Mostrando 10 de 5462 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
Al (NW) de Arriano y cuando ya nos adentramos en el barranco de Melaria se sitúa esta insignificante cota que sin embargo nos permite observar más de cerca los paredones de la sierra de Arkamu.
Desde Arriano
Desde el final del pueblo cogemos la pista cementada que va hacia el barranco de Melaria. A los 500 metros y poco antes del final de esta un paso de alambrada nos permite ver un camino en diagonal. Lo abrimos y el camino nos lleva a la despejada cota (808 m). Bordeamos el bosquecillo hacia el (E) y ya estaremos en la despejada...
Si la Pedriza (1180 m) cierra el pueblo de Muro de Aguas por el NW. La cota de Arnero (1057 m) lo hace por el NE. Se trata de una achatada y extensa loma rocosa con buenas vistas sobre todo el cordal que se dirige hacia Peña Isasa (1474 m) y por ende sobre Navalillo (1272 m), Peña Gorda (1187 m) y La Pedriza (1180 m).Desde Muro de Aguas (986 m) parte una pista junto a la carretera dirección NE. que supera el barranco hasta llegar al collado que lo separa del cordal de Peña Gorda (1187 m), junto a...
En Petilla se encuentran una serie de pequeñas cumbres en la ladera norte de la sierra de Selva, ninguna destaca especialmente por su prominencia o dificultad, pero son interesantes para hacer un recorrido senderista observando su flora, fauna y geología. Las areniscas en estratos verticales dan carácter a todo el valle y destacan a algunas cumbres por los peñascos que las coronan, en este caso la cumbre se ocupa con uno pequeño de menos de dos metros de altura que se sube sin dificultad.
Al este de este cerro se encuentran los de Franchaco, del Peñazo, del Soldadito, Rompesacos y...
Es una pequeña cota apenas significativa bajo la llamada Dehesa de Velilla al E de San Román de Cameros (818 m).
Aunque apenas tiene carácter como cumbre, viene reflejada en los mapas y constituye un punto asomado por encima de la pequeña localidad de Velilla (819 m). Existe un itinerario que permite visitar los puntos de interés del entorno, que son la antigua tejera que se esconde en el bosque, una antigua encina de dos troncos que se encuentra en la cima y que cuenta con un panel indicativo, además de un mirador y el árbol quemado, justo en frente...
Pequeña cota en el municipio alavés de Artziniega, coronada por un grupo mixto de roble y encinas, se encuentra situada dentro de un terreno particular de prados destinado a ganado. Su cara Norte esta poblada de varios tipos de arbolado, aunque muy cerrada de maleza.
ASCENSO DESDE ARZA:
Salimos del pueblo burgalés de Arza, en busca de una gran barrera junto a la carretera. La superamos, y seguimos a la derecha, por pista de tierra y piedra, que asciende por el borde de praderas. Seguimos todas las bifurcaciones que nos encontramos sin abandonar la pista que llevamos , y salimos...
Cima situada en el borde occidental de una paramera que se eleva sobre el margen derecho del río Bordecorex. Se encuentra a parte norte del cerro donde se asienta el núcleo urbano de la población soriana de Alcubilla de las Peñas, separadas por el barranco del Val. En su parte mas elevada hay un pilar geodésico que nos sirve como señal de cima. Su escorrentía la recibe el río Bordecorex/Torete y la canalizara a través del Escalote y el Duero hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillo, aliagas,...
Última cota de la Sierra de Narbaiza en su vertiente occidental, al oeste de Altorredondo y que nos da pie a realizar una curiosa circular por estos floridos cerros en época primaveral.
Desde Narbaiza
Una sencilla ruta es abandonar Narbaiza por el oeste hacia el cementerio. Al norte de este arranca un bonito sendero que nos lleva hasta la cima de Altorredondo y una vez en esta, descendemos dirección suroeste por la ladera, hasta remontar unos metros y llegar a la cima de Lepega. La bajada la podemos realizar en la misma dirección hacia Arrotxatoste y llegar a la pista...
Monte perteneciente al macizo de Izki al Este de la carretera (km.28) de Maeztu a Korres.
Desde la Carretera Maeztu a Korres
A 1,5 kms de Maeztu y un poco antes del Km.28 sale una pista dirección Noreste a mano izquierda.
A unos 500 metros veremos una campa donde hay una colmena de abejas. Alejándonos un poco de ella seguimos al Norte donde encontraremos un sendero de ganado muy marcado que nos lleva al collado entre Garizabalgaina (716 m) y Millau (743 m). En este punto giramos a la izquierda y sin sendero recorrer los pocos metros que nos separan...
Si observamos un mapa topográfico de El Hierro o una fotografía aérea de la isla, llaman la atención los profundos desniveles que se producen en poco espacio entre la línea arqueada de cumbres y la plataforma costera noroccidental. La figura que dibuja el relieve se asemeja a una hoz invertida en la que la empuñadura estaría formada por los Riscos de Tibataje y el filo por el anfiteatro de El Golfo. En el punto de inflexión entre ambos se encuentra La Fuga de Gorreta, un escarpado e imponente acantilado de 1.100 m de caída donde sobreviven algunos ejemplares de Lagarto...