Mostrando 10 de 3823 resultados para la búsqueda Santa
Las Cuestas (525 m) es un relieve aledaño al núcleo urbano de Los Arcos/Urantzi; lo resguarda de las inclemencias climáticas que azotan por el nordeste pero debe de protegerse de los posibles derrumbes de los cortados de yesos mediante mallas metálicas.
El cordal del monte consiste en una alternancia de elevaciones y vaguadas, circunstancia que justifica su topónimo. Otra denominación que se da al paraje, donde se asienta la cima, es "Miralasbuenas", basada en el fuerte contraste entre la la pobreza de las tierras del monte con la feracidad de la campiña circundante.
La cima (525 m) se sitúa en...
Pequeña loma entre los collados de Ipistikoarriaga (723 m) y Amillondo (744 m), cercana al Tellamendi (827 m) en los montes de Aramaio. Su acceso, por tanto, sería análogo a Tellamendi. También se puede subir desde el valle de Atxondo (Bizkaia). En el collado Amillondo hay un monolito vertical con una cruz y un signo funerario grabados, hoy parcialmente enterrado. Dice la tradición que se erigió en recuerdo al obispo de Calahorra fallecido en el paraje al realizar el camino de Durango a Aramaio. Se supone que fue asaltado y dado muerte por herejes en el siglo XV. En esa...
Bisaurín es una de las cumbres más destacadas del Pirineo Occidental, pues no existe otra de mayor cota entre el paso fronterizo de Somport (1630 m) y el mar Cantábrico. Por este motivo es una montaña concurrida y deseada que, al carecer de dificultades técnicas puede ser conquistada con facilidad en invierno, descubriendo un paisaje sumamente extenso. Por otro lado, las rutas de aproximación desde los valles adyacentes se ven recortadas por los accesos carreteros a los refugios de Lizara y Gabardito que resuelven el problema de la estancia.El macizo de Bisaurín o Visaurín (2670 m) se eleva en la divisoria...
Esta cumbre, escasamente prominente, es claramente visible en las rutas de Etxalar / Etxalarre (100 m) hacia el cordal de Kokori (723 m) y Azkua (784 m), por lo que aparece en varias listas y reseñas sobre montes de Navarra / Nafarroa. Por lo demás el único interés radica en que actualmente uno de los senderos balizados al Azkua pasa junto a su cima, por lo que la menciono para asomarnos a ella apreciando el panorama y así dejar contentos a los montañeros que gustan de completar las listas. La traducción del nombre como monte (mendi) agudo (zorrotz) es apropiada...
La Venera (648 m), situada al NW de Acedo, es el techo de un vasto espacio de monte, delimitado en su parte septentrional por una amplia curvatura que describe el río Ega y en la meridional por el trazado de la carretera NA-132-A. Su prominencia, 70 m aproximados, la establece un collado de esta vía que la separa del resto de la Sierra de Kodes, estructura de relieve de la que forma parte.
La solera es de roca caliza poblada de una densa cobertura vegetal; carrascal con sotobosque de bojes, madroños, brezos, labiérnagos, enebros, romeros, coscojas, aliagas, tomillos,... como especies...
El río Henares divide el término municipal de Alcalá en dos sectores; en su margen derecho el terreno es llano, asentando el casco urbano de la ciudad, los polígonos industriales y gran parte de la campiña alcalaina, el margen izquierdo presenta un relieve mas accidentado, ubica parte de los sotos cultivados, las laderas noroccidentales del cerro del Viso (780 m) y el parque natural de los Cerros donde destacan el del Ecce Homo (836 m), Malvecino (698 m) y la Tortuga (731 m) en tanto a sus características orográficas, el cerro del Castillo (644 m) por su importancia arqueológica, ubicando...
Con este nombre se conoce una pequeña cima del macizo de Gorbeia muy cercana a Oketa o Gorbeitxiki (1035 m). También se conoce con el mismo nombre el arroyo y barranco que desciende en dirección SE. En sus inmediaciones hay cabaña. Otra denominación es Soliño.Se trata de una parte del macizo de Gorbeia netamente enmarcada por los cursos fluviales. Al N. tenemos el arroyo Zubizola, que da lugar, en Ubide, al río Undebe, que limita estas montañas por el Este. Al Sur tenemos el embalse de Santa Engracia, y al Oeste el arroyo de Zubialde. La máxima altitud del conjunto...
Un puesto de caza situado en su ladera NE perturba la paz del asentamiento megalítico que hay en su punto más alto.
Desde Urdaneta (Aia)
Seguiremos el PR-GI 4002 “Pagoetako Gurutzea” que deja la cota de Saberriko Haitzak (499 m) a la derecha de su trazado antes de llegar al collado de Oñarreta (478 m), entre la cota que nos ocupa y la de Menditxo (553 m). Este tramo del recorrido está jalonado de puestos de caza, lo que resulta extremadamente llamativo: cantidad de gente pasando a pie de forma ininterrumpida y cazadores apostados con escopeta a ambos lados del...
Es una cima secundaria situada en las estribaciones noroccidentales del Monte del Espartal, cuya cumbre principal (527 m) se halla en el sector mas occidental de la cuerda señera de la Sierra de los Agudos. Su territorio pertenece al término municipal de Calahorra y se vio afectado por las repoblaciones de pino carrasco del sector septentrional de los Agudos. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, cantos rodados,...) y su drenaje lo llevan a cabo una red de barrancos muy erosionados, conocidos como yasas en la zona, que se aúnan en la yasa de las Conchas...