S de un cordal secundario, meridional, de los Altos de Barahona. Sus aportes hídricos los capta el río Alcolea/Cercadillo para subsidiarlos posteriormente al río Salado/Henares/Jarama/Tajo. Su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de matorral (tomillos, aliagas, espliegos) y herbáceas, acompañado de algunas carrascas y rosales silvestres aislados. El tipo de materiales que encontramos...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón  que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m). Las Buitreras son un...
Modesto relieve situado entre las poblaciones sorianas de Valderroman, integrado en el municipio de Montejo de Tiermes, que queda al NW, y Cañicera, lugar casi despoblado que forma parte del municipio de Retortillo, ubicada en las estribaciones orientales del cerro principal. La estructura orográfica cuenta con cos collados ; el de los Azafranares (1241 m), al NW, y el de Los Pradillos (1255 m) al NE. Estos hacen de puntos de inflexión en los aportes hídricos del relieve, siendo el flanco septentrional subsidiario del río Caracena y el resto de las laderas vierten hacia el río Manzanares o Tiermes. El...
Cota menor en el cordal de Idubaltza, al Oeste de la cumbre mas conocida del mismo , Odoibaltza (Idubaltza), y enclavada en la ladera Suroeste de Itzipar, a modo de escalón, en su caída hacia el rio Herrerías metros abajo. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima se encuentra poblada de plantación de pino , al igual que varias cotas menores de este sector del cordal, por lo que las vistas a día de hoy son limitadas. DESDE URETA-LLANTENO: Compartimos itinerario con el vecino Espaldaseca. Salimos de Ureta, atravesando el puente sobre el rio Herrerías, y girando por...