Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
Cota herbosa y alomada de la sierra de Aizkorri que contrasta con las otras cumbres del entorno, rocosas y afiladas. En los mapas figura con el nombre de Artzanburuzabal (Artzanburu ancho) en clara referencia a su vecina Artzanburu (1365 m). Dada su altura y ubicación constituye un punto de vista privilegiado para admirar las sierras de Aizkorri y Aloña.
Coronar esta cumbre de discreta prominencia no plantea ninguna dificultad técnica y se puede realizar desde cualquier punto cardinal. Por citar un acceso, diremos que partiendo de Arantzazu (725 m) subiremos a la Fonda de Urbia. Luego proseguiremos por un camino...
Cercana a la peculiar metrópoli asturiana, repartida en los tres grandes núcleos urbanos (Gijón, Oviedo y Avilés) que concentran en un reducido espacio más de la mitad de la población del Principado, La Mostayal (1304 m) es una cumbre muy popular, un objetivo clásico para los numerosos aficionados a patear las montañas de este territorio tan generoso desde el punto de vista orográfico.
Además de por su proximidad, La Mostayal reúne sobrados argumentos para justificar su popularidad entre el mundillo montañero y excursionista astur. Desgajada al norte de la emblemática sierra del Aramo, la montaña resulta ser uno de los...
La loma de Arnaia se sitúa en el centro de la sierra de Arrigorrieta entre el Larratza / Pikoatxikota (1582 m) y el Kañadaxiloa / Itoleta (1763 m), estando en realidad compuesta por dos cimas gemelas en altitud (1648 m), separadas por 1km. Ésta es la que aparece generalmente en la bibliografía montañera con dicho nombre, siendo la cima rocosa oriental otra cota independiente, que tradicionalmente se ha prestado a confusión con esta cima y que denominamos Punta de Arnaia (1648 m), con el fin de diferenciarla. Desde Izaba (T2)Desde Isaba / Izaba (813 m) hay que tomar el camino...
Cerro de fisonomía redondeada situado al norte de la localidad zaragozana de Sofuentes, próximo a la muga de Navarra. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Vallacuey, para transportarlos hasta el río Aragón a través del barranco Valtriguera/Castiliscar. Posteriormente harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. Orográficamente es la estructura mas destacada de un grupo de cerros aislados ubicados en las estribaciones meridionales de la Sierra de Peña. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y en su cobertura vegetal predominan las herbáceas, acompañadas de matas de tomillo en la...
Cumbre más alta de toda la Sierra del Jobo y de todo el Arco Calizo Central. Altiva y agreste, requiere un considerable esfuerzo para alcanzar su rocosa cumbre.
Subimos desde la Ermita de la Virgen del Rosario, (800m) aunque se puede entrar con el coche por una pista en buen estado hasta el Hondonero. Nosotros íbamos en minibus y nos quedamos en la Ermita. Los primero kilómetros son por pista hasta el Mirador Alto del Hondonero, a partir de ahí la pista se convierte en sendero y sube al Collado de Derrumbaero, por una senda escueta y muy empinada, resbaladiza...
Alto del Rasero (1137 m) es un monte subordinado a Torrejón (1139 m), que ostenta la mayor prominencia de este sector de sierra Ministra/Altos de Barahona y culmina en el puerto de la Cuesta de Paredes (1133 m). El crearle una reseña independiente se debe a la curiosidad geográfica que se produce en su espacio, es el lugar de la península Ibérica en que convergen las cuencas de sus tres ríos mas destacados; arroyo de la Mentirosa - Jalón - Ebro, Río Bordecorex - Escalote - Duero y barranco Valdemino - Henares - Tajo.
Su Cima se sitúa sobre un...
Las Barderas es la rocosa cumbre más al norte de la sierra que se desarolla a Este de Riaza.
Se alcanza fácilmente desde la Ermita de Hontanares (1425m) remontando por un bosque de robles hasta el Collado de la Fuente (1627m) junto a este collado, al norte, se encuentra esta cumbre
A la sombra y entre los dos grandes colosos cordobeses, La Tiñosa y el Bermejo, la Cresta de Alhucemas es mucho menos frecuentada, puede que por su exigente nivel técnico y pasos peligrosos.
Desde Las Lagunillas
Partimos de la aldea de Las Lagunillas (800m) situada a unos 11 kms al sur de Priego de Córdoba en la cara E de la Sierra Horconera. Avanzamos hacia el noroeste por el Camino de Cañatienda, entre olivares hasta dar con el Arroyo de Cañatienda, seco en este tramo. Remontamos el arroyo y vamos entrando en zona más montañosa y con vegetación más autóctona....
Boscosa cumbre situada al sur de Balankaleku.
Desde el alto de Etzegarate (T1)Desde el alto de Etzegarate (660 m), iniciamos la marcha bajo las balizas del GR-12 en busca del collado de Balankaleku (915 m). En este punto abandonamos la senda balizada y en dirección S alcanzar el dolmen de Balankaleku sur, desde el cual se alcanza la cumbre de Beturtzin.
Alto de Etzegarate (50 m)
Perteneciente a Sierra Blanca, macizo montañoso del cordón litoral de la Costa del Sol. El recientemente homologado y bien definido sendero PR-A 431 “Los 3 Picos” nos llevará hasta su cima desde El Juanar, pasando previamente por el Mirador del Corzo. Para los más animosos, el sendero se puede recorrer desde el ayuntamiento de Ojén, donde tiene su inicio.
Desde El Juanar (Ojén)
Dejando la entrada al establecimiento hostelero a mano derecha, comenzaremos a caminar dirección S para girar más adelante hacia el SE y llegar al Mirador del Corzo, con excepcionales vistas de Ojén y su comarca. De regreso...