Mostrando 10 de 7235 resultados para la búsqueda San
Pequeño promontorio herboso que se desprende al SW de Menditxiki, alzándose sobre los barrancos de Ibaieder, Antsosoro y Allorbe. Bajo la misma cumbre se encuentra la ermita en honor al arcángel San Miguel.La forma más rápida y directa de alcanzar la cumbre es utilizar el carretil que desde la carretera comarcal GI-3740 desciende en busca de los caseríos Elizmendi (553 m) a la altura de Potzubenta (594 m) hasta alcanzar la citada ermita, desde la cual se alcanza la cima en breve.Accesos: Potzubenta (20 m)
Discreta pero coqueta elevación herbosa situada sobre los barrancos de Malda y Apatta erreka.Desde Leaburu (T1) Situados en la ermita de San Sebastián (215 m), bajo la misma loma de Txaparburu, una pista rodea la cónica cumbre. Tan sólo debemos de sortear la alambrada que cerca la loma y alcanzar su punto más alto por terreno herboso.Accesos: Leaburu (20 min).
Hasta el s.XIX, las aldeas de Ojacastro se han dividido en dos cuadrillas: Arrupia, en la orilla izquierda del río Oja, y la de Garay, que ocupaban la ribera contraria. Las de Arrupia (Harro(a)-pe-a = Parte baja del barranco) eran: Arviza, Tondeluna, Zabarrula, Amunartia, Masoa o Masoga y Matalturra, y, algunas otras de las que apenas queda constancia: Zarracucha, Burraldia, etc. En la actualidad un itinerario pedestre permite enlazar los despoblados de Arrupia: "Paseo de Arrupia". Muy cerca de Ojacastro (996 m), a poco más de 1 Km. al W. se eleva el cerro Salarrumbia (996 m). De sonoro nombre,...
Cumbre del macizo de Arno en la muga con Bizkaia. Un collado (485 m) separa esta cima de la de Jaungoikomendi (528 m). Esta última es más conocida aunque el Erribaso resulta ser más elevada y muy bien diferenciada por sus cuatro costados. Al E de la cima queda el collado de Amei-kutz (470 m) que la une a las cimas principales del macizo de Arno. En este collado se halla una estela funeraria que pone en evidencia la importancia que tuvo este paso comunicando la zona costera con el interior. Al S queda un collado mucho más conocido: Arnoate...
El Alto de la Corona (431 m), es un modesto cerro con un área cimera aplanada, enmarcado por un contorno circular con flancos de pronunciada pendiente. Su topónimo hace honor a su fisonomía. Su cima se halla en medio de la plana, con cobertura vegetal de plantas herbáceas de textura áspera y una solera de cascajo donde se observan catas realizadas para valorar la extracción de gravas.
Se encuentra entre las poblaciones navarras de Mendigorría y Larraga, según planos antiguos, al W del camino alto que unía ambas localidades (el camino bajo iría por la vega del río Arga). Su...
Cumbre Sur del grupo de Torres de Pamparroso.
Desde Caín por la Canal de Dobresengros y la vertiente Este (F+)En Caín (440 m), sin cruzar el puente hacia la margen izquierda del Cares, por donde se entra a la localidad de Caín, tomamos a la derecha una pista que entra en unas majadas ya la que siguen sendos discretos senderos con esa misma dirección (valle abajo). Evitamos perder altura y seguimos una traza principal que empieza a ascender (NE) por la gravera de esta margen derecha. Vamos ganando altura en esta media ladera sobre el núcleo de Caín y aparece...
Cumbre bien reconocible en esta zona por la visible ermita que la corona, aunque su interés es más cultural que montañero. Se descubre al visitar las cumbres de la zona Sur del embalse de Alloz / Allotz por el Portillo (505 m).Debido a que la pista que une el portillo de Alloz con Murillo de Yerri está asfaltada, ha perdido un poco de interés, ya que es la ruta más sencilla para combinar la cumbre con la de Burumendi (603 m) y la visita al embalse de Alloz, pero podría incluso realizarse en coche en el 90% del recorrido. Aún...
Cumbre boscosa situada al N del Monte Eskintza (738 m) que lo oculta en muchas ocasiones desde el valle. Su ascensión es un complemento de la cima principal si ascendemos por dicha vertiente.
Desde Cirauqui / Zirauki
Hay que tomar la pista que sale al sur (460 m), y que podría recorrerse en vehículo si no ha llovido los días anteriores. Pasamos el puente del río, debiendo seguir a la derecha hasta un nuevo cruce, donde dejando a la derecha el ramal que va al corral de Morales nos une ramal que viene de la Llanada, donde estaba la vieja...
La sierra de Caluengo, donde está situado el parque eólico en los Altos entre Peralta y San Adrián, tiene su punto culminante en Cabizgordo (475 m), pero desde el punto de vista topográfico ofrece varias cotas que compiten posteriormente en altura por el segundo puesto. La cota que tiene el vértice de primer orden es Gurugú / Olivos (468 m). De las otras dos cimas, aunque los mapas habitualmente dan la cima más elevada de Caluengo al SE (467 m), otros mapas dan a esta cumbre NW una altura similar (467 m) y se ha situado en ella el taco...
El cerro de Urbealdea (557 m) es la elevación mas destacada, por su altura, en un paraje situado al W del regacho de Urbaldea y al E del de Malapasada. Al W de la cima hay otra colina (522 m), que si bien le gana en prominencia por 7 m, su altura la relega a una posición subordinada. Su espacio está cubierto de arbustos (coscojas, enebros, espino negro ...) y matorral (aliagas, tomillos), sobre una solera de arcillas y areniscas. Gracias al ganado equino que campa por la zona podemos acceder a su cumbre con relativa facilidad. El punto exacto...