Mostrando 10 de 5453 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es la primera cima desde el alto hacia el E, y no es muy prominente, pero la diferenciamos para que no pase desapercibida a los que realicen la ruta....
En este pequeño macizo podemos distinguir dos cotas reseñables; Atalaya con su vértice geodésico y Atalaya de Arriba situada al norte.Se trata de una cima con poco interés, salvo la panorámica sobre la zona que nos ofrece.
Desde Berantevilla
Antes de entrar en el núcleo urbano de Berantevilla, tomamos una carretera dirección norte que sirve de acceso a la finca Linares. Pasamos al otro lado del río Ayuda y continuamos dirección noreste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos. Continuamos ahora por el ramal de nuestra izquierda dirección oeste. A unos 250 metros nos encontramos con un nuevo...
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
Cerro situado al NE de Blocona. Conforma el sector occidental, mas reducido en tamaño, de una estructura orográfica de la que la Muela (1148 m) sería la parte oriental. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata y es drenado por el arroyo de la Cárcel, subsidiario del Ebro a través del Jalón. La litología del cerro es caliza con una cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, espliegos, aliaga) con alguna mata esporádica de rosal silvestre. La parte baja de su ladera septentrional se halla repoblada de pinos.
La fisonomía del relieve es...
Pequeña cota a modo de escalón en la ladera Suroeste de Las Vacas, perteneciente al cordal de Idubatza. Situada en el municipio alavés de Araia, su cima ofrece buenas vistas sobre Artziniega, Sierra Salbada, Ordunte al Oeste, etc..
DESDE URETA-LLANTENO:
Iniciamos el ascenso pasando sobre el rio Herrerías, para girar a la izquierda una vez rebasado el puente. Entonces vemos un cruce, que seguimos a la derecha, y por una pista tipo cortafuegos y en gran pendiente, asciende entre la loma de Cogota y la de Torrejón. Al final de la recta que hace la pista, giramos a la izquierda,...
Modesto cerro, de fisonomía amesetada, situado en la parte oriental del cordal de la Garduña (1079 m). Territorialmente se halla ubicado en la parte occidental del término municipal de Valtueña. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Garduña/del Regacho, para subsidiarlos al río Nágima en Monteagudo de las Vicarias, cauce que forma parte de la cuenca fluvial del Jalón/Ebro. Orográficamente estaría en la órbita de la Sierra del Muedo (1154 m), ocupando una posición nororiental respecto al macizo principal. La solera del cerro es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas y conglomerados) y su cobertura vegetal consiste en un...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situada entre este y la sierra de Arkamo.
Desde Artaza
A la altura de la ermita de San Antonio entre el km.26 y 27 en la A-3318 sale una pista hacia el (S) desde donde ya vemos la cumbre. Seguimos unos metros por ella y enseguida por intuición tomamos dirección (SE) para adentrarnos en una zona erosionada pero cómoda de andar hasta la base de la visible cumbre.
Aquí las cosas cambian pues el cono que tenemos enfrente tiene una fuerte pendiente y llena de tocones de hierba que dificultan la ascensión. La...
Desde Urturi
Al (N) del pueblo seguimos la calle que se dirige hacia el campo de golf y a continuación la pista que se dirige al embalse de El Espinal. En este punto seguimos a la derecha hasta encontrarnos con un cruce que a la izquierda nos lleva hasta un paso canadiense donde empieza la masa forestal. A la derecha del paso un ancho camino nos lleva en suave ascenso a las cimas de EL Bochorno, El Olmo y Cogoterredondo y a la izquierda sale otro camino que nos lleva directamente a la cima.
Si queremos unir esta cima con...
Esta cumbre se eleva sobre el contrafuerte occidental de la Pala Alcañíz o Peña Bucuesa (2765 m). Aunque su forma le otorga, en efecto, el aspecto de un dedo índice, la denominación “Dedo de Bucuesa”, con la que ha sido designada en el pasado no parece tener demasiado sentido, ya que la redondeada aguja se ubica sobre el lago de Ip y no en la vertiente de Bucuesa como cabría, por tanto, esperar. Por otro lado, El Picu Lava o Los Píquez (2591 m), que sí que se sitúa sobre la divisoria Ip-Bucuesa, que también ha sido nombrada como Caperán...
Al SW de Recajo (361 m) se eleva un espolón cubierto de vegetación de monte bajo que domina el paso de la carretera Logroño-Zaragoza. Aunque desde abajo puede parecer un promontorio algo singularizado, en realidad es un simple relieve terminal dentro de la extensa planicie denominada La Rad. En la zona que nos ocupa hay varias entidades geográficas con el mismo nombre, todas ellas con las mismas características geofísicas. Se trata de relieves tabulares residuos de la erosión de los materiales cuaternarios en las proximidad del Ebro. Tenemos así, La Rad de Varea, que es el siguiente edificio morfológico hacia...