Mostrando 10 de 6836 resultados para la búsqueda Sierra
Las dos cumbres de Los Bonales se encuentran situadas en las estribaciones occidentales de Sierra Morena, a caballo entre las provincias de Huelva y Badajoz. La cima oriental (1059 m) es ligeramente más alta y se ubica en el término municipal de Cabeza la Vaca (Badajoz), sobre una estrecha franja de terreno que penetra hacia el S. entre las demarcaciones de Calera de León (Badajoz) y Arroyomolinos de León (Huelva). En este último municipio andaluz, lindante con Extremadura, se emplaza la cota occidental (1053 m) que, aunque más baja, tiene el honor de ser la cumbre más elevada de Huelva,...
Desde Pedroso (T2)
Partimos de Pedroso (771 m), aparcando junto al camino de la ermita de Nuestra Señora del Patrocinio, patrona de la villa, y al que se accede por un arco rematado por una cruz de piedra en su cima. Nosotros partiremos justamente en dirección opuesta (E) dejando a la derecha la Casa de los Gatos y la iglesia, y a la izquierda la calle del Monopoly, para salir del pueblo hacia la curva donde se sitúa la Fuente de Santa Marina. A pocos metros, siguiendo de frente, a mano izquierda quedan unas eras con instalaciones ganaderas de adobe...
Cumbre secundaria de la sierra d'Aubenç que puede ascenderse como complemento a una excursión al cercano Coscollet. Impresionantes vistas de la pared oriental del Coscollet (1612 m)
Desde la pista del Coscollet
Desde el collado 1.564 m de la pista que conduce al cercano Coscollet, abandonamos el camino y nos dirigimos (E) a través de una pendiente no muy inclinada de hierba al cercano Tossal de Remolins, al que llegamos en unos instantes.
El monte Corona (1107 m), conjuntamente con el Alto del Llano (1095 m), conforma el sector meridional de Sierra Gorda. Domina la confluencia del río Alcolea y el río Salado. La cima se encuentra al NW del altiplano denominado Llano de las Simas, se prolonga hacia occidente en el paraje Loma de las Herrerías. La solera se compone de rocas calizas. Se observan formaciones típicas del modelado kárstico (simas, dolinas...). La cobertura vegetal consiste en un poblado monte de carrasca.Sobre el terreno identificamos el punto cimero con el lugar donde se asienta el vértice geodésico. Se halla en un calvero...
Es el pico central de los Picos de Ozalba. El acceso más corto es desde el Collado de Ozalba.
La ruta más corta arranca del km 60 de la carretera CM-210 que enlaza Cueva del Hierro con Poveda de la Sierra. A 2 km de la primera población citada sale en dirección oeste una pista (1.390 m) flanqueada por pinos que asciende suave. Cuando aparece a la izquierda un ramal secundario y un tendido eléctrico se deja la pista. Entrando en el pinar, cerca de una colmena y de un aprisco con zarzas está el vértice geodésico de Almeriques (1.472 m) (1,00 h ir y volver).Más interesante es salir de Cueva del Hierro. Pasando junto al frontón se aparca...
Bonito paseo por las alturas con grandes vistas sobre la Sierra de Cabrera.
Podemos hacerla circular, primero cresteando toda la zona que, desde el Alto del Peñón nos lleva a la Barreira, y luego regresando por el camino-cortafuegos más al E y a menor altura hasta la zona donde dejamos el coche.
Podemos aparcar en lo alto del Puerto del Peñón, frontera entre las provincias de León y Zamora. Truchillas y Doney de la Requejada son los dos pueblos de ambas provincias respectivamente más cercanos a dicho puerto.
Una vez en el Puerto cogemos un camino-cortafuegos en dirección W y...