Mostrando 10 de 5476 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzkiano/Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). La parcelaria termina junto a un pequeño puente que atraviesa el arroyo Sumavida. Un pequeño talud entre dos fincas nos permite acceder a la parte alta y girando al (N.E.) por terreno boscoso pero limpio acceder sin problemas a la despejada cima en la que sobre una única piedra se ha colocado un pequeño hito. Accesos: Imiruri (35 min).
Pequeña cota en e cordal de Trasmosomos, en el sector alavés del mismo, próxima a su casi gemela Las Rozas, con la que compone un pequeño altozano llamado Alto de La Campa. Al igual que la citada Rozas, esta cubierta de plantación de pino mayoritariamente, pudiendo encontrar algún roble autóctono en las inmediaciones. ASCENSION DESDE ARZA-VILLASANA DE MENA: Al igual que Las Rozas, este itinerario comparte los inicios del mismo, saliendo de la valla metálica que existe en el centro del barrio de Arza .Giramos a la derecha nada mas pasar la citada valla, y al llegar al cruce podemos...
Nafarroa
Relieve situado al NNE del monte Oiartzabal (1007 m), separado por una vaguada del pequeño núcleo de Espoz/Espotz, lugar perteneciente al Municipio  Valle de Arce/Artzibar que queda a la parte oriental del relieve. Al W, separado por el barranco de Etarte, se encuentra Olatebizkar (881 m). Al NW del cerro se fusionan el barranco de Etarte y el de Espoz, receptores de su escorrentía y afluentes del río Erro. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el mar Mediterráneo. La cobertura vegetal consiste el una densa masa boscosa de pino silvestre, acompañada...
Modesto cerro que se eleva al W de la población soriana de Fresno de Caracena. Se halla en la horquilla que configura el río Caracena y su afluente el río Tielmes o Manzanares. Su topónimo figura en los mapas antiguos del IGN y podría guardar relación con las antiguas bodegas rupestres excavadas en la ladera nororiental del relieve. En una cima secundaria, al S de la estructura orográfica, figura el nombre de San Juan que guardaría relación con el antiguo despoblado medieval de San Juan de Adanta (denominación dada antaño al río Tielmes). La litología del cerro la componen materiales...
Bizkaia
Pequeña cota redondeada, al Este de Montaño y San Andrés. Situada en el municipio bizkaino de Abanto, su cima se encuentra en un prado , y nos ofrece buenas vistas de Montaño, Serantes, Mello, Montes de Triano..etc.. ASCENSO DESDE LAS CARRERAS: Salimos del barrio Las Carreras de Abanto, por la plaza de la Trinidad. Seguimos por asfalto en dirección al campo de futbol del Mortuero. Al llegar a una rotonda, giramos a la izquierda, y por alado del gran deposito de aguas, pasamos el barrio Murrieta. Salimos a un llano junto a un pabellón ganadero, y enfrente de la subestación...
Caravilanos y Rebilago son montes de cierta entidad, pero su presencia se ve empequeñecida por la inusual altitud del pueblo de Villambrosa. Con cotas de 707 y 710 metros respectivamente, quedan unos metros por debajo de este curioso pueblo, cuya deteriorada Iglesia de San Andrés se eleva hasta los 745 metros aproximadamente. Desde Villambrosa Iniciamos la ruta en Villambrosa, siguiendo una pista descendente hacia el norte. Al llegar a una bifurcación, tomamos el camino de la izquierda, dirección noroeste, hasta un nuevo cruce. Continuamos por la pista de la izquierda, que desciende abruptamente, hasta que un ramal en desuso aparece...
Relieve situado al W del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Casillas. Se encuentra al E del cerro Taragudo (1191 m) y al W de la sierra de la Atalaya (1266 m), en concreto lo separa la carretera SO-154 (Barcones-Atienza) del cerro San Jorge (1206m), que es una elevación, secundaria, ubicada en el extremo occidental del sistema orográfico citado. Hace de divisoria de aguas entre el río Duero, a través del río Escalote que capta los aportes hídricos de sus laderas norteñas, y del Tajo de cuya cuenca forma parte su vertiente meridional (arroyo de los Prados,...
Cerro alomado situado en la mojonera entre Torreandaluz (Valderrodilla) y Valverde de los Ajos (Bayubas de Arriba) . Se halla próximo, al NNW del Otero (1032 m), resultando sorprendente que no fuese esta cota la elegida para colocar la señal topográfica al ser de mayor altitud. El relieve está ocupado por campos de cultivo, despejado de vegetación, lo que nos permite disfrutar de vistas panorámicas a diferencia de la otra cumbre donde la masa de pinos anula tal posibilidad. Su escorrentía la captan el río Bayubas y el arroyo del Vadillo, afluente del río Andaluz, para subsidiarla al río Duero,...
Relieve situado al SE de Lobera de Onsella, dentro de su término municipal. Sus laderas meridionales, conocidas como Solana Guaral, vierten hacia el barranco de las Fuentelas, y su flanco septentrional, llamado Paco de la Selva, lo hace hacia el barranco de la Selva. Ambos cauces son afluentes del río Onsella, que canalizará sus aportes hídricos hasta el río Ebro, el cual hará lo propio hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de tipo sedimentario y su cobertura vegetal presenta un fuerte contraste entre su umbría (denso pinar con sotobosque de Boj) con su solana donde predominan los...
Desde Etura   Cogemos junto a la iglesia el camino en descenso hasta el arroyo en el que hay un bonito lavadero junto a una fuente. Giramos al (S) por la pista hasta encontrarnos con un cruce de caminos y enfrente veremos la cumbre. Por la bisectriz de los ramales del cruce atravesando un campo en barbecho accedemos en un momento a la cima..   Accesos: Etura: (15 min.)