Mostrando 10 de 5540 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Desde Castrocontrigo (T2) El acceso más sencillo y rápido para subir a la Peña de la Cruz es desde Torneros de la Valdería; sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas. Por el lado derecho río arriba del río Eria, dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte norte, sale una calle que desemboca en un camino.Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río.Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares,Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por la zona...
El espacio de la Sierra de la Miñana comprendido entre el collado de la Herradura (1108 m) al NW y el de Pedro Mateo (1192 m) al SE, se hallan unas cimas de modestas prominencias pero con un notable aspecto montañero. Destacan Madillas (1246 m), Peña Redonda (1246 m), peña Amarilla (1272 m) y peña Aguda (1244 m), amén de otras cotas de menos importancia (Peña Menor (1242 m), el Costanazo (1245 m), Frontina (1227 m) etc). El espacio cimero donde se sitúan pertenece a Peñalcazar, despoblado integrado en el municipio de la Quiñoneria. La solera se compone de roca...
Unos metros más adelante del km 13 de la carretera LE-230 en dirección a Truchas sale una carretera asfaltada a la derecha en dirección norte hacia la localidad leonesa de Pozos.Después de un poco más de un km vemos una pista muy ancha a la derecha del camino.Estamos en la zona de La Rasa.Podemos aparcar allí el coche y comenzar a subir.
Primero en dirección norte por la pista poco empinada y después hacia la derecha, donde el camino empieza verdaderamente ascender, iremos ganando altura hasta llegar al puerto (1519 m). Desde la parte de arriba, con Peña Picuda a...
Modesto peñasco a tan solo 80 metros al E de la cumbre principal del Avellano (935 m), unos pocos metros inferior a este y separarado del mismo por una pequeña brecha. A diferencia de la Peña El Águila o la Peña Lupache, carece de toponimia reconocida. Las vías de acceso son comunes, por su proximidad, con el citado Avellano.
Desde la ermita de la Esclavitud (T2)
Desde la rotonda entre Cihuri y Anguciana (465 m), parte una pista en dirección N que conduce a la "neoermita" de la Esclavitud (505 m), templo moderno y original levantado siguiendo varios criterios "numerológicos"...
Cerro inmerso dentro de un hayedo, ubicado en el Monte de las Limitaciones, cercano a la localidad amescoana de Aranarache/Aranaratxe. El territorio donde se sitúa el relieve forma parte del gran altiplano de Urbasa aunque administrativamente esta vinculado a la junta de las Améscoas. El terreno es de litología caliza, muy karstificado, siendo comunes las dolinas y algunas formaciones de lapiaz. En su cobertura vegetal predomina el hayedo, acompañado por manchas de espino albar y endrinos en los claros del bosque. Su escorrentía es absorbida por los sumideros de la sierra para surgir posteriormente en las fuentes que subsidian al...
Cumbre del macizo de Hornijo amplia y redondeada alzada sobre el valle de Soba dominando las poblaciones de Astrana (627 m), La Gándara (560 m), San Martín (621 m) y San Pedro (687 m), que son sus puntos de acceso. La montaña queda unida al cresterío del Hornijo (1258 m) por medio del collado Campo Manchupia (1052 m). Este collado se alcanza desde Astrana (627 m) o desde San Pedro (687 m) y alberga en sus inmediaciones a las Cabañas de la Espina (1030 m). Desde La Gándara (560 m) se sube a Astrana (627 m) donde se toma el...
Cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel, a veces llamada Peña de Urduña (término poco preciso). Esta cima y la cercana de Txolope (1027 m) dominan perfectamente el valle de Urduña con un vértigo cercano a los 800 m de desnivel entre los portillos de Goldetxo (890 m), al E, y Atezabal (1010 m), al W. El monte Solaiera se prolonga hacia el W a través de la cumbre de Bedarbide (1041 m). Entre ambos quedan portillos como Atezabal (1010 m), accesible desde el valle pero sin camino o el portillo de Bedarbide (1000 m) también accesible desde el valle...
Se trata de una aguja cilíndrica que emerge con bastante presencia al E de Peñalén o Peña del León (1215 m).
Como curiosidad señalar que, Ardanza significa en euskera, viñedo, sin conocer que relación puede tener esto con la peña.Desde el puerto de Rivas de Tereso (AD)
Los datos que sabemos de la primera ascensión a la aguja son escasos. Tenemos constancia de la ascensión el 22-08-2000 por Aritz, y la repetición el 30-08-2001, pues en la ascensión realizada el 15-09-2020, encontramos en la cima una tarjeta marcando esas fechas, haciendo la función de buzón dos platos de maceta de barro....
El llano curvado de Somola se encuentra encuadrado por tres cumbres: Punta Nevera (2721 m), que domina la vertiente N., que forma un vertiginoso circo rodeado de paredes rocosas por encima del ibón de Bucuesa (2115 m), Somola Alta (2692 m), que participa de las dos vartientes desde su situacíón en el extremo más oriental, y, finalmente, otra cumbre que sólo asoma hacia la vertiente S., donde se instala el circo de Marañán, y que llamamos aquí Somola Occidental (2669 m). Es una cima complementaria a las otros dos pero cuya ascensión merece la pena, precisamente por la panorámica que...
Desde JustelEn la carretera ZA-125, tras atravesar la localidad de Justel (995 m), entre los Km.27 y 26 camino de Puebla de Sanabria sale una pista hacia la derecha. En su comienzo tiene un bonito merendero, con fuente y una balsa que es usada a veces por los helicópteros que luchan contra los fuegos de la zona.Cualquiera de las dos bifurcaciones que tiene este Camino de Carrizoso nos puede llevar al collado de Carralladinos (1281 m), puerta de acceso de la cumbre. Nosotros elegimos por su belleza, y por no atravesar el más reciente cortafuegos más ancho, el que sale...