Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
El Borreguil (1558 m) es un cabezo situado al sur de la sierra de Alba, en un cordal que se desprende desde el cabezo Rozo de los Lobos (1619 m) hacia el Puerto de Oncala (1454 m).
Su cima es un erial con varias alambradas, para delimitar los pastos de las tres localidades que confluyen en su cima; Arévalo de la Sierra por el W, Oncala por el NE y Estepa de San Juan por el SE, además tiene colocado un vértice geodésico en la parte más elevada.
Desde Puerto de Oncala (1454 m).
Para subir a la cima de...
Desde Casares Tras dejar la A-377, tomamos la carretera MA-528 dirección a Casares, antes de entrar en el núcleo urbano y aprovechando un pequeño espacio para parar, nos preparamos para iniciar el camino. Desde allí bajando un pequeño tramo de carretera se ve un indicador que nos marca el comienzo de un sendero que, paralelo a un arroyo, se vuelve en fuerte pendiente y nos dirige al Refugio de Crestellina. Un poco más adelante aparece señalado el desvío al Mirador El Castillón (597 m) sólo se tardan unos minutos y la vista en día despejado merece la pena: Costa africana...
Los Castillejos (1094 m) es el paraje que da nombre al cerro que mas destaca en el emblemático monte soriano de Valonsadero. Presenta una cumbre plana, herbosa, que hace pensar, basándonos en la toponímia, que en ella hubo algún asentamiento prerromano. El punto exacto de la cima es difícil de determinar por lo homogéneo del terreno. En el lugar encontramos una mesa/mirador, la cual podríamos tomar como hito cimero, donde resalta los valores naturales y culturales del monte que observamos.
Valonsadero es un monte comunal de la ciudad de Soria, situado a unos 6 km del núcleo urbano, que cuenta...
Los Caladizos, tanto el de arriba como el de abajo, son unos cerros de aspecto pétreo, con una colonización vegetal escasa (matorral ralo y herbáceas), que se sitúan en el extremo sudoriental de la sierra de la Miñana, conocido como Sierra de Deza.
El Caladizo de Abajo (1039 m) es un relieve compuesto por dos colinas adosadas, de fisonomía redondeada, que nos ofrecen sendas cimas, siendo la principal la noroeste, ligeramente mas alta, y la del sudeste la trataremos como cima secundaria. Las vistas desde ambas cumbres son amplias.
Desde el K.20 de la carretera SO-P-3005
A la altura del...
La montaña de Penameda (1268 m), se encuentra en la Sierra da Peneda, en la freguesia de Gavieira, en el concello de Arcos de Valdevez del distrito de Viana do Castelo de Portugal.
Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.
(Según el cartel informativo) Se trata de un domo de roca granítica que se presenta muy resistente al desgaste y a la erosión. Estos relieves son típicos de las serras de Peneda y de Gerês donde son conocidos como “Medas”. Se le...
Discreto monte poco importante situado entre Lekunberri y Etxarri que aporta poco más que completar todos los montes que vemos a nuestro alcance. Es un poco esquivo y hay que buscar las sendas con atención, dado que si no se puede complicar bastante.
Los mapas tradicionales, como los del IGN, le dan 651 m de altura, pero la real se acerca más a los 661 m que le dan los láser LIDAR, que refleja el mapa del visor de IDENA del gobierno de Navarra.
Desde Lekunberri
Es la opción más interesante, dado que permite combinarse con el bonito mirador de...
Peñas de la Guillena (1158 m) son un par de cabezos rocosos en la sierra de Algairén, separados por apenas 70 metros, que hacen muga entre las localidades zaragozanas de Codos y Aguarón. La más occidental es la de mayor altura (1158 m) y la oriental un poco más baja (1158 m), pero es una roca de mayor dimensión.
En las cercanías se encuentran el Pico Agudo (1085 m) al E, Valdemadera (1273 m) al N, el cabezo de la Atalaya (1237 m) al SE y Pico Codos (1279 m) al SW.Desde el puerto de Codos (1053 m) en la...
Los Molares o Corraliza de Molares es un paraje situado en la parte nororiental del término municipal de Arguedas, mugante con el Parque Natural de las Bardenas Reales. El paisaje consiste en un Altiplano, mas elevado en su parte Sur, surcado por una red de barrancos meridionales que generan la existencia de varias cotas cimeras. Sus aportes hídricos los captan el barranco del Carrascal y los de los Molares, subsidiarios del barranco de Peñarroya/Aduleros. Este último desagua en el barranco de Limas afluente de la margen izquierda del río Ebro, el cual canalizara la escorrentía captada hasta el mar Mediterráneo....
Bonita peña situada al SW del Aspe (2645 m) que no se aprecia desde el valle, al quedar difuminada bajo las paredes de la Llena de la Garganta (2599 m). No ha sido objeto de visitas ni ha aparecido en listados de dosmiles, al no tener denominación en los mapas tradicionales. En nuevos mapas, como el de la editorial Prames, y en el del sendero local HU-105, aparece en la zona la denominación de Mallo Peñarruaba.
Peñarruaba es un término que engloba, tal como aparece en la señales de enlace del GR-11.1, un primer cerro, que es la loma herbosa...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles.
Desde Colio
Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...