Mostrando 10 de 4007 resultados para la búsqueda Santa
Al pie de la sierra de Gibixo se abre el barranco de Las Fuentes, una larga barrancada que desde lo alto de la sierra desciende a la población de Andagoia (601 m). Se sitúa este pueblo en un valle con forma de "Y", justo en el punto de confluencia de sus tres brazos. Se forma este valle por la confluencia de los arroyos Vadillo y Las Fuentes con el río Baias, que entre en el valle de Koartango por el paraje de La Encontrada en Abornikano. Al N. de Andagoia es el monte Santa Águeda (773 m) el que ayuda...
Forma parte de una alineación menor paralela al desarrollo principal de la sierra de Guadarrama, al N de La Granja de San Ildefonso (1140 m). Es una montaña bien visible, con un repetidor muy cerca de su punto culminante y que forma una cuerda o alineación secundaria relevante que incluye las elevaciones de La Atalaya o Cabeza Melera (1644 m), el Alto de las Cardosillas (1636 m) y el Cerro Milanero (1641 m). Real Sitio de San Ildefonso (La Granja de San Ildefonso) Con anterioridad, la ubicación ya había sido elegida como residencia Palaciega. De este modo, en el s.XV...
Relieve de fisonomía redondeada con apariencia de colina de líneas suaves. Se halla entre medias de Mendigaña (1106 m), del que lo separa su collado NE (973 m) "Portillo de la Sierra" y de la Sierra de Zarikieta, separado de la misma por su collado SW (975 m) "Portillo de la Fuesa". Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Irati que recibe sus aportes hídricos por dos vías; los de la vertiente oriental a través de la regata de Artanga/Sastoia, receptoras de los barrancos de Zerrun y del Camino de Uli, y de sus flancos occidentales por medio del...
Anecdótica cima de los Montes de Grimeran/Triano, al SE del monte Luxar (541 m). Se trata de una pequeña cumbre muy poco significativa, que lanza un cordal hacia Zaldupe (56 m). Se halla separada de Luxar por el collado de Taramona (430 m), donde hay algún caserío en estado ruinoso. La cima es inconfundible por que cerca de la misma pasa un tendido eléctrico. En las inmediaciones debió existir ermita bajo el nombre de Santa Magdalena de Taramona. Accesos : Zaldupe (1h); Guenes (1h).
Cáceres Salamanca
En la parte occidental de la sierra de Gata, hay una sierra bien definida que va haciendo la frontera entre Salamanca y Cáceres, entre los puertos de Los Llanos al W. y Santa Clara al E. En línea recta tiene unos 7 km de largo, y recibe diversos nombres, entre otros el de sierra de Malvana, sierra de Los Llanos o simplemente sierra de Espinazo, tomando el nombre de su cima más característica. Toda ella se desarrolla por encima de los 1.000 metros y en su punto más alto apenas rebasa los 1300 m. Tiene unas vistas panorámicas despejadas, tanto...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el cordal divisorio de los barrancos de Tobía, al Norte, y Valvanera, al Sur, constituyendo su máxima altura, si bien se halla formada por una sucesión de alomadas cumbres de altitud más bien semejante. De W. a E. son: Nevera (1554 m), Bañadero (1530 m), Pico La Rioja (1562 m) y Valdeloshaces (1550 m). A partir de esta cumbre el cordal se inflexiona hacia el NE para alzarse soberbiamente en la cima de San Quirico (1350 m), la cual desploma sus paredones congleromeralíticos sobre Anguiano (650 m). En el fondo del barranco...
El Turó de la Creueta del Coll és una muntanya de 245 metres que es troba al municipi de Barcelona, a la comarca del Barcelonès. És el que està situat més a l'oest. També és conegut com a Turó d'en Falcó, pel nom d'una masia propera, avui desapareguda. És considerat un dels Set Turons de Barcelona, xifra presa per imitació dels Set Turons de Roma. Les pedreres l'han buidat quasi del tot de manera que només es conserva la cara que mira al Tibidabo. Unes cases de 1880 parlen de les urbanitzacions més antigues. Un sender permet carenejar la muntanya...
Cumbre al E.NE de Villavelayo (945 m), sobre el barranco de la Sabandija. Los mapas del I.G.N. rotulan la zona de la cumbre como Cobarajas. En realidad, Cobarajas es el nombre de otro barranco situado más al S., de una amplia dehesa de pastos salpicada por centenarios robles (Dehesa de Cobarajas) y del cerro que la domina, Cerro Cobarajas (1745 m).Desde Villavelayo (T2)El itinerario más corto parte de Villavelayo (945 m), tomando un camino en la carretera que se dirige a Neila y que asciende (E) a la amplia divisoria de vertientes con el río Portillo en el término llamado...
Zaragoza
Lares (1047 m) es la cumbre de un extenso altiplano cuya parte N, que pertenece al municipio de Bordalba, es mas llana y esta ocupada por campos de cereal. Las caídas del S son bastante accidentadas, surcadas por numerosos barrancos que vierten sus caudales en el río Jalón, están pobladas de un denso carrascal e integradas en el término municipal de Ariza. La importancia orográfica de esta cima no reside en su apariencia, la parte mas alta se halla en medio de un campo de cereal, sino en su esencia; cuenta con una prominencia de 115 m y nos permite...
La sierra del Molino de Viento o Sierra Monar limita el valle de Meruelo por el N. Es una estribación montañosa muy pequeña, de reducido interés y de acceso dificultado por las plantaciones de eucaliptos. El matorral espinoso se ha adueñado de la parte superior del cordal, habiendo desaparecido los caminos y sendas por lo que su vértice geodésico, literalmente apresado entre las zarzas no recibe visitas. En consecuencia, mientras los senderos permanezcan cerrados, se consiga o no alcanzar la cima, el montañero puede llegar a pagar la "atrevencia". En la localidad cercana de Castillo existe un busto y una...