Mostrando 10 de 900 resultados para la búsqueda Atalaya
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017
-
Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...
El Pico del Mojón (1417 m), se encuentra sobre el margen izquierdo del barranco de Guayadeque, en el termino municipal de Ingenio en el sureste de la isla de Gran Canaria.
Su ladera noreste se sitúa sobre la Cañada de los Morrillos, que aguas abajo se denomina barranco del Capitán de las Yeguas o de la Sierra y a su vez se une al barranco de Guayadeque en la Hoya de las Colmenas, después de pasar junto a la Pasadilla y La Atalaya.
Hacia el oeste del Pico del Mojón se encuentra una cota de 1447 m en la que...
En el extremo N de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar y Artze, bañados por los ríos Erro y Urrobi, respectivamente, encontramos las peñas de Aintzioa o Aintzioak harriak (1218 m), que junto con el Larrogain (1279 m) conforman el circo de Urdirotz. En mapas oficiales del gobierno de Navarra también aparece la denominación de peñas de Urdíroz / Urdirotz.
Esta es la cima más alta y principal de las Peñas de Aintzioa / Aintzioako harriak (1217 m). Sin embargo la cima más visitada es la sur (1206 m), que es la que posee buzón y...
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas si nos hemos acercado a los montes situados al E del barranco Valdeperedo. A este cordal situado al W del barranco generalmente se accede tras volver al inicio, dado que la conexión directa iría fuera de sendero por laderas sucias y campos de cultivo.
Desde Armañanzas
Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m).
Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos,...
Cima de las Alpujarras Riojanas que toma el nombre de una ermita cercana, la ermita de San Juan de Agriones (1175 m). Al NE separada nitídamente por un collado se encuentra la cumbre del Galarde (1309 m). Al Sur, un prado (1273 m) la conecta al resto de la sierra, en la alineación Peña Horcajada (1334 m) - Zenzano (1201 m). La elevación más cercana en esta alineación recibe el curioso apelativo de Peña de los Borrachos (1326 m), apenas un bulto poco prominente al que se le sucede la Peña Horcajada (1334 m), máxima altura de la sierra que...
El macizo de Toloño presenta hacia poniente una de sus fachadas menos conocida y más espectacular. El abrupto y caótico cresterío coronado por Peñalasdoce (1255 m) exhibe sus blanquísimas calizas sobre la pendiente ladera occidental, oscura de encinas, madroños, enebros y bojes; entre la densa vegetación, emergen airosos los pináculos rocosos de Los Picachillos (954 m) y, más abajo, las compactas moles rojizas de Los Picachos (925 m), todos ellos objetivos vetados a montañeros de a pie, reservados exclusivamente a seres provistos de alas o calzados con pies de gato.
Más abajo aún, sobre el viejo camino entre Salinillas de...
TUC DERA GIRÈTA EN CIRCULAR A LA MONTAÑA DE BARLONGUÈRA:
La actividad la iniciamos en un entorno bucólico, Santuario de Montgarri, que aún estando muy humanizado, su belleza persiste intacta. Más, si salimos de los concurridos itinerarios, la soledad la tenemos asegurada. Al norte, la cadena axial se eleva por encima del derruido núcleo de Montgarri, que, en un pasado no muy lejano fuese habitado por gentes de mucha entereza, física y mental, rodeados de un rudo y salvaje entorno, donde la mitad del año se lo pasaban incomunicados por las fuertes inclemencias meteorológicas, y la otra mitad de sol...
Paseo minúsculo, para alcanzar la atalaya del Roc de Sant Aventí (1482 m), encima mismo de la Pobla de Segur.El inicio es el punto más alto de la pista de 4x4 que une la aldea de Reguard (813 m) con Montsor (1230 m) y continúa hacia Peracalç (1215 m) y el estany de Montcortes. Pista muy larga y monótona que preferimos realizar en vehiculo, aunque se puede hacer a pie sin mayores problemas, para alargar la excursión.Desde el inicio en apenas diez minutos, alcanzamos el vértice geodésico, con grandes vistas de todas las montañas importantes del Pallars Jussà y Subirà....
El valle donde se encuendra Sedano aparece como una depresión en el páramo de Masa participando del conjunto geográfico de los cañones del Ebro y del valle del Rudrón. El río Moradillo o Sedanillo y sus diversos afluentes han labrado este valle hasta su convergencia con el Valle del Rudrón en Covanera (686 m). Sobre la orilla derecha del cañón, por encima de San Felices (683 m) y Valdelateja (650 m) se sitúa la amesetada cima de Pedro Campo (1062 m) dominando la desembocadura del Rudrón en el Ebro. En Valdelateja (650 m) tomar el balizado camino que asciende al...