Mostrando 10 de 7299 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
Cumbre desprendida desde la cima de Zepoteta (1082 m) en su cresta norte. Curiosamente, a pesar de ser más baja, es ligeramente más prominente, dado que se eleva más de 40m sobre el collado (930 m) que la separa de ella.Desde LarraonaHay que buscar la pista del camino de Valdelana que sale al SE desde Larraona (750 m) y baja junto a una casona de piedra con cuatro chimeneas. Tras un par de vadeos, la pista gana un altillo entre campos (721 m), tras 1 km, al que se podría llegar en todoterreno. Seguimos ahora de frente, pasando por la...
Ubicado al N de la sierra de la Miñana, individualizado del resto del cordal por el collado de la Herradura (1108 m), con notables parámetros de prominencia (143 m) y de altura (1251 m) , destacando su aislamiento y morfología montañosa ,...a mi parecer, se ha visto relegado al ostracismo por tener un topónimo genérico en grado diminutivo, de haberse llamado Mencal hubiese resultado un objetivo mas atractivo. El collado de la Herradura debe su nombre a la forma de curva cerrada que trazan los estratos del sudeste de este monte en combinación con los del nordeste de Peña Menor...
Burgos Cantabria
Páramo de la Lora es un paraje plagado de paradojas: paraíso frustrado de prospecciones  petrolíferas, un aeródromo que nunca ha funcionado, rodeado de aerogeneradores y contiguo a un desconocido observatorio astronómico. Son estímulos suficientes para acercarse a una cota que sin destacar apenas domina un amplio horizonte.Llegando desde Cantabria la referencia es Rocamundo, al lado de Polientes. En territorio burgalés la población más cercana es Sargentes de la Lora. La carretera que une ambas localidades en un recorrido de 11 km pasa junto al observatorio astronómico y al mirador que desde el corte del altiplano se asoma a la depresión...
Los Aguilares (495 m) son un relieve satélite de la estructura que tiene como cumbre principal a Somorrubio (572 m). Se hallan en el extremo noreste, con respecto al núcleo del relieve, resultando bastante individualizados. Ofrecen buenas vistas del entorno por su posición espacial y por carecer de vegetación arbórea que las impida. Resultan interesantes para efectuar una ruta circular desde la población del Busto, en combinación con Somojón (547 m) y Somorrubio (572 m). El relieve presenta dos redondeados mogotes cimeros, uno al SE de 495 m, que es la cima principal, y otro al NW de 491 m,...
Llamativo picacho al este de Peña de Oro, paraje de campas y huertas hacia el interior, y de precipicios que caen al mar. Las zonas cercanas a estos acantilados tienen el nombre de Goiko larre y Mastiak, seguramente porque en otros tiempos en Peña de Oro hubo viñas (mahastiak). De ahí que al singular vecino de Aritzatxu, playa muy querida por los bermeotarrak, le digan Mastipeak. Bermeon, non bestela! Desde la playa de Aritzatxu (Bermeo) A la que se accede descendiendo por una estrada peatonal que parte del lateral izquierdo (W) del cementerio de la localidad. Una vez en la...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar en el crestón calizo que se extiende desde Ataun/San Gregorio hasta el portillo de Biarrate (750 m) pasando por las sucesivas cumbres de Leitzadi (952 m), Agaotz (887 m) y Sarastarri (996 m). La cumbre de Leitzadi (952 m) se halla cubierta por el hayedo pero con visibilidad hacia el N. Unos 200 metros por debajo de la cima se halla la imponente boca de entrada de la sima Leitzebeltz. El pequeño promontorio rocoso al W de la cima se denomina Aitzeta (930 m). Esta última no es una cota interesante al encontrarse tan...
El Campo de la Iglesia (627 m) es un relieve que se eleva al SE del núcleo urbanizado del señorío de Acotáin/Akotain, sobre su rehabilitado templo de San Marcos. Esta circunstancia y el hecho de que su sector occidental este ocupado por campos de cultivo, al tener unas laderas redondeadas y tendidas, puede ser fundamento de su topónimo " Campo de la Iglesia ". Las laderas orientales del cerro son montaraces, de una pendiente mas pronunciada y se elevan sobre el margen derecho del arroyo Gurpegui. Este flanco forma parte del término de Erdozáin/Erdotzain, lugar incluido en el municipio de...
Bizkaia
Se trata de la pequeña cota herbosa situada entre las cumbres de Ganekogorta y Arrabatxo o Belaurko. Utilizando cualquiera de los caminos que enlazan ambas cumbres alcanzamos su cima.
Cima occidental de la loma de Oiamuno (689 m) que, a pesar de ser más baja (675 m), es la que lleva el nombre en la mayoría de cartografías, quizás por es que es la primera visible desde el collado Ezkisaroi (512 m). Desde el collado Ezkisaroi / Ezkisaroiko lepoa Tomamos al E el sendero GR-11 en dirección a Elizondo, que pasa por el camino al sur de la línea de cumbres. Enseguida veremos a la izquierda un senderillo que lleva a la loma cimera. Al otro lado del prado herboso se encuentra la cima, cerca de la que hay...
La Rioja Soria
Alto Llano (1183 m) es un pequeño cabezo que se encuentra en un cordal de la parte meridional de la sierra de la Alcarama (1531 m), que hace de muga entre comunidad de La Rioja y Soria. En el lado soriano tenemos una gran  plantación de pinos que abarca el terreno de los pueblos abandonados de los años 60 a los 70 y que pertenece ahora a San Pedro Manrique;  en el lado de La Rioja son pastos con matas bajas. Desde Navajún  Para subir al Alto Llano (1183 m) al igual que al Mojón Chico  (1285 m) que esta un poco más arriba del...