Mostrando 10 de 3826 resultados para la búsqueda Santa
El castillo de Ocón forma parte de una línea defensiva que se remonta a la época de la dominación musulmana. A partir del s.VIII, con la llegada de los moros a la península, consiguen dominar buena parte del territorio hoy en día Riojano. Preocupados por mantener las tierras conquistadas alzan varias fortificaciones en el piedemonte de la sierra: Clavijo, Laturce, Ocón, Arnedo, con objeto de imponer resistencia a los ejercitos navarros y castellanos. La fortificación de Ocón responde, por tanto, a ese objetivo. El castillo de Ocón se ubica en una estribación de la sierra de la Hez a 966...
Cumbre ubicada en el extremo oriental de la Sierra de Eskintza, al ESE de Santa Cruz (514 m). En los aledaños de la cima se encuentra la confluencia de los términos municipales de Mendigorría, su agregado Muruzabal de Andión, Mañeru y Cirauqui. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga; a través del río Salado (septentrionales) y por medio del barranco Liorlaz/Jusvilla (meridionales). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal predominan los arbustos (coscojas, enebros,...) y el matorral (tomillos, aliagas,...).  La cima se halla a escasos metros de un esbelto mugarri...
ROCALTA (1489m.) - CAP DE BOUMORT (2077m.) DESDE PESSONADA (900m.) EN CIRCULAR – CONCA DE DALT (PALLARS JUSSÀ) 02/04/2016 La Serra de Pessonada o Cingles de Pessonada, en clavada en el macizo de Boumort, es una muralla rojiza de roca conglomerada, la cual a simple vista no se le ve posibilidad alguna -sino es escalando- de poder alcanzar su cordal. Pero si, existe un estratégico paso, “els Escaligons” o pas de l’Escalirot -escaleras- por el cual superaremos la muralla y, aéreamente alcanzaremos el largo cordal deseado. Una vez arriba, cercanos de La Portella (1232m.) más en la lejanía y al...
Ourense
A Moura (940 m) o Coto da Moura se encuentra en la Serra de Silvaoscura o da Moura que hace frontera de los ayuntamientos de Ramirás, Quintela de Leirado y Gomesende, comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense. En el área de la Sierra Silvana o Serra de Silvaoscura o da Moura, discurren el río Tuño que vierte sus aguas en el Arnoia en el valle de Ramirás y el río Deva que por la zona de Gomesende desemboca directamente en el Miño. Ésta sierra puede considerarse como un apéndice de la Serra do...
En torno a la localidad de Markinez se alinean varios grupos de cuevas artificiales, utilizadas en sus inicios como eremitorios y posteriormente como viviendas y almacenes, excavadas en una serie de peñascos, cornisas y monolitos durante el siglo VII, aunque las más primitivas (Santa Leocadia, en Askana), que constituyen el núcleo originario del poblamiento del valle, parecen remontarse incluso al siglo IV. Se distinguen cuatro sectores de grutas: Askana (15 cuevas), en la peña que se alza tras la iglesia de Santa Eulalia, Txarronda (12), San Salvador (4) y Larrea (10), este último, sin duda, uno de los más fascinantes...
Se sale de Ermua (181m) en dirección Eibar y, antes de llegar a la autopista, se toma un cruce que se dirige hacia la presa de Aixola (320 m). En 1 Km. se llega al barrio de Eitzaga. Aquí se abandona la carretera(justo antes de atravesar un túnel bajo la autopista, y se sigue por un camino, que sale a la derecha, que en unos metros nos deja en un nuevo túnel que también atraviesa la autopista por debajo. Lo cruzamos y en 2 kms más se llega al barrio de Santa Marina de Zaldibar (320 m).Desde aquí se coge...
Se trata de una loma alargada, cubierta en parte por restos de la vegetación primitiva de la Llanada Alavesa y por campos de cultivo. En la localidad de Langarika existe una balsa de riego de gran valor ecológico. Cuenta con un modesto observatorio de aves, reacondicionado recientemente gracias al esfuerzo y el interés de la Junta Administrativa de este pueblo. Una lástima que la falta de respeto y de un mínimo de vigilancia por parte de la administración, haga que estos lugares muestren un rápido deterioro debido al vandalismo. Desde Txintxetru Iniciamos la marcha en el pueblo de Txintretru por...
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Las lomas de Dorrokoteka forman una barrera de formas suaves al S. de la pista que une el Puerto de Lizarraga (1035 m) con las lomas de Beriain (1494 m). El hecho de que conecten con el cordal del Alto de las Bordas Viejas / Altos de Goñi (1265 m) y Elordia / Trekua (1235 m) en un amplio collado (1192 m), y la sucesión de lomas y dolinas hace que sea difícil saber cuál es la más prominente, si bien un gran cairn preside la cumbre occidental de 1.176 m. Las dos cumbres más elevadas, hacia el E., parecen...
Bizkaia
Se vaya por donde se vaya, hay que saltar o reptar alambradas. Desde Iguria Pasando por la ermita de Santa Catalina, a la que se accede por un bonito pasillo herboso que tiene su inicio junto a la casa Olalde. Los enormes pilares del tren de AT nos acompañarán durante el trayecto. Una vez sobrepasado el edificio religioso, habrá que perder altura para cruzar un arroyo y subir por la ladera opuesta. Entroncamos así con la carretera vecinal que muere en los caseríos Oianguren, para perder altura con ella. Unos metros antes de llegar a la pista que da servicio...