Mostrando 10 de 3972 resultados para la búsqueda Santa
Con el Cerro de Arabedes (690 m) como cota más oriental y el Cueto de Orbicente (869 n) y el Picu Palmiñán (886 m) como las más occidentales, hay una línea de cumbres de escasa prominencia que va a morir al Puertu de Ullances. Algunas de estas cotas no parecen tener nombre o topónimo conocido, pero ahí están para todo aquél que quiera subirlas. Al Puertu de Ullances se puede llegar desde Argüébanes o desde Colio (barrio de La Parte), principalmente. Potes, Rases y Armaño constituyen los puntos de aproximación más cercanos a las cotas más orientales. Desde Colio (barrio...
Primera cumbre al (S) del río Inglares entre Berganzo y Peñacerrada de la sierra de Toloño. Desde Berganzo Pasado el puente de Berganzo unos indicadores de la Ruta del Agua nos señalan el comienzo de la ruta. A los pocos metros un senderillo a la derecha nos sitúa inmediatamente en el ancho camino que nos llevará a la cima. Cruzamos el barranco de los Loros y continuamos hasta que el camino empieza a bordear la cumbre hacia el (W). Un cairn a mano derecha nos señala el inicio de un sendero desdibujado que enseguida se transforma en un bonito sendero...
Cumbre de la sierra de Portilla al (N.E.) de Berganzo que se desprende del cordal de Moraza y que nos permite realizar un cómodo itinerario por buen camino. Desde Berganzo Enfrente del puente del pueblo sobre el río Inglares y pasando la carretera  un camino asciende dirección (N). Pasamos la tubería que viene del canal de la Ruta del Agua y después de avanzar unos 500 metros el camino gira al (.) y enseguida al (E) para situarnos cerca de la cima de Barrate (743 m). Continuamos la marcha por el camino hacia Tobera y cuando este toma claramente dirección...
Monte boscoso que domina la curva de la carretera de entrada a Napal en el puerto de Iso, aunque por esta vertiente pasa desapercibido. Solo desde el E se aprecia diferenciado gracias a sus 29 m de prominencia. Este es uno de los montes favoritos de los cazadores de la zona, y toda la ruta está jalonada de puestos de caza. En caso de llegar con el coche y apreciar las señales de batida, que suelen indicar en la misma curva durante los siguientes 2 km, es conveniente tener pensado un plan B los días festivos, por si no pudiéramos...
 Agradable loma herbosa en el camino de subida a Belabia, rodeada en parte por campos de cultivos. Un lugar cómodo donde poder hacer un alto en la subida a Belabia, para descansar contemplando la interesante y bonita localidad de Markinez.   Desde Markinez Desde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presenta un cierto abandono debido a la falta de indicadores y a que parte del camino está labrado, lo que nos obligará a cruzar por una finca de cultivo, es una pista cómoda...
Viana do Castelo
El marco geodésico de Espiga (410 m) señala el punto más elevado de una pequeña sierra costera que se alza sobre el litoral del Concelho de Caminha, enmarcada entre el Atlántico y los cauces de los ríos Minho, Coura y Âncora. En un entorno natural muy degradado por la proliferación de incendios, favorecidos por una política forestal basada en las masivas plantaciones con pinos y eucaliptos, que desplazaron hace tiempo a los primitivos carballos y alcornoques, la vegetación predominante actualmente en la sierra son los tojos y las mimosas (Acacia dealbata); esta especie exótica, originaria de Australia, extraordinariamente invasora y...
Relieve ubicado en la muga ente Aguilar de Codes y Azuelo, en la parte oriental del término de la 1ª población y en la parte occidental de la 2ª. Hidrológicamente se sitúa al N del río Linares. Este curso junto a sus afluentes, el barranco de las Fuentesfrías (W) y el del Raso (E) , captan los aportes hídricos del relieve para hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor.  Orográficamente es un cerro satélite de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Kodes. Su collado N, llamado portillo del Camisón, lo separa del cordal de Mondarredo (los Penitentes)...
Desde Aras (T1) Desde el pueblo de Aras (616 m) desciende actualmente una pista (E) al barranco de Valdearas, por el circula en épocas de lluvias, el río de la Fuente (576 m), al otro lado del cual se despliegan las pequeñas cotas del Alto de San Roque (722 m), coronada por algunos pinos y el aplanado Alto de Cuenca (691 m), donde también se han practicado algunas campañas de reforestación durante los últimos años. Entre estas dos alturas sube un cómodo camino que alcanza (E) la divisoria en el collado intermedio (678 m), donde topamos con una pista de...
El Castell de Xérica s'alça sobre el mont Peña Tajada, dominant la localitat i el curs del riu Palància al seu pas per ella. Fou construït en el sigle XIII sobre un altre castell anterior d'orige musulmà, i tingué una gran importància estratègica des del principi de la Reconquesta, per ser el pas natural entre els Regnes d'Aragó i la regió que més tard seria el Regne de Valè.ncia. Els basaments del castell semblen correspondre a época romana, encara que tota l'obra apreciable en l'actualitat és d'indubtable orige musulmà. La torre major, cridada 'La Torreta', és la part millor conservada...
Guadalajara
En las estribaciones meridionales de la sierra de Ocejón, en el confín de las comarcas serranas, donde las oscuras montañas de pizarra, esquistos y cuarcitas empiezan a arrasarse, fundidas con los valles del Henares, del Sorbe y del Jarama, se alza La Tonda (1241 m), un vasto y chato cerro alineado con la Sierra Gorda y con las lomas de Santotis, revestido de jaras, pinos silvestres y sabinas. Desde su nacimiento al sur de la sierra de Pela, entre Cantalojas y Campisábalos, el río Sorbe juega a encajonarse al fondo de cañones y barrancos casi inaccesibles, primero por las tenebrosas...