Mostrando 10 de 3809 resultados para la búsqueda Cruz
Es la peña más espectacular de esta montaña, y la que ha llamado la atención de los montañeros desde hace varias generaciones. Debido a que la distancia a la cima principal es de unos 500 m, consideramos de interés escribir una reseña independiente, para premiar a los que hagan el esfuerzo de realizar la travesía, y recompensar a aquellos que no pueden evitar “llevar sus pies a donde sus ojos sueñan”, es decir, coronar la cima objeto de deseo, aunque no sea la “verdadera” cúspide de la montaña. Desde la cima de Aritzgaña Lo habitual es coronar primero la cima...
Bizkaia
Monte del macizo de Ganekogorta muy cercano a la misma cúspide del macizo, el monte Ganekogorta (998 m). Un collado (842 m) separa las dos cumbres. Es tanta la proximidad entre las dos cimas que ha llevado a Biderdi a llevar el sobrenombre de Gane-txiki (877 m), forma que parece ser bastante moderna. Los accesos serán los mismos que los que podemos seguir para subir al popular "Ganeko". Esta cima es a menudo olvidada y pasada por alto pero bien merece una visita. Domina ampliamente el valle en el que se sitúa el embalse de Kortzeta (240 m) en el...
Montaña situada en la divisoria entre las cuencas de los ríos Pas y Miera. Su altitud no resulta modesta frente a las cumbres del alto Miera que culminan a 1718 metros en el Castro Valnera. Sin embargo, su proximidad a la bahía de Santander y la baja altitud de los pueblos que la rodean le conceden una relevancia singular entre los territorios trasmerianos. A todo esto hay que sumar que Las Enguinzas es un macizo kárstico de difícil acceso. Multitud de grandes hoyadas, garmas (lapiaces), escarpados picones calizos, lo circundan, sin que existan apenas vagos senderos que permitan transitarlo. Esto...
Huesca Nafarroa
Cumbre del sector occidental de la estructura orográfica conocida en Fago como As Peñas que tiene en su parte oriental la cota mas elevada, Foebia 1381 m. La collada Cabalero 1299 m, situada en su parte occidental la separa del macizo de Dozola 1401 m. El relieve se halla en la muga de la localidad oscense de Fago, ladera meridional, y la navarra de Garde, flanco septentrional. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la divisoria de aguas del río Eska y el río Veral, receptores de los cauces Andregia/Gardalar y San Chuan/Majones de forma respectiva. Ambos cursos...
Cota en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Noroeste, situada en el municipio alavés de Artziniega. Su cima esta cubierta de arbolado de varios tipos, y aunque parezca que esta cerrado por la densa vegetación, llegar a la cima no resulta tan costoso. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el camino en la iglesia de Santiago Apóstol en el barrio Satia de Llanteno, saliendo en dirección Oeste hasta dar con la pista de asfalto y hormigón en mal estado que sube por la izquierda de nuestra marcha. Ascendemos por ella sin hacer caso a las bifurcaciones que a ambos lados...
Cumbre de los montes de Altzania a modo de pequeño promontorio rocoso separado del Allarte o Allaitz (1231 m) por un collado (1143 m) poco profundo. Al SE de esta discreta peña queda el portillo de Atabarrate (1094 m) uniendo tierras Alavesas y Gipuzkoanas. En Araia (600 m) tomar la ruta que conduce al llamado Nacedero (830 m), lugar donde nace el río Zirauntza que también toma el nombre de río Araia. El itinerario ha sido balizado como sendero de pequeño recorrido. Desde este lugar se puede ascender al collado Allarte (1141 m), o tomar el camino que conduce al...
La sierra de Pradilla extiende sus ramificaciones hasta las aldeas del piédemonte del macizo de La Demanda, de la cual forma parte. La estribación más importante finaliza en el entorno de Baños de Río Tobía o Bañuelos (584 m), muy conocida por su dedicación a los embutidos. No muy lejos de este lugar, Villaverde de Rioja (817 m) se rodea de algunas alturas que, aunque modestas, permiten obtener una panorámica dilatada de la depresión del Ebro: Santa Cruz (959 m), Franco (984 m) y Peñarroya (1055 m), son las que se observan desde el valle, mientras que algunas curiosas formaciones...
Pequeña cumbre de la sierra de Urbasa, situada al N de los rasos de Olderiz. Es una cota interesante de combinar con las que están cercanas a los prados. La cota que indica el IGN es más baja que la real, que se descubre como una repisa rocosa en el interior del bosque, que no lograron detectar los láseres de los vuelos aéreos (LIDAR), y que se sitúa unos metros al S de la coordenada "oficial". Desde la venta de Zunbeltz Aparcados junto a las ruinas de la venta de Zunbeltz podemos pasar la puerta vedada a vehículos y donde...
El Castillo de Aguilar de Campoo se encuentra sobre una pequeña peña que bien merece una visita en nuestra estancia en la zona, aunque no sea excesivamente prominente. Las ruinas del castillo, iniciado por una torre en la época de la Reconquista (1039), y reformado en los siglos XII y XIV, son lo más interesante de la cima. La muralla todavía es imponente, ya que en algunos puntos alcanza los 40m. Desde Aguilar de Campoo Desde la localidad (901 m), famosa por sus galletas, hay que busca al N la subida a la iglesia de Santa Cecilia, donde se inicia...
Cumbre en el extremo occidental de la Sierra de Cabrejas, junto a Muriel Viejo (1092 m). Se trata de una zona eminentemente pinariega donde el mato boscoso se extiende sobre cordales más o menos regulares que no permiten una perfecta definición de las cimas sobre el horizonte.En la vertiente Sur tiene su origen el río Abión, que tiene lugar en el paraje denominado La Fuentona. Se trata de una surgencia a modo de pequeña y profunda laguna de aguas azuladas que aparece por sorpresa en medio del barranco, a poca distancia de Muriel de la Fuente (1021 m). Posee una...