Mostrando 10 de 3956 resultados para la búsqueda Santa
Desconocida cima que por lo menos los alaveses habremos pasado muchas veces a su lado y no nos hemos percatado de ella y sin embargo si la conoces siempre la miras y te fijas en el solitario árbol que destaca en su cima.
Por supuesto que para alcanzarla puedes acceder desde cualquier parte de Vitoria hasta Lasarte de donde sale el tramo final.
Desde Lasarte
Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( S.Xll) cogemos la GR-25 por la pista que se dirige hacia Monasterioguren.
Enseguida dejamos la pista a la izquierda que va hacia Vitoria y...
Cota al (S) del Kapitate entre el puerto Nuevo y el de Ulibarri y sin mayores desniveles por caminos que requieren no obstante de nuestra atención.
A-3114 (Majada de Ulibarri)
Nos dirigimos al (S) por la pista de la Majada de Ulibarri que se dirige al puerto Nuevo al (E) del San Kristobal (1147 m). Cruzamos un recinto ganadero donde termina la pista y tomamos el camino herboso (SE) que va hacia el puerto Nuevo. Antes de llegar a la clara pista que viene del Alto de Iturrieta dejamos el camino y vamos hacia el (S) por un sendero no...
Cumbre al Norte del pico Lakora (1877 m), encuadrando un circo glaciar suspendido 1.400 metros por encima de Santa Grazi (580 m). Separada de Lakora por el collado Ihitzkunditzeko lepoa (1616 m), la cima también se llama Heilegaine u Oillogaina. La cumbre es divisoria de dos grandes gargantas. La de Kakoeta, al Oeste, y la de Ehüjarre, al Este. El cañón de Kakoeta es largo y estrecho como un corte se sierra en la montaña, de tal modo que ni la luz del sol apenas es capaz de alcanzar su fondo. Por desgracia su interés natural ha despertado cierto interés...
Esta modesta cima es realmente la antecima del cercano Mortxe, si bien está cláramente separado de él y tiene su propio protagonismo al brindar una panorámica perfecta desde su punto más alto.
Para llegar a ella se sigue la GR220, vuelta a la Cuenca de Pamplona, perfectamente señalizada, ya que pasa por las inmediaciones de esta cima y del Mortxe.
El itinerario más habitual es hacerla desde Azanza, si bien también se puede ascender por rutas menos transitadas desde los pueblos del valle del Araquil, como Izu o Eguillor siguiendo en éste último caso la reseñada GR220.
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. Subiendo (N.O.) por la GR-25 pasamos una puerta metálica y dejando a mano derecha la pequeña cota de Malasortegaina (605 m.) seguimos llaneando unos 350 m por la pista observando los prados a mano derecha y cuando veamos un penacho de arbustos en lo alto de la loma junto a una alambrada usamos el primer paso que encontremos para acceder a la cima.
Accesos: Legutio(Barrio Etxabarri): ( 25 min.)
Desde Pedroso (T2)
Partimos de Pedroso (771 m), aparcando junto al camino de la ermita de Nuestra Señora del Patrocinio, patrona de la villa, y al que se accede por un arco rematado por una cruz de piedra en su cima. Nosotros partiremos justamente en dirección opuesta (E) dejando a la derecha la Casa de los Gatos y la iglesia, y a la izquierda la calle del Monopoly, para salir del pueblo hacia la curva donde se sitúa la Fuente de Santa Marina. A pocos metros, siguiendo de frente, a mano izquierda quedan unas eras con instalaciones ganaderas de adobe...
En el límite entre el Condado de Trebiño y Alaba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros.
Desde Baroja
Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el camino y cogemos un senderillo (W) que por la vertiente (S) y terreno despejado nos acerca a la cima. En un momento dado cuando intuimos que estamos a la par de la cima subimos sin camino unos...
El Alto de San Martín (624 m) es una pequeña eminencia del terreno situada al N de San Vicente de la Sonsierra, en las faldas de la sierra de Toloño (1271 m). Toma el nombre de la ermita llamada San Martín de la Nava, construida en su laderas. Aunque hay viñedos y plantaciones de cereal muy cerca de sus punto culminante, la parte superior es una zona poblada por pinos y son visibilidad. No obstante, a pocos metros se ubica el llamado Mirador de la Nava que ofrece una gran panorámica hacia el mediodía.
La ermita de San Martín formaba...
Desde Gósol El punto de salida es en la bonita población de Gósol (1417 m), a los pies del Pedraforca. Se bordea la colina donde quedan los restos del castillo y se sube el GR-150 hacia la ermita de Santa Margarita y Tuixent. En la segunda bifurcación nos desviamos a la derecha y enseguida llegamos a Santa Margarita. Desde este punto se tiene una buena perspectiva de la Sierra del Verde, hacia dónde vamos. Sin dejar las marcas del G.R. nos encaminamos hacia el Coll de Mola. En todo momento tenemos la panorámica del majestuoso Pedraforca. En el Coll de...
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m).
Desde Canales de la Sierra (T2)
Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...