Mostrando 10 de 3810 resultados para la búsqueda Cruz
También denominada Bonozorrotz, se trata de una loma herbosa rematada en un pequeño conjunto rocoso que la encumbra por encima del embalse de Leurtza (676 m). Forma esta cima un ancho cordal de pastizales con el pico Soratxipi (1069 m). La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 69 de los Montes de Nafarroa con el nombre Bonozorrotz. Desde Beintza-Labaien (436 m) el itinerario consiste en ascender al collado Orraita (865 m), al Norte de esta cima. Desde aquí se gana directamente la cima constituida por una afloración rocosa. Siguiendo la cuerda al S.SE se llega...
La etimología más admitida para el término "Arluzea" entre los especialistas en onomástica y entre los simples aficionados a indagar sobre el origen y el significado de los topónimos parece ser "harri luzea" ("la peña larga"), que probablemente haga referencia a las Peñas de Zalauria, bajo cuyos acantilados orientales se cobija esta acogedora localidad del término municipal de Bernedo, en la comarca de Mendialdea. Las Peñas de Zalauria forman de norte a sur, entre los barrancos del Molino y de Rebidia (Larrebidea), un prolongado ariete rocoso que se corta abruptamente en la altiva proa del Puntal de Zalauria (909 m),...
Entorno al embalse de Uribarri-Ganboa (547 m) se elevan algunos pequeños cerros que difícilmente llamarán la atención del montañero aunque constituyen privilegiados miradores sobre uno de los humedales más importantes con que cuenta la comunidad autónoma vasca. Si bien el núcleo relativamente más montañoso se encuentra comprendido entre las poblaciones de Arroiabe (537 m) y Azua (563 m), donde se se rozan los 700 m. de altitud en el monte Santa Cruz (700 m), todavía se extiende un ramal de desmembradas lomas en dirección a Mendixur (551 m). Encontramos aquí las cimas de Urizar (594 m), dando vista a Azua,...
Al Sur de Ayoó de Vidriales, a 1km  por la carretera ZA-P-2554 que se dirige a Carracedo está la Ermita de San Mamés. Después del incendio de 2022 la subida se puede hacer siguiendo los cortafuegos realizados para intentar parar el fuego. Primero en dirección N y pronto hacia el E y veremos el alto vértice geodésico de la cima. El paisaje es desolador en estos momentos.
Bizkaia
La brillante figura del buzón del cercano y rocoso Giuruz (683 m) le resta protagonismo a esta suave cota herbosa; a la que, a pesar de tener mayor altitud que su vecino, nadie parece prestar atención.Desde San Pedro de GaldamesHabrá que coger la pista hormigonada que sube a los barrios de Laia y Ledo para, una vez en este último, seguir por una senda que va ganando altura en dirección E hasta dejarnos en el collado N de Layera. Desde aquí ya se puede subir directamente a la cima por fácil terreno herboso. Al tratarse de una cima exenta de...
Cumbre de los Montes de Triano, también llamado a veces como Pico Ventana, que parece deformación del nombre Ventuña. Pertenece al municipio de Abanto-Zierbana y domina perfectamente los valles de Somorrostro-Muskiz al N y de Garape/Sopuerta al W. Desde este despejado pico se observa una amplia panorámica de los montes de las Encartaciones o Enkarterriak.Desde Somorrostro se puede alcanzar esta cumbre de la parte occidental de los Montes de Triano. Desde Zugaztieta/La Arboleda (389 m) el itinerario consiste en llegar al collado de Peñas Negras (460 m) bajo el Alto de Galdames (713 m). Tomamos aquí el camino que en...
Nafarroa
Del macizo de Mendaur y más concretamente desde la misma cima de Mendieder (1071 m), nace un cordal que acaba muriendo a orillas del río Bidasoa a la altura de Ventas de Igantzi (64 m). Este cordal lo conforman las cimas de Mairubaratzeta (850 m), Artxamana o Zipuru (724 m), Urkidi o Itxoltxargaña (624 m), Apaola o Abellu Apausa (682 m) y Oianberri (653 m). En este largo cordal destaca el collado de Bulatsegi o Bulatxiki (568 m). Herboso y estratégico collado ocupado por numerosas palomeras, un redil para el ganado y un abrevadero. Este collado es paso frecuentado por...
Gormaz es un cerro testigo. Originariamente debió de tener su zona cimera alomada, a semejanza de otros relieves próximos. Su solera sería de pedriza y lastras de caliza. En la actualidad tiene forma de falsa muela debido a la gran cantidad de material constructivo, necesario para edificar la colosal fortaleza (sillares, mampuestos y calicanto), extraido del lugar y un posterior allanamiento del terreno. En su base meridional  y occidental el río Duero le sirve de foso natural, su curso es muy sinuoso en estos parajes. Como árbol autóctono, colonizador de los terrenos próximos no siendo vegetación de ribera, domina la...
Pequeña cota en las faldas del monte Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas sobre la citada localidad y su entorno. ASCENSO DESDE MIMEZA -LLANTENO: Iniciamos esta ascensión junto a a carretera A-3634, subiendo por pista de piedra compactada. Subimos hasta dar con la A-624, que va hacia Artziniega. Cruzamos dicha vía, y entramos por la pista que nace de frente a nosotros. Ascendemos junto a los prados, y casi al final de la pista, vemos a la derecha un senderillo que entra en el pinar. Seguimos el mejor camino...
Al fondo del pueblecito de Quecedo (643 m), en el valle de Valdivielso, la sierra de la Tesla se rompe en un angosto desfiladero delimitado por una sucesión de erizados peñascos dispuestos llamativamente a modo de gigantesca "V". Se trata de los Cárcabos o Cárcavos.Saliendo de pueblo en dirección a la sierra de la Tesla comenzamos cruzando un farallón rojizo muy vertical que se extiende longitudinalmente al pie de la sierra. Desde este punto el desfiladero se halla perfectamente visible y al nos aproximarnos en pocos minutos. El recorrido del espectacular barranco es factible pero existe una barrera rocosa vertical...