Mostrando 10 de 5455 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cota menor en el cordal de Idubaltza, en la ladera Oeste de Itzipar, forma una especie de escalón en su caída hacia el rio Herrerías. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima nos ofrece vistas sobre Las Vacas, Idubaltza, y ya mas lejanas Artziniega, Sierra Salbada....etc
ASCENSO DESDE EL BARRIO DE URETA-AIARA:
Salimos del barrio Ureta pasando el puente sobre el rio Herrrerías. Giramos entonces hacia la izquierda, y caminamos junto al mencionado rio unos metros. La pista asciende ahora en gran pendiente, pasamos un cruce de frente, y vadeamos el riachuelo. Seguimos ascendiendo por la ladera Sudeste...
Esta cota es punto de paso para alcanzar la Punta l'Isabre o Ixabre y no suele considerarse pese a que se eleva más de 20 metros sobre el collado contiguo, mientras que algunos tresmiles secundarios apenan superan los 10 metros. El itinerario de acceso discurre por las rutas habituales del Gran Bachimala. Siendo una antecima de la airosa Punta l'Isabre, constituye una meta con excelentes vistas sobre las cumbres circundantes cuando, por el motivo que sea, no se pretende coronar la cumbre principal de la zona.
Partiendo del refugio guardado de Viadós o del refugio abierto de Tabernés, el itinerario...
Relieve situado al NNE del monte Oiartzabal (1007 m), separado por una vaguada del pequeño núcleo de Espoz/Espotz, lugar perteneciente al Municipio Valle de Arce/Artzibar que queda a la parte oriental del relieve. Al W, separado por el barranco de Etarte, se encuentra Olatebizkar (881 m). Al NW del cerro se fusionan el barranco de Etarte y el de Espoz, receptores de su escorrentía y afluentes del río Erro. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el mar Mediterráneo. La cobertura vegetal consiste el una densa masa boscosa de pino silvestre, acompañada...
En la pequeña sierra situada al este de la localidad de Oteo, encontramos una serie de cimas de cierta entidad, siendo la más notable Roblegindo (925 m). Estas cimas son de complicado acceso debido a la espesa vegetación y al escaso tránsito montañero. Catalogamos como Roblegindo Sur la cima situada al sur de la cota principal, por su relativa facilidad para acceder a esta interesante cima, un extraño pedregal entre la espesa vegetación.
Desde Oteo
Bajamos desde Oteo a la carretera A-2128 y cruzando ésta tomamos la pista que nace frente a nosotros que asciende rápidamente. Cruzamos la puerta metálica...
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m).
Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso)
Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...
Bonito puntal, rocoso desde el norte y herboso por el sur, que culmina el cordal del Monte Navariecho (2248 m) antes del collado de Linás (2199 m), que lo separa de las cumbres más elevadas de la Sierra de Tendenera. Es un objetivo más sencillo y menos ambicioso que la cumbre señera de la sierra, pero goza de un panorama excepcional. Puede combinarse de forma sencilla con el Monte Navariecho (2248 m).
La cima es doble y es algo arriesgado, dado lo descompuesto de la cresta, ascender a las dos cotas desde el collado, que sobre el papel parecería lo...
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
Los cerros ocupados por el parque eólico de Lerga, a los que se puede acceder desde el km 13 de la NA-5110 que une Pueyo con el Alto de Lerga, que podríamos denominar Alto de Olleta (810 m), ofrecen poco atractivo montañero, aunque son interesantes para sencillos paseos familiares o si accedemos a Sandagata (892 m) o Los Parapetos (899 m) desde dicho lugar, siendo una evidente opción de continuación.
Esta es la primera cima desde el alto hacia el E, y no es muy prominente, pero la diferenciamos para que no pase desapercibida a los que realicen la ruta....
Relieve situado al NW de la población soriana de Abejar, integrado en el amplio territorio conocido como Pinar Grande. Se sitúa al W de la carretera CL-117 (Abejar-Salas de los Infantes), ubicándose en su parte sudoriental el camping de la población citada. Presenta una litología sedimentaria con predominio de materiales areniscos (arenas y guijarros). la cobertura vegetal se compone principalmente de un bosque forestal de pino negral, especie arbórea que podría ser la base de su topónimo "Negraela o Negrada". Otros tipos de flora que encontramos son robles melojos, restos de la masa vegetal autóctona, y estepas, cantuesos, brezos,... ocupando...
En este pequeño macizo podemos distinguir dos cotas reseñables; Atalaya con su vértice geodésico y Atalaya de Arriba situada al norte.Se trata de una cima con poco interés, salvo la panorámica sobre la zona que nos ofrece.
Desde Berantevilla
Antes de entrar en el núcleo urbano de Berantevilla, tomamos una carretera dirección norte que sirve de acceso a la finca Linares. Pasamos al otro lado del río Ayuda y continuamos dirección noreste hasta llegar a un cruce de cuatro caminos. Continuamos ahora por el ramal de nuestra izquierda dirección oeste. A unos 250 metros nos encontramos con un nuevo...