Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
Situada a medio camino entre Escanzana y Lacervilla, pero en terrenos de este último concejo, Menduia (570 m) es una colina con casi todas sus laderas ocupadas por fincas cultivadas, que trepan incluso hasta la mesetilla cimera. Sobre un breve espacio de terreno lleco, un voluminoso morcuero, formado con las piedras removidas por las rejas del arado y apiladas en un inestable montón, señala actualmente la cima. Desde Escanzana Se toma en la parte alta de Escanzana (480 m) el trazado balizado del GR 1 en dirección a Lacervilla, que se abandona inmediatamente a la derecha por otro camino de...
La larga cresta entre el Cerro de los Machos (3329 m) y el Puntal de la Caldera (3219 m) eleva varios picos muy poco prominentes a excepción de la parte oriental, donde se localizan los crestones 6º y 7º, que son los que se aprecian desde el barranco de Río Seco, con aspecto de lo que al menos solemos considerar una montaña. El 6º crestón, pese a no ser el más elevado, es el que parece más relevante y, por tanto, el que podemos considerar como cima representativa del conjunto y el más interesante. Cada uno es libre de contentarse...
Rocosa peña que se alza sobre el collado de Egurral.El collado de Egurral es el paso por el cual transcurre la clásica ascensión al monte Larrunarri. Desde el mismo es sencillo encaramarse a esta pequeña atalaya.Accesos: (Larraitz 1 h 30 m)
Lapurdi
El pico Urrezti (693 m) constituye la antecima meridional del pico Arranomendi o Mondarrain (749 m), con el cual forma una irregular cresta rocosa de pérfil muy característico. Los restos prehistóricos y de la dominación romana no dejan de presentarse en este macizo montañoso. Los restos de una fortificación romana en el Mondarrain evidencian su importancia estratégica como atalaya desde el pasado. Incluso una medalla de Oro romana fue hallada en la cumbre y robada en el siglo XVIII del presbiterio de la iglesia de Itxasu...La cresta pierde altitud rápidamente hacia el Norte en el collado Amezketa (476 m), donde...
La Rioja
La vertiente N se expone frente a la depresión del Ebro bajo la cresta de la sierra del Hayedo, más conocida como Peñas del Leza. Bajo la misma se extiende un sistema de colinas y barrancos erosionados y que constituyen el llamado Monte Abanto. Así de forma general se habla de Monte Hayedo y Abanto, distinguiendo de este modo y claramente, dos zonas bien diferenciadas. El término Abanto aparece de tanto y cuanto en la toponimia de las montañas. Se refiere al ave rapaz alimoche Neophron percnopterus, que es llamado, igualmente Abanto. Se trata de un buitre de color blanco,...
Entre el río Gorgos o Xaló al norte y la Foia de Benissa al sur se desarrolla de E a W la Serra de Cel.letes o Seldetes, dividida en dos alineaciones paralelas con máxima cota en las cimas de Castellar (401 m) y Els Serrillars (432 m), respectivamente. La divisoria entre los términos municipales de Gata de Gorgos y Benissa discurre por la propia cumbre de Serrillars, techo del modesto sistema orográfico y vértice geodésico del sector. Se trata de una sierra de naturaleza calcárea y perfiles en general suaves, aunque no faltan lapiaces y zonas abruptas, barrancadas agrestes y...
Despejada atalaya herbosa donde pacen las vacas. Desde La Parte (Colio) Desde la fuente del barrio, cogeremos la pista hormigonada que nace a su izquierda para, por fuerte pendiente, llegar a los puertos de Ullances. En este amplio collado entroncaremos con la pista que lleva de Potes a Trulledes para seguir ahora por ella hacia la derecha, con la Choza de Jumales a la vista. Continuamos por la ancha pista cogiendo altura suavemente hasta llegar a unos depósitos subterráneos. Allí, entraremos por la ladera para alcanzar en breve un abrevadero con caño. De éste, siguiendo senderos de vacas llegaremos a...
En las estribaciones de la sierra de la Atalaya Vieja, justo al norte de la localidad soriana de Cigudosa (740 m) tenemos Alto de la Solana (845 m), que es un buen mirador de la zona. Desde él se domina el valle del río Alhama, con Cigudosa (740 m) situada en un meandro del río, al lado de la desembocadura del arroyo Calderón. Por este arroyo, al igual que los barrancos que acceden a él por ambos lados, se puede andar por su cauce seco, disfrutando de varios escalones que ha erosionado el agua en las tormentas.En su cima sobresale...
Situada a levante de la Punta d'o Trueno (1267 m), es una de las cumbres más interesantes de la sierra de los dos Ríos, más que por la naturaleza de su verdadero punto álgido (1231 m), por la próxima antecima (1224 m) que encara una atalaya sobre el barranco de Gullón y la llamada Faja de la Selva.Desde Embún (T2)Embún es un bonito pueblo a la entrada en el valle de Echo. Subiendo a la parte alta del pueblo parte una amplia pista (W) que asciende directa, siguiendo el trazado de la ruta Jacobea, a lo alto de la sierra....