Mostrando 10 de 6832 resultados para la búsqueda Sierra
Cumbre importante de la sierra de Atuzkarratz en el cordal divisorio de los barrancos Larraitze y Jabros. Posee una antecima SW llamada Brakola (1368 m). Anteriormente llamada Violeta o Bioleta. El itinerario más clásico a esta montaña es, también, el más interesante. Se inicia en Igari (660 m). Saliendo del pueblo en dirección Norte ascendemos dejando a la izquierda la peña Mantxola 8 845 m), cortada a pico sobre la frondosa barrancada de Larraitze. Ahora nos orientamos hacia el cabezón rocoso de Arrondoa (945 m), dejándolo a nuestra derecha y a escasa distancia de su cumbre. El siguiente hito natural...
Guadalajara
Robledo de Corpes es un pueblo de la comarca de Atienza, provincia de Guadalajara . Se sitúa en las cabeceras del barranco del Pasomalo, afluente del río Cañamares por su margen derecho, y lo rodean tres pequeñas sierras; la del Otero (SSW), la del Mojoncillo (E) y la Sierrezuela (NW). En el pueblo se observan las típicas construcciones de pizarra entremezcladas con otras edificios que han empleado la teja árabe. Cuenta con una iglesia de origen románico, dedicada San Gil Abad, fabricada en pizarra, y con tres ermitas en el entorno de la población; San Roque (N), la del Pilar...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre de Gañeta al oeste y Malkorri al este. La situación de este cordal se encuentra localizado al sur de la Sierra de Aralar. La cima de menor altura al oeste es Kilixleta (1195 m) y la más elevada al este Uarrain (1346 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340...
La Rioja Soria
El Gurugú (1053 m) es el cabezo de mayor altura de la sierra de Las Cabezas situada en al sur de la Alcarama (1529 m) y que hace de muga entre las localidades sorianas de Valdeprado y Cigudosa con la riojana de Navajún. Tiene al norte el barranco de La Nava con sus aguas sulfurosas y al sur el Arroyo Calderón con varios escalones o saltos en sus cauce, que normalmente esta seco. La cima se encuentra en medio de un ribazo que separa dos campos de cultivo, que esta vez estaba barbecho y hemos podido llegar sin pisar el cereal que siembran por...
Tercer componente de la trilogía, Jaido (1797 m), Jano (1825 m), La Muga, que conforman esta entretenida Sierra de los Villares. El itinerario más sencillo parece partir de Argovejo y aunque transcurre en su parte inicial por pista, el sendero que la completa se ve invadido por el piorno o escobas, haciendo a veces dificultoso abrirse paso entre ellas. Únicamente el tramo final es de piedra y se hace sin problemas.Desde ArgovejoSeguir la pista que sale del pueblo en dirección NW y que se abre camino entre los molestos pero inofensivos piornos. Dejaremos un primer cruce que sale a mano...
A 1 km al E.SE de Urieta (1118 m) encontramos la loma de Moscadero (1138 m), que resulta visiblemente la más elevada de la zona. Lo cierto es que Urieta se introdujo en los catálogos de montes para el concurso de las cien cimas en la década de los setenta, buscando, seguramente, una cima significativa en el occidente de la sierra Sálvada/Gorobel. La realidad es que el topónimo Urieta, extendido a partir de entonces en la cartografía montañera, no parece ser avalado por la toponimia local, que, en cambio, parece designar la cima como Cumbre de Fuente Anilla, y, de...
Nafarroa
Cumbre también conocida como Iroxko Malkorra, que esconde bajo el hayedo una alargada cresta rocosa alineada de Norte a Sur. El ramal que culmina en ella nace en Aiztondo (1024 m), en lo alto de la sierra de S. Paulo, dividiendo vagamente a su paso los territorios correspondientes a Aldatz y Beruete, o sea a los valles de Larraun y Basaburua. La cima también se denomina Idosketa, que es el nombre que aparece en el buzón.Desde AldatzTras cruzar la plaza de la fuente (646 m) llegamos a un pista de cemento. Pasado una zona de olmos y fresnos tomaremos un...
Cerro de las estribaciones meridionales de la sierra de Uxue, al norte de la balsa de Laprimendia -Laprimicia en su versión deformada- y al sur del corral de Mendi, en el término municipal de Murillo el Fruto. Está flanqueado al este por la carretera NA-5311 y al oeste por la parcelaria por la que discurre el camino de Aldamara. Rodeado de un campo de girasoles, se hace difícil precisar el punto más elevado de su aplanada cima, en terreno irregular, repleto de cascajas y algún otro tipo de matorral espinoso. El cerro aparece sin denominación en algunos mapas y en...
En la 4ª edición de su libro de Montes de Navarra, publicado por editorial SUA en 2017, Juan Mari Feliu incluye esta pequeña cumbre con el nombre de Peñartea, recomendando así la travesía entre Ligarrieta / Balsogain y Lirain / Liran. En mendikat consideramos que cualquier cima con bibliografía merece ser reseñada, aunque en este caso se trata de una cota de poca entidad, pero interesante por su panorámica. Por desgracia alguna zona está actualmente algo cerrada por la vegetación.La cartografía y los vecinos de Saragüeta suelen denominar Peñarte o Peñartea a la muralla rocosa que se encuentra entre las...
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo. Desde Acedo Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...