Mostrando 10 de 5531 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
El monte Outeiral (648 m) se encuentra en la Serra de Pena Corneira, en la parroquia de Lamas del concello de Leiro, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense.
Situada a escasos novecientos metros al noreste de Pena Corneira y al igual que ésta, su cima es un conglomerado de berrocales, donde se encuentran crestas graníticas, domos, caos de bolos, pilancones, etc, debido a la acción de los agentes atmosféricos como el agua, hielo, viento, etc.
El punto alto parece encontrase en una pedra cabaleira situada al sur y a escasos metros del Miradoiro, donde se encuentra el vértice...
A la entrada del valle de Panticosa, sobre la orilla derecha del río Caldarés que baja del Balneario encontramos, bien apostada sobre el defiladero, la afilada cumbre de la Peña Cuchiblanga o Cuchiblanca (2023 m). Aunque se puede reconocer desde muchos lugares del valle por su silueta estilizada y atractiva resulta poco conocida y aun menos ascendida.Desde la carretera del Balneario de Panticosa, Vía de los Sarrios (PD-) Subiendo por la carretera que conduce al balneario de Panticosa, en el Km. 6,500, justo después de la segunda curva de la primera lazada o "Z", parte, a la derecha de un...
El peñasco calizo de Peña Redonda (1171 m) brota inesperadamente del robledal entre las cumbres de Cotorrón (1202 m) y Peñas Negras (1181 m); en realidad consta de dos cotas de altitud similar, aunque nadie planteará dudas sobre cuál de ellas es la más interesante y la que justifica el topónimo.
A pesar de su modestia, la despejada cima de Peña Redonda se convierte en un sorprendente mirador hacia el embalse de Aguilar de Campoo y, en la vertiente contraria, hacia el valle de Mudá, con la pintoresca peña Lalalta (1044 m) dominando la localidad que le da nombre.
Situada...
Casi invisible desde el entorno próximo, la Peña del Medio (986 m) emerge su compacto paredón calizo sobre las pronunciadas laderas boscosas de la ladera norte del macizo de Toloño, precisamente en medio de las moles de Mendigurena (1045 m) y Riparasa (1071 m); desde la cercana cima de Cervera (797 m) es posible contemplar en toda su dimensión el potente farallón rocoso sobre el que se asienta la peña.
Entre este contundente peñasco y el no menos imponente resalte del Bujo, contrafuerte septentrional del monte Mendigurena, se forma el profundo tajo del barranco Reguentes, por donde se abre paso...
Dos posibles puntos de partida o una travesía circular para llegar a esta loma rocosa de la Sierra de Cabrera.
PUERTO DEL PEÑÓN O DE VIZCODILLO
A la derecha, subiendo de Truchillas, según aparcamos en el Puerto que hace frontera entre las provincias de León y Zamora, sale un camino (cortafuegos), que nos lleva arriba, al Alto del Peñón. Desde arriba nos asomamos a toda la panorámica hacia el W con todas sus crestas rocosas. El Alto de Reigada es una de las últimas. Para su acceso podemos seguir una senda-cortafuegos, con muchos baches, por abajo, con las cimas a...
Al pie de los cantiles orientales de Berbea (848 m), inmersa en el pinar de pino silvestre característico de las montañas de Valdegovía/Gaubea, se alza la desconocida e interesante cumbre de Penillas (735 m); en contraste con la suave pendiente de su ladera SW, su cima se desploma por el resto de flancos sobre el amplio valle regado por el Omecillo entre Villanañe y Espejo, frente a las oscuras moles cubiertas de encinas de Peña Grajera (832 m) y Olvedo (932 m). Aunque situado fuera del circo de montañas que cobija el recoleto pueblo de Barrio, la cumbre de Penillas...
Potente contrafuerte meridional del monte Cárabo (943 m), la Peña Mellera (785 m) exhibe su contundente mole caliza a escasa distancia de los tejados de Barrio y se erige como uno de los hitos paisajísticos de este recoleto concejo del municipio de Gaubea/Valdegobía. El topónimo parece derivar de "mellis=miel", por la querencia de las abejas a anidar en los huecos de este enorme peñasco de aspecto inaccesible; se establece así un curioso paralelismo local con la Peña Abejera, que asoma tímidamente tras la mole de Berbea al otro lado de la vaguada de Barrio, enfrentada con Peña Mellera y, a...
Se alcanza en combinación con el ascenso del Pico de Prado Llano (1721 m).
Desde Montuerto
Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m)....
La sierra de Partacúa eleva entre los picos Pabellón (2707 m) y Puerto Rico (2753 m) una gran meseta calcárea de figura triangular de unas 90 Ha. de superficie y 2.630 m. de altitud media. Dado que el agua de lluvia que precipita sobre la misma se inflitra rápidamente en el terreno, se trata de un territorio desértico donde las briznas de hierba luchan por crecer entre las fisuras que proporciona el roquedo. Sin embargo, esta zona recibe el nombre de "Puerto Rico", que deberíamos entender como una zona de pastos abundante. Lo cierto es que la roca predomina completamente...