Mostrando 10 de 7343 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Los Altos de San Marcos son una pequeña sierra conformada por una serie de colinas de alturas que rondan los 500 metros y que en dirección Este-Oeste se elevan en los límites de los municipios de Larraga, Lerín y Oteiza.La cima de San Marcos es la cima principal y a su vez la más elevada, estando enclavada en término de Larraga. Muy próximo a la cima, en el collado (476 m.) situado al W. de esta, existe un gran mugarri, punto en el que confluyen los términos de Lerín, Larraga y Oteiza. A su vez, por este collado (476 m.)...
Cima de las Alpujarras Riojanas que toma el nombre de una ermita cercana, la ermita de San Juan de Agriones (1175 m). Al NE separada nitídamente por un collado se encuentra la cumbre del Galarde (1309 m). Al Sur, un prado (1273 m) la conecta al resto de la sierra, en la alineación Peña Horcajada (1334 m) - Zenzano (1201 m). La elevación más cercana en esta alineación recibe el curioso apelativo de Peña de los Borrachos (1326 m), apenas un bulto poco prominente al que se le sucede la Peña Horcajada (1334 m), máxima altura de la sierra que...
Siguiendo el metodo convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. En un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m),...entre otras, he decidido reseñar la 1ª, la 4ª...
En esta alargada loma que domina la enorme masa boscosa de Izki, podemos encontrar una serie de cotas de escasa prominencia que podemos visitar con suma facilidad. Una de ellas es San Kristobal, una cima boscosa, sin vistas y de escaso interés montañero. Su nombre, como suele ser habitual, se lo debe a la existencia de una ermita (ya desaparecida) dedicada a este santo.   Desde MarkinezDesde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presentaba un cierto abandono debido a la falta de indicadores y...
Aunque esta cima de Aralar no es una cumbre particularmente relevante debido a su poca individualidad al hallarse cerca del monte Artxueta (1343 m), notablemente más alto, que duda cabe que su visita es obligada por su importancia religiosa e histórica. Esto hace que merezca un apartado especial. Al margen de la actual carretera que asciende desde Baraibar y de la pista hormigonada que trepa sobre la vertiente contraria desde Huarte Arakil, las rutas pedestres al santuario siguen manteniendo el mismo sabor que antaño, por lo que seguirán siendo atractivas para los montañeros. De hecho la ascensión a San Miguel...
Cumbre de la sierra Camero Nuevo que por pocos metros no constituye su punto más elevado, llevando este título el Mojón Alto (1767 m), cumbre alzada al otro lado del puerto del Canto Hincado (1411 m). No obstante es San Cristóbal (1761 m) es la cima más bella y significativa de esta sierra Riojana. Al San Cristóbal (1761 m) se puede llegar desde varios lugares y con muy diferentes esfuerzos. Desde El Rasillo (1106 m) seguiremos a la parte superior del pueblo ocupada por un buen número de chalets. Junto a una curva de la carretera se inicia un ancho...
Sobre Hortigüela (944 m) se alza la primera elevación de la sierra de las Mamblas, el pico de San Cristóbal (1244 m), acariciando la vega del Arlanza inmersa en un extenso paisaje de sabinares de resonancias históricas. Son las tierras de Fernán González, conde de Castilla y de Álava en el s.X, nacido en el castillo de Lara, sepultado en la ermita de Quintanilla de las Viñas, antes monasterio de Lara, y trasladado, su sepulcro, a San Pedro de Arlanza. Tras su ruina sus restos han terminado, finalmente, a la ex colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias....
También llamado San Adrián por la proximidad de la ermita dedicada a este santo. Esta cumbre sirve de enlace entre los Montes de Arlaban y las Peñas de Arangio (Orisol), en la misma divisoria de aguas. El modesto macizo de Durakogain comprende otras pequeñas alturas : Ganboralde (707 m) y Asensiomendi (686 m), que separan los valles de Aramaio y de Leintz-Gatzaga (Leniz). En la vertiente norte nace el río Aramaio.Desde el Puerto de Krutzeta Desde el puerto de Krutzeta (690 m) se inicia el recorrido más cómodo y breve. En este alto existe un bello mirador sobre el valle...
Ourense
El monte Castelo (791 m) se encuentra en el concello de Vilar de Barrio en el centro de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia. Entre las parroquias de Bóveda, Padreda y Seiro, se halla el pequeño macizo de las Torres de Monte Castelo, al norte de la amplia depresión, en la cual se alojó la Lagoa de Antela – la más extensa de Galicia- hoy desecada. La superficie aproximada de la Lagoa de Antela era de cerca de cuatro mil hectáreas y ocupaba parte de los concellos de Xinzo de Limia, Sarreaus, Vilar de Barrio, Xunqueira...
Cumbre de los Montes de Vitoria, en el camino de Berroztegieta (617 m) a la cima de Zaldiaran (975 m). Este monte forma con Zaldiaran un cordal orientado en dirección SW-NE El nombre que adopta la cumbre tiene su polémica... El nombre Urgatximendi con que se ha conocido la cumbre tiene su origen en un término cercano a Berroztegieta, a la derecha de la carretera de subida al puerto y, por tanto, en la ladera del monte que nos ocupa. En este término, llamado Urgatxi, existe una fuente o manantial que toma el nombre de Urgatxi, "Ur-gazi", literalmente "agua salada",...