Mostrando 10 de 5531 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Junto con Capullo (2652 m) y la Cima Sin Nombre (2607 m), son las cumbres que se identifican sobre la muralla N. de la Peña Telera (2762 m). Aunque posee denominación toponímica: Punta Plana, es más conocido por los montañeros como Tríptico. Efectivamente, desde la cuenca del ibón de Piedrafita (1610 m) se exhibe como un...desplegable... con tres espolones separando dos profundas concavidades. Para acceder a la cumbre desde el N. disponemos de dos canales que remontan la cara N. de la sierra de Partacúa, a amabos lados del espolón que se proyecta desde la cima del Tríptico (2622 m)...
La peña Arafita, Peña ra fita o Peña de la Fita (2134 m) forma parte del pequeño macizo de Foratata, que tan atractivo y agreste se muestra sobre la cabecera del valle de Tena. Esta montaña, aunque bien diferenciada, permanece oculta tras la mole de Foratata (2341 m), por lo que resulta ser una cota prácticamente anónima. No obstante es una cumbre atractiva y que cuenta con itinerarios sencillos por lo que puede resultar un complemento ideal a una interesante travesía entre Sallent de Gállego y el Portalet.Desde Sallent por La Sarra En Sallent de Gállego (1283 m) tomaremos la...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal. Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni  indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos.  Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
Peña situada al NE de la Aldea del Portillo de Busto (799 m), en el ámbito del monte Mazo o Alto del Bujarral (1026 m), dentro del parque natural de los Montes Obarenes-San Zadornil. Antes de llegar a La Aldea de Busto desde la bonita ciudad de Frías, entre el km 12 y 13,sale una pista dirección NE que va entre parcelas de Trigo, a los pocos metros sale otra pista a mano drch que va dirección hacia Peña Aguilera (866 m), se  coge y rodeamos la parcela que más se acerca de frente a la Peña hasta finalizar justo...
Asturias
El Picu Troméu (1341 m) es un esbelto contrafuerte oriental de las lomas procedentes del Alto de Piedraxueves, en el Cordal de la Mesa, que se asoma a tierras teverganas sobre la profunda hendidura de Valdecarzana; su cima constituye un imponente mirador sobre los valles que forman el concejo de Teberga y sobre las montañas que lo cercan, en especial sobre la angosta hoz de Valdecerezales, tallada por el río Teberga entre los inmensos paredones calizos de Sobia y Gradura. La cumbre, panorámica y de cómodo acceso, fue elegida para instalar un buzón en memoria de Carlos Gutiérrez "Cabralitos", montañero...
Araba Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel, característica por encontrarse en su cima una gran imagen de la virgen de La Antigua sobre un tronco. La virgen es iluminada por las noches y su fantasmagórica imagen entre las nubes de la fina niebla nocturna llena de magia a esta montaña e inunda el valle de Arrastaria (Tertanga). El monumento tiene una altura de 25 metros y data del año 1903. En el interior existe una escalera de dos metros y medio de ancho que da acceso a una amplia sala de 10 metros de diámetro en en interior de la...
Desde el mirador del Alto de la Varga Partimos del mirador del Alto de la Varga (1430 m), situado en la carretera Cervera de Pisuerga - Velilla del Río Carrión. Teniendo a la vista Peña Redonda, tomamos la pista (sur) balizada como “Senda GR 1 Sendero Histórico”. Tras cruzar una colina, en una bifurcación la GR-1 baja por la izquierda a Rebanal de las Llantas. Siguiendo de frente, la pista gana altura y rodea un pinar. Estamos en el Camino de Valdeprovín, que progresa por el cordal de la divisoria; llevamos a la espalda la mole del Curavacas y más...
Se encuentra ubicada en la vertiente S. del cordal Peña Forca-Lenito, en la sierra de Alano. Entre Peña Forca (2392 m) y Peña Fumia (2189 m) hay un pequeño vallecito herboso colgado con una altitud aproximada de 2.100 m. y orientado E.-W. por el que deberemos dirigir nuestros pasos en dirección hasta el Cuello de Lenito Alto (2186 m), desde donde divisaremos la cima tras una primera cota (2198 m) que denominamos Cima Oriental de Peña Fumia.Desde La Reclusa (T3) En la salida N. de Siresa, en el valle de Hecho, abandonaremos la carretera a Oza para tomar la carretera...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas. Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la izquierda del Arroyo del Manzanal. Este camino se ha conocido siempre como el Camino de Ponferrada. Atravesamos por parajes conocidos como El Campo y Bandandiso.La pendiente no es muy pronunciada y a la izquierda vamos dejando diferentes cotas: el Llano de la Puerca,el Bustiel,el Llano Muñicabras,La Ventanilla, y...