Mostrando 10 de 93 resultados para la búsqueda Mendibeltz
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte.
Desde Bidania
Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Pequeño cerro boscoso del sector noroccidental del macizo de Andatza caracterizado por sus escarpadas laderas. Le flanquean la regata Irureta, que riega el valle de San Pedro por el oeste, y el barranco de Artzubieta por el este. Alcanza la menor prominencia hacia el S-SE sobre la borda de Metaliturri. Se encuentra dentro del término municipal de Aia.
SUBIDA DESDE SAN PEDRO. Tras las primeras casas del barrio (73 m), frente al km. 5 de la carretera que viene de Orio, hay una pista cementada que conduce a Aristerrazu. No hay que seguirla sino dejarla a la derecha para subir...
Modesta cota del flanco oriental del macizo Izazpi-Samiño en el término municipal de Ezkio-Itsaso. Recibe el nombre del caserío Altzorbe, situado en su ladera noroccidental. Está parcialmente ocupada por hayas a uno de los lados de la alambrada que divide la cima.
Sobre Matxinbenta se alza un cordal escasamente notorio que en dirección suroeste busca el enlace con la cadena principal Kizkitza-Izazpi. En él se pueden registrar al menos dos alturas, además de Altzorbegaña. Una de 449 metros, (30 T 561121 4772316), sobre una borda a la que se accede por pista desde el caserío Altzorbe; y otra de 452...
Cota del distrito rural irundarra de Olaberria, inferior en altura a las que tiene alrededor, pero de una prominencia relativamente respetable. Es más conocida como Gurmendi o Gurumendi en los mapas, pero los testimonios más antiguos parecen avalar la vigencia de la denominación Egurmendi, la misma que tiene un caserío que está en su ladera oriental. Subir a la cima, atravesada por una línea eléctrica y ocupada a pocos metros por un puesto de caza, resulta sencillo por el sur, desde el caserío Tximista, o por el de San Narciso, bajo la ladera oeste. Desde el caserío Olakiñeta, situado al...
Cumbre en la cresta occidental del monte Ortzantzurieta (1570 m). Se trata de la primera montaña de la cadena axial pirenaica desde el oceano que supera los 1.500 metros de altitud. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 46 de los Montes de Nafarroa. Plana y bonachona en su parte superior se halla rodeada de inmensos prados de fina hierba que dominan los barrancos que descienden hacia Luzaide o Valcarlos, 1.200 metros más abajo. La cima se denomina también Alto de Napoleón. Se halla en la antigua vía de enlace entre Aquitania y Nafarroa, que...
Se alza sobre un vasto hayedo situado entre las regatas de Intzensoro y Otsandolaerreka, que reciben aguas provenientes del cordal de Aritxulegi a Errenga. Por su ladera norte pasa la PR-GI 1008, ruta sencilla que ofrece la oportunidad de atravesar bellos y recónditos parajes del valle de Oiartzun.
Al parecer, el origen del nombre proviene de unir "otso" (lobo) y "ola" (ferrería), lo que denota que aquí habitó esa especie depredadora y que para aprovechar la fuerza del agua de los arroyos circundantes se construyó en algún tiempo una ferrería. Aunque el descubrimiento de los restos de una majada también...
Cota del valle de Oiartzun, separada de su vecina Airekogaña por el collado de Guardia, conocido por su cromlech, punto al que para subir a esta cima no es necesario llegar si la subida se emprende desde el oeste, viniendo de Gurutze.
Su nombre (lugar de árgoma alta) no responde con precisión a su estado actual. Sí presenta cierta incomodidad llegar arriba por la altura de los helechos, pero actualmente es un paraje boscoso pero transitable, en el que predominan los castaños y el roble americano.
SUBIDA DESDE GURUTZE. Junto al restaurante Gurutze Berri (163 m) tomamos el camino balizado...
Colina herbosa del macizo de Urraki, en el término municipal de Beizama, barrio rural de Illarraldea. Un barrio que curiosamente está incluido en la ruta del txakolí de denominación de Getaria, por la producción ecológica que se da en el caserío Urkitzazarra.
Su cima está formada por dos vértices; de 481'46 m el occidental, el más próximo al caserío Zabale del que recibe el nombre, y de 480'94 m el oriental, asomado a los caseríos Elustondo y Agerre ubicados en el collado interpuesto entre esta cota y la de Koategiko Gaina, que tiene enfrente al SE.
Las dos cumbres tienen...
Herbosa cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Garrintza o Kantera.
La carretera local GI-3720 pasa bajo la misma cumbre, a escasos metros de la misma, por lo cual su ascensión queda a merced de la misma.
Accesos: Beizama (25 m)
Discreto promontorio que se desprende al E de la cumbre de Murumendi, alzándose sobre los barrancos de Domingo y Lizardi.
Desde Legorreta (T1)
Situados en el barrio de Berostegi (125 m), seguimos la carretera GI-4241 hasta dejar atrás el caserío Zubinerrota y alcanzar la confluencia de los barrancos de Lizardi y Zubine (166 m). Un carretil cementado va ganando altura en dirección a los caseríos de Lizardi. A escasos metros de alcanzar los mismos (394 m), un ramal nace por nuestra derecha jalonado por unas viejas marcas de PR que se dirigen hacia el collado de Domingo, balizas que nos...