Mostrando 10 de 5537 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Las Peñas de Calcín son un conjunto de escarpadas cumbres en la divisoria entre los circos de La Rinconada y Balsera por lo que proporcionan una magnífica panorámica de los macizos de Ip-Punta Escarra y Partacúa-Peña Telera. Salvo la cima occidental que presenta algunas dificultades para su escalada, las dos cotas que dominan el collado de Las Forcas/As Forcas (2075 m) pueden ser ganadas con facilidad aunque por pendientes herbosas muy empinadas. Las tres cimas de Peña Calcín, junto con la cota más oriental del cresterío, llamada Peña Las Forcas o Peña Forca (2147 m) constituyen un relieve destacable y...
Vistosa laja de tonalidades pardo-rojizas al E. de las Peñas del Mirandés (689 m). Antiguamente ha sido denominada Aizgorri (H(a)i(t)z-gorria = Peña Roja). Pese a su aspecto, inaccesible desde muchos puntos, se puede alcanzar fácilmente por su lado W. Junto con las primeras forma un conjunto almenado natural conocido con el nombre de Los Castillos.Desde Bilibio (T2) Desde Haro (474 m) salir por la carretera hacia Bilibio. Se puede aparcar el vehículo al otro lado del paso sobre la autopista (555 m). Ascender por la pista que allí comienza y que bordea el Cerro de la Villa (667 m). El...
Peña Vieja (2617 m) no es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, título que ostenta el Torre Cerredo (2648 m), en el mismo macizo central. Sin embargo, esta montaña se ha considerado tradicionalmente el punto culminante de Cantabria, no sin polémicas. Orometría A Peña Vieja se le concede una altitud de 2613 o 2614 m en muchos mapas y publicaciones. Medidas más precisas le atribuyen 2617 metros (2616,7 m), lo que parece estar bastante de acuerdo con los datos LIDAR del IGN, con las medidas realizadas con GPS domésticos, y con la triangulación que se realizó desde Cabaña Verónica. El límite...
Antecima de Flor (1338 m), a 300 m. al E.SE de aquella. El origen de su nombre parece radicar en el corte que presenta el corte rocoso que la enlaza a Flor.Desde Cubilla (T2) El itinerario a Umión (1436 m) conduce al amplísimo Portillo Jarrillas (1296 m), dejando a la derecha la cumbre de Flor (1338 m), donde se instala un vértice geodésico. Siguiendo por el cordal durante 300 m. más se llega a Peña Horcada (1331 m). Un itinerario diferente que toma base desde el mismo Cubilla (1005 m) asciende al collado de San Pedro (1068 m), a la...
Vistoso y coqueto pitón rocoso que se desprende al norte de la sierra de La Partacúa, separada de la cumbre de Punta Plana o Tríptico por el pequeño circo formado por Las Escobetas. Por su colorido y sus formas guarda cierta similitud con el Tozal del Mallo, la emblemática cumbre que se alza portentosa sobre la pradera de Ordesa, aunque claro está, mucho más humilde que el Tozal. A pesar de su modesta altitud y de encontrarse a la sombra de las grandes cumbres que conforman la sierra de La Partacúa, la Punta Castech ofrece una exquisita panorámica desde su...
Entre las localidades de Samaniego y Villabuena de Álava, en el corazón de la Rioja Alavesa, se alzan una serie de cerros que destacan en un mar de viñedos que ocupan casi la totalidad del terreno. Estos viñedos producen vinos de una calidad reconocida mundialmente. Uno de estos cerros es Revillas, un modesto alto que merece la pena visitar cuando se recorre esta pintoresca región. Su belleza natural y el encanto de sus tierras hacen de esta zona un destino ideal. Desde Samaniego Iniciamos la ruta en el pueblo de Samaniego por una pista que pasando por el camposanto de...
Desde El PortilloLa ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de...
Madrid Segovia
  Al norte de la localidad de Sáseta y sobre la vertiente oeste del conocido desfiladero del río Ayuda, encontramos una ladera poblada de quejigos y encinas de variado porte que nos lleva con comodidad hasta la cima del popular Pagogan. Si optamos por realizar esta ascensión podemos visitar fácilmente dos cotas bastante desconocidas: Peña Mendikotxe (860 metros) y La Dehesa (824 metros). La visita a estas dos cimas nos brindará una perspectiva diferente del desfiladero del río Ayuda, así como el poder contemplar unos ejemplares de encinas y robles de magnífico porte, lo que nos dará una idea de...
Peña Blanca es una montaña compacta y llamativa desde el valle, es una montaña relevante que apetece ascender. Comienza el recorrido dejando la iglesia de San Lorenzo de Velilla de La Peña a nuestra izquierda y atravesando en ascenso el pueblo hasta las ultimas casas con las visibles Peña Redonda al fondo y llegamos a un cruce de pistas, giramos a la izquierda y después cogemos la pista ascendente de la derecha que nos llevará entre lomas de pasto hacia la visible Peña Blanca. Se trata de acercarnos a la falda de la montaña por lomas de pasto y ascender...