Mostrando 10 de 5530 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Discretísima pero entrañable cota fronteriza entre Abanto-Ziérbena y Ortuella. Cerca de su punto culminante, marcado con un mojón, hay un sentido homenaje a Lucía. Desde la Ekoetxea Peñas Negras Un sencillo paseo carretera abajo dirección La Arboleda, por un tramo balizado del PR-BI 111 "Ortuellako Bira", con sus marcas de pintura blancas y amarillas, nos lleva a un cruce donde dicha carretera se desdobla. Seguiremos por la izquierda para dejar seguidamente el piso duro y subir por la ladera que tenemos de frente. Un banco de madera, en estos momentos prácticamente destrozado, antecede al collage de fotos con algunos de...
Sobre este modesto cerro de la Campana (771 m) se sitúa una nevera que fue objeto de restauración. Junto con la nevera del Moro y la nevera de la Cuesta del Globo, es una de las tres que había en el término de Nalda. Se sitúa por encima del conjunto rupestre de Las Palomeras, que también merece una visita. Las neveras eran utilizadas para almacenar hielo durante el invierno, obtenido tanto de forma natural como recogido y transportado por los habitantes de la zona. El proceso de llenado del pozo y el almacenamiento del hielo requería trabajo duro, con capas...
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al N de la misma está el área recreativa de Siete Robles hasta donde se puede llegar en vehículo propio por la carretera que sube de Santelices a La Arboleda, atravesando en su avance la vía verde de Galdames. Desde el área recreativa “Siete Robles” Una vez en el área recreativa, cogemos el vial hormigonado que da servicio al barrio de Las Cortes para dejarlo unos metros más adelante y seguir, por la izquierda, la pista que circula paralela al cercado de la zona recreativa. Aunque se puede continuar por este...
Conjunto destacable de peñas que se elevan al W de Lagunilla de Jubera (633 m) y que se sitúan en la zona denominada El Canalizo aunque el nombre de estos accidentes puede bien se otro. El grupo se compone de dos partes. El sector meridional encumbra dos agujas, siendo la E y más alta la de mayor facilidad de acceso (794 m). La W no aparece acotada en los mapas, se encuentra separada de al anterior por una brecha accesible y su itinerario más factible parece ser la arista occidental pero no se ha practicado. La peña ubica más al...
Modesto relieve situado en el sector noroccidental de Sierra Perra, al NE del núcleo de Sesma que se halla asentado en el flanco sudoccidental de dicha serrezuela. Su escorrentía la capta el río Salado para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal encontramos masas boscosas de pino carrasco, matorral (tomillos, aliagas,...)y espartos. La cima se encuentra en la base de un poste del vallado perimetral de un campo de tiro. Desde ella tenemos vistas panorámicas de los montes del entorno; Sobrepeñas, Cavigordo, sierra...
Desde Villaescusa de Butrón, localidad situada en la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León, comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo y perteneciente al ayuntamiento de Los Altos, se encuentra un lugar cargado de historia y patrimonio. El pueblo cuenta con la mayor cantidad de casas con arcos de la comarca, así como con la iglesia románica de San Torcuato, actualmente en estado de ruina. Por otro lado, la ermita de San Roque ha sido restaurada, devolviéndole parte de su esplendor. Además, Villaescusa de Butrón alberga uno de los cuatro molinos de viento de la provincia...
Al norte de los Montes de Vitoria y donde ya las tierras están dedicadas a la agricultura, se encuentra esta pequeña cota con muy poca prominencia que si embargo nos permite dar un paseo por las inmediaciones de Zumeltzu.   Desde Zumeltzu  Tenemos dos opciones: La primera: Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo Tuska. En un momento determinado cruzamos el arroyo y cambiamos el rumbo al Noreste. A los 500 metros aproximadamente cuando el camino empieza a llanear dejamos a mano izquierda el Larranjuel (703 m) y continuamos...
Cerro situado al SE de Jubera, al N de un quiebro que traza el río Jalón en el punto donde capta al arroyo de la Hoz. Por su base S pasa la carretera N-2 y es atravesado por un túnel por donde discurre la vía férrea Madrid-Barcelona. En su cumbre encontramos  restos de muros y del aljibe de un antiguo castillo. Lo hemos denominado Castillejo por tratarse de una fortaleza de pequeñas dimensiones que tuvo cierta importancia en las guerras entre Castilla y Aragón y sirvió como atalaya abrigo de ladrones. El lugar fue comprado por el obispado de Sigüenza...
Nafarroa
Cerro situado al E del pueblo Valdorbés de Sansoáin, famoso por las instalaciones para prácticas de tiro deportivo. Es un cerro ubicado en un cordal secundario de las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Gerinda. Sus aportes hídricos los recibe el río Sansoáin que discurre al N del relieve y desemboca en el río Zidacos, en los aledaños de las Ventas de Pueyo. La litología del terreno es de materiales sedimentario (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste principalmente en matorral (aulagas, tomillos) y arbustos (coscojas, enebros, chaparras, jaras,...). La cima se sitúa cerca de un campo rodeado...