Mostrando 10 de 7293 resultados para la búsqueda San
Se sale de Ermua (181m) en dirección Eibar y, antes de llegar a la autopista, se toma un cruce que se dirige hacia la presa de Aixola (320 m). En 1 Km. se llega al barrio de Eitzaga. Aquí se abandona la carretera(justo antes de atravesar un túnel bajo la autopista, y se sigue por un camino, que sale a la derecha, que en unos metros nos deja en un nuevo túnel que también atraviesa la autopista por debajo. Lo cruzamos y en 2 kms más se llega al barrio de Santa Marina de Zaldibar (320 m).Desde aquí se coge...
Gipuzkoa
Pequeña prominencia boscosa que se desprende al N de la cumbre de Erroizpe. Desde Elduain (T2) Situados en la localidad de Elduain (255 m), tomamos el ramal que desciende en busca del barranco de Elduain y tras cruzar el mismo dirigir nuestros pasos hacia los caseríos de Berroeta (218 m). Una ancha pista forestal nace tras los mismos y tras cruzar el canal de Kalparsoro alcanza una vieja y derruida borda (296 m). A partir de aquí una pequeña senda bien definida va ganando altura hasta situarnos bajo la propia cumbre cubierta por un bosque de alerces en la cual...
La serra de Miralles se encuentra incluida en el área de espacios de interés natural de las sierras de Miralles-Queralt debido, sobre todo, a su alto interés natural pero dispone también de un amplio catálogo de lugares con un alto valor histórico, entre los que destaca el castillo de Miralles y la iglesia del castillo así como la ermita de la Virgen de la Roqueta. También es interesante mencionar la existencia de una necrópolis con tumbas tardoantiguas de los siglos IV y V y la cueva de Fontanilles, junto a un salto de agua. El recorrido que se ofrece propone...
Se trata de una de las cumbres más elevadas de los Montes de Vitoria, que se extienden de W a E desde las Conchas de Argantzu (Arganzón) hasta el puerto de Santa Lucía (832 m). Es una cumbre próxima a Itxogana (1063 m), ambas separadas por el portillo de Elabe (992 m) donde termina el barranco de Santa Isabel que desciende hacia Ullibarri Jauregi, y que debe su nombre a una ermita situada en el mismo a 740 metros de altitud. Con esta cumbre terminan los montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak) y se inician, más allá del paso de Santa...
Cumbre situada al sur de Kortaburu separada de éste último por un corto y despejado collado. Desde Arrasate(T1) Situados en la localidad (208 m), tomamos como referencia el hospital del Alto Deba junto al cual se encuentran los caseríos Etxazuri y Gozamendi. Entre ambos parte el camino de Zalduspe que tras cruzar por un puente la AP-1, va ganando altura para desembocar en el collado de Asuela  (321 m). Aquí enlazamos con las balizas del PR-Gi 91.1, para continuar por el mismo hasta alcanzar el collado y la borda de Bakue (381 m). Siguiendo siempre el camino balizado bordeamos la...
Atxikerra (272 m) y Belamonte (229 m) son dos pequeñas cotas del macizo de Legarmendi que han quedado “al descubierto” debido a las labores de tala que se están realizando en la zona. Se puede aprovechar la visita al barrio de Urikizu para conocer la ermita de San Andrés, muy bien cuidada en un entorno bastante desfavorecido. Desde Urkizu (Igorre) Atravesamos la pequeña plazoleta del barrio para seguir carretera adelante y llegar a una fuente con lavadero descubierto. Dejamos ahora a mano derecha una casa abandonada entre vestigios de una antigua cantera. Una vez que vamos adentrándonos en el valle...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Irukurutzeta cercana a Muneta (749 m), separada de la misma por el collado Gaztanbide (732 m). La cumbre también se denomina Akelarko Haitza (763 m), y el collado oriental Akelarko lepoa (732 m). La denominación de la cumbre no parece tener relación con ningún lugar donde se han realizado reuniones de brujas, sino que la denominación original de Akillar, pasando a ser llamada Akelarre en los inicios del s.XX. En la sierra de Irukurutzeta han sido localizados gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes y túmulos. En el dolmen de Irukurutzeta se han encontrado balas de...
Cerro que, a pesar de su modesta prominencia, destaca bastante en la parte S del casco urbano de Almazán. Este tipo de elevaciones, muy visibles desde la población pero a una prudencial distancia, debieron ser utilizadas para exposición de los cadáveres de los reos ajusticiados. La ejecución se realizaba en un patíbulo montado a propósito en un lugar destacado de la población (Plaza Mayor) de forma pública (asistencia libre del público al acto). En Almazán se llevo a cabo la última ejecución de este tipo que se produjo en la provincia de Soria. Sucedió a finales del S.XIX o principios...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Idubaltza, enclavada entre la ladera Norte de Bortaun y Askigorta, y la Sur de Kurtziegan. Situada en el municipio alavés de Okondo, su cima se encuentra en una plantación de pino, por lo que a día de hoy no ofrece vistas. ASCENSO DESDE OKONDO: Salimos de Okondo hacia el Sur, por la carretera A-3641 en dirección a Zuatza, para coger un desvío a la derecha a unos 2km del centro. Subimos por la pista de hormigón en mal estado hasta el abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos por...
Nafarroa
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m) se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...